Buscar
El crédito eclesiástico: los censos y el circuito comercial en... Mostrando 1 al 13 de 13
(0.31 segundos)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación de los resultados del programa de Estímulos a la Investigación en Historia del Grupo de Historia del ICANH (2015)
Presentación de los resultados del programa de Estímulos a la Investigación en Historia del Grupo de Historia del ICANH (2015) - Paginas Similares

Consulte aquí la programación. El Grupo de Historia del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), dentro de su programa de estímulos, ha venido apoyando financiera y académicamente la realización de estudios en el campo de la his...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Simposio Internacional de Historia Marítima
I Simposio Internacional de Historia Marítima - Paginas Similares

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Leyes » Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997.
Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997. - Paginas Similares
El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Modifíquese el artículo 4° de la Ley 397 de 1997 el cual quedará, así: Artículo 4°. Integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación está constituido por...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » El crédito eclesiástico: los censos y el circuito comercial en Santafé a finales del siglo XVIII
El crédito eclesiástico: los censos y el circuito comercial en Santafé a finales del siglo XVIII - Paginas Similares
El presente artículo busca caracterizar el uso que se hacía del crédito eclesiástico en los años de 1760-1761. Siendo a través del estudio del fenómeno de los censos eclesiásticos una de las maneras con las que se puede ir teniendo una mejor...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Príncipes del empyreo cielo
Príncipes del empyreo cielo - Paginas Similares
El presente artículo se propone indagar sobre los procesos de incorporación, circulación y representación del culto devocional generado a los arcángeles en algunos espacios conventuales neogranadinos, específicamente en Tunja y Santafé entr...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2016 » Botánica y quinas en la formación de Francisco Antonio Zea(1791-1794), proyectista del traslado del gabinete de Mutis a Madrid (1817)
Botánica y quinas en la formación de Francisco Antonio Zea(1791-1794), proyectista del traslado del gabinete de Mutis a Madrid (1817) - Paginas Similares
Francisco Antonio Zea fue agregado a la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada en 1791. Para entonces era reconocido líder de la juventud universitaria. Sus "Avisos de Hebephilo" denunciaron el atraso de los estudios superiores y la ...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Historia » Historia del Arte indiano o Colonial - Siglos XVI al XIX. » Videos » Coloquio: Normativas del Arte Indiano
Coloquio: Normativas del Arte Indiano - Paginas Similares

Es innegable que el arte colonial hispanoamericano continúa siendo un referente clave en el campo de la investigación histórica. Escenas representativas de la religiosidad de la época, santorales, ritos y formas arquitectónicas coloniales, entre...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Antropología Social » Vida social del plátano y los circuitos agroalimentarios en el departamento del Chocó
Vida social del plátano y los circuitos agroalimentarios en el departamento del Chocó - Paginas Similares
Investigadores: Carlos Andrés Meza, Daniel Varela, Liliana Gracia, Antonio Olmos, Claudia Ortiz, Ana María Garrido, María Luisa Jaramillo y Miguel Muñoz. Investigación etnográfica sobre los conocimientos y prácticas asociadas a la producción,...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Te invitamos al coloquio sobre puertos, mercancías, redes y comercio fluvial en América colonial
Te invitamos al coloquio sobre puertos, mercancías, redes y comercio fluvial en América colonial - Paginas Similares

En este evento historiadores de Colombia y Argentina presentarán sus trabajos en el marco de un coloquio virtual que se llevará a cabo los días 25 y 26 de agosto a partir de las 9:00 a. m. y que se transmitirá por los canales institucionales de ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Colombia recuperó 274 piezas de su patrimonio arqueológico
Colombia recuperó 274 piezas de su patrimonio arqueológico - Paginas Similares

Dentro de los bienes repatriados se encuentran copas, ollas, alcarrazas, volantes de huso, sellos, collares, moldes, ocarinas, vasijas, figuras antropomorfas, rodillos, colgantes, entre otros, elaborados en cerámica, rocas y conchas. Después de un...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un espacio para conversar sobre la trascendencia histórica de los libros y las bibliotecas de Colombia
Un espacio para conversar sobre la trascendencia histórica de los libros y las bibliotecas de Colombia - Paginas Similares

El miércoles 26 de octubre de 2022 se llevará a cabo el conversatorio ??Fuentes y metodologías para la historia del libro, de las bibliotecas y de la lectura en Colombia, siglos XVIII-XX??, un espacio virtual que se transmitirá a partir de las 2...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un espacio para conversar sobre la trascendencia histórica de los libros y las bibliotecas de Colombia
Un espacio para conversar sobre la trascendencia histórica de los libros y las bibliotecas de Colombia - Paginas Similares

El miércoles 26 de octubre de 2022 se llevará a cabo el conversatorio "Fuentes y metodologías para la historia del libro, de las bibliotecas y de la lectura en Colombia, siglos XVIII-XX", un espacio virtual que se transmitirá a partir de las 2:0...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Aclaración sobre información difundida por Noticias Caracol el 6 de abril de 2025
Aclaración sobre información difundida por Noticias Caracol el 6 de abril de 2025 - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 7 de abril de 2025) Ante la circulación de una noticia emitida por Noticias Caracol en su edición del 6 de abril de 2025, en la que se afirma que dos sujetos ingresaron al Parque Arqueológico de San Agustín (Huila) para excavar, s...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo