Proyectos en curso
.jpg)
El Grupo de Patrimonio adelanta el proceso de curaduría y diseño de guiones museográficos de las siguientes salas, conjuntamente con las curadurías de Historia y Arte, del Museo Nacional de Colombia:
Sala "Recursos naturales"
La sala muestra los diversos significados sociales, políticos y culturales del territorio, haciendo énfasis en el conocimiento y aprovechamiento de recursos naturales. Estos son protagonistas históricos de formas de significación, codicia, explotación y transformación por parte de los diferentes grupos humanos en largas cronologías, que inician desde tiempos prehispánicos. A través de estudios de caso contextualizados en diferentes áreas geográficas y variados momentos históricos, se problematiza la noción de recursos naturales, así como las políticas sobre su uso y preservación. Actualmente se trabaja en la elaboración del guión, curaduría, diseño y producción. Estará abierta al público a comienzos del 2016.
Sala "Espiritualidad y religiosidades"
Este espacio propone una reflexión sobre creencias, signos, prácticas y celebraciones concernientes a la espiritualidad de las diferentes culturas. En la larga historia de ocupación humana del territorio colombiano, esta ha sido una búsqueda milenaria, con respuestas diversas, ubicadas en el centro de todas las culturas e inscrita en inagotables batallas de símbolos. En el reconocimiento de la trascendencia se sacraliza, se erigen lugares de culto y templos, se profesan. Para esta sala se ha trabajado en el proceso de investigación y elaboración de pre guion.
Sala Poblamiento, asentamiento y culturas prehispánicas.15.000 a.C. – 1.500 d.C.
En la sala se presentan las diferentes hipótesis sobre el poblamiento de América y sobre las estrategias implementadas por los distintos grupos humanos para transformar y habitar su compleja y diversa geografía. Se observan evidencias dejadas por los primeros pobladores que arribaron al actual territorio colombiano hace aproximadamente 13.000 años, además de piezas arqueológicas de cerámica, madera y piedra pulida elaboradas por distintos grupos indígenas que permiten inferir las complejas relaciones establecidas entre las diferentes culturas con sus formas de organización social y el entorno natural. El Grupo de Patrimonio participa del proyecto de renovación gráfica y actualización de contenidos de esta sala.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo