Buscar
la categoria 11080 Mostrando 31 al 45 de 151
(3.13 segundos)
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don Francisco de Villa y Posada: Título de encomendero del pueblo de San Pedro de Sabanalarga que le otorga el gobernador don Francisco Fernández de Heredia
Don Francisco de Villa y Posada: Título de encomendero del pueblo de San Pedro de Sabanalarga que le otorga el gobernador don Francisco Fernández de Heredia - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don José López de Meza: Remate del oficio de depositario general del cabildo de la villa de Medellín
Don José López de Meza: Remate del oficio de depositario general del cabildo de la villa de Medellín - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de capitán aguerra de los valles de Rionegro, Arma y Marinilla que otorga el virrey don Manuel Antonio Flores Maldonado en favor de don Pedro Biturro Pérez, natural de Galicia
Título de capitán aguerra de los valles de Rionegro, Arma y Marinilla que otorga el virrey don Manuel Antonio Flores Maldonado en favor de don Pedro Biturro Pérez, natural de Galicia - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don Antonio Legarda: Título de corregidor de los indios de la provincia de Antioquia, que le otorga el gobernador don Francisco Fernández de Heredia
Don Antonio Legarda: Título de corregidor de los indios de la provincia de Antioquia, que le otorga el gobernador don Francisco Fernández de Heredia - Paginas Similares
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2009 » La prensa en la Independencia neogranadina:
La prensa en la Independencia neogranadina: - Paginas Similares
El trabajo analiza los textos de tres periódicos de la primera época de la Independencia, considerados como los antecedentes del periodismo político en Colombia "el diario político de Santafé de Bogotá" que estuvo a cargo de Francisco José de ...
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de teniente gobernador letrado de la provincia de Antioquia del Dr. don Pantaleón Arango, quien estudió en el colegio de San Bartolomé
Título de teniente gobernador letrado de la provincia de Antioquia del Dr. don Pantaleón Arango, quien estudió en el colegio de San Bartolomé - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don Francisco Fernández de Heredia: título de gobernador de la provincia de Antioquia que le otorga el rey don Carlos.
Don Francisco Fernández de Heredia: título de gobernador de la provincia de Antioquia que le otorga el rey don Carlos. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Laboratorio Arqueología » Breve reseña histórica
Breve reseña histórica - Paginas Similares
Colombia cuenta con un amplio patrimonio arqueológico compuesto por bienes y artefactos de amplia variedad. Los hay de materiales como la cerámica y la madera, además de textiles, líticos y metales. Entre el patrimonio arqueológico también se...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Jornadas de Arqueología Colombiana. Resultados y debates recientes
I Jornadas de Arqueología Colombiana. Resultados y debates recientes - Paginas Similares

Bogotá, 22 y 23 de noviembre en la Universidad Externado de Colombia. Con el apoyo del ICANH. Entrada libre. Este evento ha sido impulsado por la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ARQUEOLOGÍA (ACOARQ) y ha recibido el apoyo para la convocatoria de otras in...
Inicio » Atención y Servicios a la Ciudadanía » Relacionamiento con el ciudadano » Glosario
Glosario - Paginas Similares
Antropología ambiental: Estudia el papel de la cultura en las interacciones de la población humana y el medioambiente, incluyendo las adaptaciones humanas a distintos ecosistemas, las percepciones, los usos y las formas de manejo de los medios nat...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación de los resultados del programa de Estímulos a la Investigación en Historia del Grupo de Historia del ICANH (2015)
Presentación de los resultados del programa de Estímulos a la Investigación en Historia del Grupo de Historia del ICANH (2015) - Paginas Similares

Consulte aquí la programación. El Grupo de Historia del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), dentro de su programa de estímulos, ha venido apoyando financiera y académicamente la realización de estudios en el campo de la his...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Lazos Internacionales
Lazos Internacionales - Paginas Similares
.jpg&w=50)
Con motivo de la Fiesta Nacional francesa, el Embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforêt, acogió en su residencia al Director del ICANH, entre numerosas personalidades de la vida política y cultural del país. Con motivo de la celebració...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Patrimonio cultural sumergido: por fin emerge
Patrimonio cultural sumergido: por fin emerge - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Concluye fase de exploración arqueológica
Concluye fase de exploración arqueológica - Paginas Similares
.jpg&w=50)
El Grupo de Arqueología del ICANH concluyó una de sus temporadas de campo 2014. Investigadores de varias instituciones trabajaron en el estudio y la protección del Patrimonio Arqueológico en la Depresión Momposina. TEMPORADA ARQUEOLÓGICA DE CAM...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Coloquio Culturas, soberanías y representaciones cartográficas marítimas
Coloquio Culturas, soberanías y representaciones cartográficas marítimas - Paginas Similares

El coloquio Culturas, soberanías y representaciones cartográficas marítimas hace parte una serie de actividades programadas a lo largo del año 2017 que buscan dar cuenta de la importancia de los espacios costeros, marítimos y oceánicos así ...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo