Buscar
Capitán Felipe de la Arada Ceballos: Título de tesorero de la... Mostrando 1 al 15 de 36
(0.95 segundos)
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Capitán Felipe de la Arada Ceballos: Título de tesorero de la santa cruzada
Capitán Felipe de la Arada Ceballos: Título de tesorero de la santa cruzada - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don Felipe de la Arada y Ceballos: título de capitán de infantería española de los forasteros de la ciudad de Antioquia que le otorga el gobernador don Francisco Fernández de Heredia.
Don Felipe de la Arada y Ceballos: título de capitán de infantería española de los forasteros de la ciudad de Antioquia que le otorga el gobernador don Francisco Fernández de Heredia. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Remate del oficio de procurador del número de la ciudad de Antioquia, en favor de don Felipe Montes.
Remate del oficio de procurador del número de la ciudad de Antioquia, en favor de don Felipe Montes. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Salvador López Usagre: Título de alférez de infantería española de forasteros de la ciudad de Antioquia que le otorga Felipe de la Arada y Ceballos, capitán de dicha compañía.
Salvador López Usagre: Título de alférez de infantería española de forasteros de la ciudad de Antioquia que le otorga Felipe de la Arada y Ceballos, capitán de dicha compañía. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de notario de la santa cruzada de la ciudad de Antioquia en Francisco Javier de Ibarra
Título de notario de la santa cruzada de la ciudad de Antioquia en Francisco Javier de Ibarra - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Cesar » Registro de Sitios » Bibliografía de Referencia Arqueológica
Bibliografía de Referencia Arqueológica - Paginas Similares
Bennett, Wendell C. 1944. Mosquito. En: Archeological regions of Colombia: a ceramic survey. New Haven. Yale University Press. Oxford. London. Bernal Ruiz, Fernando. 1995. Rescate arqueológico Km. 314 Gasoducto Ballena – Barrancabermeja. Gerenci...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Alto Sinú » Registro de Sitios » Bibliografía de referencia arqueológica
Bibliografía de referencia arqueológica - Paginas Similares
Botiva, Alvaro. Bermudez, Alvaro. Enciso, Braida. De la Cruz, Lucia. Naranjo, Maria Eugenia. Vargas, Patricia. 1987. El alto Sinú, 17 siglos de asentamientos ribereños. Arqueología de rescate. Reconocimiento arqueológico zona Urrá I. Proyecto a...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Golfo de Urabá » Registro de Sitios » Bibliografía de referencia arqueológica
Bibliografía de referencia arqueológica - Paginas Similares
Arcila Velez Graciliano. 1986. Santa María de la Antigua del Darién. La primera ciudad de la América Continental y la primera sede episcopal de América. Presidencia de la República. Secretaría de Información y Prensa. Arcila Velez Gracilian...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Cesar » Registro de Sitios » Periodos de los Sitios Arqueológicos
Periodos de los Sitios Arqueológicos - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura
XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura - Paginas Similares

25 al 28 de septiembre Bogotá – San Agustín, Huila Este Seminario es una idea científica y académica que instauró el Grupo de Investigación Territorialidades de la Universidad de Caldas en septiembre de 1999. A partir de 2010, es la Red Inte...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Llanos Orientales » Registro de Sitios » Bibliografía de Referencia Arqueológica
Bibliografía de Referencia Arqueológica - Paginas Similares
Aguado, Pedro. 1956. Original 1581. Recopilación historial. Tomos I y III. Biblioteca de la Presidencia de Colombia. Bogotá. Alarcón, Jorge. 2004. Estudio de impacto ambiental de pozos Cupiagua YZ y sus líneas de flujo. Documento prospección ...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Arqueología
Grupo de Arqueología - Paginas Similares
Coordinador Grupo de Arqueología: Juan Manuel Díaz Ortiz CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000001825 jdiaz@icanh.gov.co Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia, 2005. Magís...
Inicio » Áreas misionales » Antropología Social » Convocatorias de fomento a la investigación » Convocatorias 2010-Presente
Convocatorias 2010-Presente - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Se abordarán diferentes formas de existencia histórica de la memoria y su relación con el conocimiento histórico
Se abordarán diferentes formas de existencia histórica de la memoria y su relación con el conocimiento histórico - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un evento con invitados internacionales. Te esperamos
Un evento con invitados internacionales. Te esperamos - Paginas Similares
.png&w=50)
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo