Buscar
la categoria 10927 Mostrando 31 al 45 de 47
(0.90 segundos)
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Yepes de la Cuadra, Mateo. Solicitud de información sobre la nobleza de todos sus ascendientes, tomada jurídicamente en la ciudad de Toledo.
Yepes de la Cuadra, Mateo. Solicitud de información sobre la nobleza de todos sus ascendientes, tomada jurídicamente en la ciudad de Toledo. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Cárdenas, Ignacio. Su solicitud de información sobre la nobleza y limpieza de sangre de sus antepasados. Hay un escudo nobiliario.
Cárdenas, Ignacio. Su solicitud de información sobre la nobleza y limpieza de sangre de sus antepasados. Hay un escudo nobiliario. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » De la Cerda Gordon, José. Radicado en Medellín. Solicita ser amparado de su posesión e hidalguía.
De la Cerda Gordon, José. Radicado en Medellín. Solicita ser amparado de su posesión e hidalguía. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Hetayo Fortun, Lucas, oriundo de Fuentes de Cesna, diócesis de Pamplona, provincia de Navarra. Su hoja de servicios a la causa española en tierras del Chocó.
Hetayo Fortun, Lucas, oriundo de Fuentes de Cesna, diócesis de Pamplona, provincia de Navarra. Su hoja de servicios a la causa española en tierras del Chocó. - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Póngale fe: lo sagrado en debate
Póngale fe: lo sagrado en debate - Paginas Similares

El coloquio-conversatorio sobre lo sagrado tendrá lugar en el Auditorio Paul Rivet del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y en él se desarrollarán cinco mesas de trabajo en torno a los temas de lo sagrado y la política púb...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En Paya se conmemoran 200 años de la primera victoria del Ejército patriota
En Paya se conmemoran 200 años de la primera victoria del Ejército patriota - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » «Revista Colombiana de Antropología» estrena nuevo número
«Revista Colombiana de Antropología» estrena nuevo número - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Patrimonio
Patrimonio - Paginas Similares
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Historia » Historia Republicana. - Primeras décadas del siglo XIX hasta el presente. » Videos » Legados y Retos de la Independencia Hispanoamericana
Legados y Retos de la Independencia Hispanoamericana - Paginas Similares

Además de rubricar la ruptura política y administrativa que durante tres siglos unió a la España imperial con el mundo americano, los procesos de independencia acaecidos a comienzos del siglo XIX generaron un enorme cúmulo de consecuencias, lega...
Inicio » Áreas misionales » Arqueología » Convocatoria de estímulos a la investigación
Convocatoria de estímulos a la investigación - Paginas Similares
Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Novedades editoriales » REVISTA COLOMBIANA DE ANTROPOLOGIA # 56-2 PENSAR CON EL RÍO. ACCIÓN POLÍTICA Y TRAYECTORIAS DE VIDA Y MUERTE EN EL ATRATO
REVISTA COLOMBIANA DE ANTROPOLOGIA # 56-2 PENSAR CON EL RÍO. ACCIÓN POLÍTICA Y TRAYECTORIAS DE VIDA Y MUERTE EN EL ATRATO - Paginas Similares

Issn: 0486-6525 Año: 2020 Edición: ICANH Páginas: 317 Precio: 35000 Tabla de contenido: 7 Presencias, sensibilidades y políticas cotidianas del habitar en el Atrato PILAR RIAÑO-ALCALÁ y NATALIA QUICENO TORO ARTÍCULOS 21 La ecúmene de vivo...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Prográmese con el ciclo de conferencias sobre avances de investigación en arqueología colombiana
Prográmese con el ciclo de conferencias sobre avances de investigación en arqueología colombiana - Paginas Similares

Este espacio tiene como propósito socializar, ante el público general y la comunidad académica, los resultados de trabajos arqueológicos que se encuentran en curso o han finalizado. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH)...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Arqueología
Arqueología - Paginas Similares
1. Colecciones de referencia cerámicas como herramientas de investigación en Arqueología Histórica Investigadora: Beatriz Eugenia Rincón Rodríguez Con el fin de continuar con nuevas líneas de investigación que den cuenta del periodo de trans...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Ayúdanos a proteger el patrimonio cultural
Ayúdanos a proteger el patrimonio cultural - Paginas Similares

En el marco del Convenio de Cooperación 2990-01-2017 y de la Decisión 588 de 2004, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) da a conocer las siguientes alertas enviadas por el Ministerio de Cultura de Colombia sobre hurto y trá...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Participa en este encuentro sobre las memorias de reconstrucción frente a fenómenos naturales ocurridos en en la América española
Participa en este encuentro sobre las memorias de reconstrucción frente a fenómenos naturales ocurridos en en la América española - Paginas Similares

Del 21 al 25 de noviembre se llevará a cabo el encuentro "Memorias de la reconstrucción, reedificar, repensar, replantear: acciones y decisiones frente a fenómenos naturales en América española". El objetivo de este encuentro es divulgar los...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo