Buscar
la categoria 10416 Mostrando 196 al 210 de 244
(4.39 segundos)
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2016 » Botánica y quinas en la formación de Francisco Antonio Zea(1791-1794), proyectista del traslado del gabinete de Mutis a Madrid (1817)
Botánica y quinas en la formación de Francisco Antonio Zea(1791-1794), proyectista del traslado del gabinete de Mutis a Madrid (1817) - Paginas Similares
Francisco Antonio Zea fue agregado a la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada en 1791. Para entonces era reconocido líder de la juventud universitaria. Sus "Avisos de Hebephilo" denunciaron el atraso de los estudios superiores y la ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Se abordarán diferentes formas de existencia histórica de la memoria y su relación con el conocimiento histórico
Se abordarán diferentes formas de existencia histórica de la memoria y su relación con el conocimiento histórico - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un evento con invitados internacionales. Te esperamos
Un evento con invitados internacionales. Te esperamos - Paginas Similares
.png&w=50)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Embárcate en esta historia.
Embárcate en esta historia. - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un evento con prestigiosos historiadores
Un evento con prestigiosos historiadores - Paginas Similares

A comienzos de este mes, los días 5 y 6 de septiembre, vivimos en el Auditorio Paul Rivet, un magnífico evento junto con varios invitados internacionales, en donde se discutió acerca de las consecuencias, legados y retos a comienzos del siglo XIX...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Una región de Mesoamérica a explorar
Una región de Mesoamérica a explorar - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Estos fueron nuestros eventos de este mes
Estos fueron nuestros eventos de este mes - Paginas Similares

En nuestros eventos, hay temas para todos los intereses Uno de nuestros objetivos como Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- es el fortalecimiento de las redes académicas y la divulgación del saber, por eso nos comprometemos con...
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Posada Esteban Antonio, cura y vicario eclesiástico de Medellín. Información sobre la limpieza de sangre de sus padres y sus hermanos.
Posada Esteban Antonio, cura y vicario eclesiástico de Medellín. Información sobre la limpieza de sangre de sus padres y sus hermanos. - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Llegó el momento esperado
Llegó el momento esperado - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2017 » Una radiografía del poder
Una radiografía del poder - Paginas Similares
Este texto estudia un problema jurídico y político del gobierno del rey en el Nuevo Reino de Granada: la provisión de oficios de gobierno. Esta consistía en que para la conservación y dominación de sus extensos territorios, el soberano delegab...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » #InvestigacionesICANH
#InvestigacionesICANH - Paginas Similares

Dos profesionales ganadores de una beca de estímulos 2017, desarrollan un proyecto que te permite entrar y explorar estas bóvedas subterráneas casi en tiempo real, con la tecnología de tercera dimensión. Tierradentro 3D es el nombre de uno de...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH presente en la FILBo 2018
El ICANH presente en la FILBo 2018 - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Nuevo Parque Arqueológico e Histórico Santa María de La Antigua del Darién abrió sus puertas al público el pasado 4 de abril
Nuevo Parque Arqueológico e Histórico Santa María de La Antigua del Darién abrió sus puertas al público el pasado 4 de abril - Paginas Similares

El nuevo parque de los colombianos está emplazado en el sitio donde Vasco Núñez de Balboa y Martín Fernández de Enciso fundaran en 1510 la primera ciudad construida por españoles en tierra firme americana. Los habitantes de la vereda Santuario...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Instituto Colombiano de Antropología e Historia, presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019 - Paginas Similares

La 32 versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2019) tendrá como invitado a Colombia en el marco del bicentenario de la Independencia, que se celebra en el país en este año. El Instituto Colombiano de Antropología e His...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2018 » Repensando la comunicación.
Repensando la comunicación. - Paginas Similares
El presente escrito tiene por objetivo analizar el proceso de constitución de las administraciones de correos dentro del Nuevo Reino de Granada. Dicho territorio contó con la particularidad de no disponer de Correos Mayores, como sí ocurrió e...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo