ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 12:14 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 10628
Mostrando 331 al 345 de 391
(6.84 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » 25 de octubre 2017: Investigadora Ana María Guerrero

25 de octubre 2017: Investigadora Ana María Guerrero - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- invita al Ciclo de presentaciones de resultados de la "Convocatoria fomento a la investigación año 2016", en las cuales los 28 ganadores expondrán los resultados de la investigaciones de...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Es tu oportunidad! Conoce aquí más detalles.

¡Es tu oportunidad! Conoce aquí más detalles. - Paginas Similares

A todos los interesados, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- informa que desde el día de hoy 20 de noviembre del 2017 hasta el próximo 04 de diciembre del 2017 se podrán radicar los proyectos para participar en la Convocat...

Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » De la Cerda Gordon, José. Radicado en Medellín. Solicita ser amparado de su posesión e hidalguía.

De la Cerda Gordon, José. Radicado en Medellín. Solicita ser amparado de su posesión e hidalguía. - Paginas Similares

Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de alcalde provincial a favor de Vicente de Salazar Beltrán.

Título de alcalde provincial a favor de Vicente de Salazar Beltrán. - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2017 » Una Etnohistoria del conocimiento a través de las relaciones geográficas y cartas de gobierno de la gobernación de Santa Marta (1574-1585)

Una Etnohistoria del conocimiento a través de las relaciones geográficas y cartas de gobierno de la gobernación de Santa Marta (1574-1585) - Paginas Similares

Fue necesario conocer a las poblaciones indígenas para consolidar el gobierno hispánico sobre la gobernación de Santa Marta y sobre el Nuevo Mundo, con el fin de "aprovecharlos" y "gobernarlos bien", según la ética cristiana. El propósito de e...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2017 » Reforma social durante la República Liberal

Reforma social durante la República Liberal - Paginas Similares

Con el propósito de avanzar en la temática educativa y cultural, y enfatizando en la reforma sociocultural durante la República Liberal, el presente artículo se adentra en el estudio de la Biblioteca de Cultura Aldeana, específicamente en su de...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Títulos de los trabajos recibidos

Títulos de los trabajos recibidos - Paginas Similares

El Grupo de Historia del Instituto Colombiano de Antropología e Historia da a conocer el listado de trabajos recibidos en el marco del concurso para seleccionar la tesis de pregrado y de maestría para el nuevo número de la "Colección Cuadernos C...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Nuevas fechas de la socialización de resultados de la Convocatoria Fomento a la Investigación 2017

Nuevas fechas de la socialización de resultados de la Convocatoria Fomento a la Investigación 2017 - Paginas Similares

Los próximos 19 y 20 de septiembre se presentará un grupo variado de investigaciones ganadoras, con temas que abarcan desde la nueva museología y la divulgación participativa del patrimonio arqueológico hasta la arqueología de los procesos de ...

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL