Buscar
la categoria 10114 Mostrando 1 al 15 de 47
(1.21 segundos)
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » El Bachiller Pedro de Ángel del Prado hace información de sus buenos procedimientos, y estar siguiendo los estudios. Juzgado de gobierno, escribano de cabildo con 6 foxas.
El Bachiller Pedro de Ángel del Prado hace información de sus buenos procedimientos, y estar siguiendo los estudios. Juzgado de gobierno, escribano de cabildo con 6 foxas. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Informaciones en abono de los procedimientos del señor don Pedro Eusebio Correa gobernador y capitán general de estas provincias de Antioquia, hechas en esta villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín ante el capit&aa
Informaciones en abono de los procedimientos del señor don Pedro Eusebio Correa gobernador y capitán general de estas provincias de Antioquia, hechas en esta villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín ante el capit&aa - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don Carlos de Molina y Toledo [Capitán]: Título de sargento mayor de la villa de Medellín que le otorga el gobernador don Francisco Fernández de Heredia.
Don Carlos de Molina y Toledo [Capitán]: Título de sargento mayor de la villa de Medellín que le otorga el gobernador don Francisco Fernández de Heredia. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » El rey otorga título de escribano de cabildo, minas, registros, visitas, y de gobierno de la ciudad de Antioquia en favor de don José Pantaleón González.
El rey otorga título de escribano de cabildo, minas, registros, visitas, y de gobierno de la ciudad de Antioquia en favor de don José Pantaleón González. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de escribano de cabildo de la villa de Medellín de don José Miguel Trujillo, que le otorga el virrey don Pedro Mendinueta y Muquiz.
Título de escribano de cabildo de la villa de Medellín de don José Miguel Trujillo, que le otorga el virrey don Pedro Mendinueta y Muquiz. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don Francisco Fernández de Heredia: título de gobernador de la provincia de Antioquia que le otorga el rey don Carlos.
Don Francisco Fernández de Heredia: título de gobernador de la provincia de Antioquia que le otorga el rey don Carlos. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Cesar » Registro de Sitios » Bibliografía de Referencia Arqueológica
Bibliografía de Referencia Arqueológica - Paginas Similares
Bennett, Wendell C. 1944. Mosquito. En: Archeological regions of Colombia: a ceramic survey. New Haven. Yale University Press. Oxford. London. Bernal Ruiz, Fernando. 1995. Rescate arqueológico Km. 314 Gasoducto Ballena – Barrancabermeja. Gerenci...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » REAPERTURA DEL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE TIERRADENTRO
REAPERTURA DEL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE TIERRADENTRO - Paginas Similares
Bogotá, octubre de 2010. Desde el nueve (9) de octubre del presente año, el Parque Arqueológico de Tierradentro abrirá de nuevo sus puertas al público. Tomamos esta decisión atendiendo a las numerosas manifestaciones de preocupación por el ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Empieza el traslado más grande de piezas arqueológicas repatriadas al país
Empieza el traslado más grande de piezas arqueológicas repatriadas al país - Paginas Similares

691 piezas arqueológicas iniciaron su viaje desde Madrid para regresar repatriadas a Colombia gracias al ICANH, la Cancillería, la Fiscalía General de la Nación, Mincultura y DHL Express. Comenzó el operativo de traslado, desde Madrid (España) ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- sobre la vía ilegal abierta en predios del Parque Arqueológico Nacional de San Agustín por miembros de la comunidad indígena Yanacona
Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- sobre la vía ilegal abierta en predios del Parque Arqueológico Nacional de San Agustín por miembros de la comunidad indígena Yanacona - Paginas Similares
En los días 21 y 22 de febrero de 2006, un grupo de indígenas de la comunidad indígena Yanacona del Municipio de San Agustín, Huila, adelantó, sin autorización alguna, la construcción de una carretera en el predio “La Estación”, que hace...
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Natales de don Luis María Pastor y Tabares
Natales de don Luis María Pastor y Tabares - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » San Agustín Centenario de investigaciones arqueológicas » Programación de actividades académicas y culturales » NOVIEMBRE
NOVIEMBRE - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Convocatoria abierta Revista Colombiana de Antropología
Convocatoria abierta Revista Colombiana de Antropología - Paginas Similares
.jpg&w=50)
La Revista Colombiana de Antropología invita a estudiantes de posgrado, profesores universitarios e investigadores a presentar artículos, reseñas y debates inéditos sobre las relaciones entre Ciudad, Cuerpo y Consumo. Esta convocatoria es...
Inicio » Áreas misionales » Historia » Material Audiovisual » Ciclo de Conferencias de Historia
Ciclo de Conferencias de Historia - Paginas Similares
Los días 20, 21, 22 y 24 de octubre, a las 4pm, en el ICANH, el Grupo de Historia Colonial del ICANH realizará un ciclo de conferencias con el profesor Eduardo Valenzuela, de la Universidad de Chile. El Ciclo se titula "Un nuevo mundo para el Nuevo...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Normatividad aplicable » Decretos » Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. - Paginas Similares
MINISTERIO DE CULTURA DECRETOS DECRETO NUMERO 2667 DE 1999 | (diciembre 24) por el cual se modifica la estructura del Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades constituci...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo