Buscar
la categoria 11027 Mostrando 31 al 45 de 67
(1.49 segundos)
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Alto Sinú » Registro de Sitios » Bibliografía de referencia arqueológica
Bibliografía de referencia arqueológica - Paginas Similares
Botiva, Alvaro. Bermudez, Alvaro. Enciso, Braida. De la Cruz, Lucia. Naranjo, Maria Eugenia. Vargas, Patricia. 1987. El alto Sinú, 17 siglos de asentamientos ribereños. Arqueología de rescate. Reconocimiento arqueológico zona Urrá I. Proyecto a...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy
XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy - Paginas Similares
3 al 5 de diciembre de 2013 Museo Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Ángel Arango Entrada libre, previa inscripción En el marco de la conmemoración del centenario de las primeras investigaciones científicas en San Agustín, Huila (1913-2013)...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Llanos Orientales » Registro de Sitios » Bibliografía de Referencia Arqueológica
Bibliografía de Referencia Arqueológica - Paginas Similares
Aguado, Pedro. 1956. Original 1581. Recopilación historial. Tomos I y III. Biblioteca de la Presidencia de Colombia. Bogotá. Alarcón, Jorge. 2004. Estudio de impacto ambiental de pozos Cupiagua YZ y sus líneas de flujo. Documento prospección ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura
XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura - Paginas Similares

25 al 28 de septiembre Bogotá – San Agustín, Huila Este Seminario es una idea científica y académica que instauró el Grupo de Investigación Territorialidades de la Universidad de Caldas en septiembre de 1999. A partir de 2010, es la Red Inte...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Leyes » Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997.
Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997. - Paginas Similares
El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Modifíquese el artículo 4° de la Ley 397 de 1997 el cual quedará, así: Artículo 4°. Integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación está constituido por...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Arqueología
Grupo de Arqueología - Paginas Similares
Coordinador Grupo de Arqueología: Juan Manuel Díaz Ortiz CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000001825 jdiaz@icanh.gov.co Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia, 2005. Magís...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo Patrimonio
Grupo Patrimonio - Paginas Similares
Fernando Montejo Gaitán - Coordinador Perfil Antropólogo Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá (1995) Magister en Estudios Latinoamericanos- Universidad Nacional Autónoma de México D.F (2004) Especialista en Sistemas de Información Geog...
Inicio » Áreas misionales » Antropología Social » Convocatorias de fomento a la investigación » Convocatoria de fomento a la Antropología Visual Nina S. de Friedemann
Convocatoria de fomento a la Antropología Visual Nina S. de Friedemann - Paginas Similares
En apoyo a la producción en antropología visual, el ICANH otorga un estímulo anual a individuos o grupos de trabajo que desarrollen o promuevan este campo de la disciplina antropológica a nivel nacional. Este apoyo lleva el nombre "Nina S. de Fr...
Inicio » Áreas misionales » Antropología Social » Convocatorias de fomento a la investigación » Convocatorias 2010-Presente
Convocatorias 2010-Presente - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de escribano del número de la villa de Medellín de don Pedro Rodríguez de Zea, que le otorga el virrey don Pedro Mesía de la Zerda.
Título de escribano del número de la villa de Medellín de don Pedro Rodríguez de Zea, que le otorga el virrey don Pedro Mesía de la Zerda. - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¿Qué tiene que decir la antropología?
¿Qué tiene que decir la antropología? - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Espacios para que todos se diviertan aprendiendo
Espacios para que todos se diviertan aprendiendo - Paginas Similares

Inicio » Copia de Espacios para que todos se diviertan aprendiendo
Copia de Espacios para que todos se diviertan aprendiendo - Paginas Similares

Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Cárdenas, Ignacio. Su solicitud de información sobre la nobleza y limpieza de sangre de sus antepasados. Hay un escudo nobiliario.
Cárdenas, Ignacio. Su solicitud de información sobre la nobleza y limpieza de sangre de sus antepasados. Hay un escudo nobiliario. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » De la Cerda Gordon, José. Radicado en Medellín. Solicita ser amparado de su posesión e hidalguía.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo