Buscar
Título de comisario del santo oficio en favor de don Francisco... Mostrando 1 al 15 de 24
(0.55 segundos)
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de comisario del santo oficio en favor de don Francisco José Díez de la Torre
Título de comisario del santo oficio en favor de don Francisco José Díez de la Torre - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de fiel ejecutor y regidor perpetuo en José Solano García de la Rasilla, librado por el presidente, gobernador y capitán general del Nuevo Reino de Granada don Antonio Manso Maldonado
Título de fiel ejecutor y regidor perpetuo en José Solano García de la Rasilla, librado por el presidente, gobernador y capitán general del Nuevo Reino de Granada don Antonio Manso Maldonado - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de notario eclesiástico de Antioquia en favor de Salvador de la Cruz Zabala
Título de notario eclesiástico de Antioquia en favor de Salvador de la Cruz Zabala - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de familiar del santo oficio de la inquisición para la ciudad de Antioquia, en don Antonio Ferreiro Cervino, otorgado por los inquisidores apostólicos de Cartagena de Indias
Título de familiar del santo oficio de la inquisición para la ciudad de Antioquia, en don Antonio Ferreiro Cervino, otorgado por los inquisidores apostólicos de Cartagena de Indias - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don Pedro de la Serna Alvarado renuncia al oficio de alférez mayor de la Villa de Medellín y pide se haga merced de este beneficio a don Francisco Miguel de Villa y Castañeda.
Don Pedro de la Serna Alvarado renuncia al oficio de alférez mayor de la Villa de Medellín y pide se haga merced de este beneficio a don Francisco Miguel de Villa y Castañeda. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Natales de don Luis María Pastor y Tabares
Natales de don Luis María Pastor y Tabares - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura
XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura - Paginas Similares

25 al 28 de septiembre Bogotá – San Agustín, Huila Este Seminario es una idea científica y académica que instauró el Grupo de Investigación Territorialidades de la Universidad de Caldas en septiembre de 1999. A partir de 2010, es la Red Inte...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Alto Sinú » Registro de Sitios » Bibliografía de referencia arqueológica
Bibliografía de referencia arqueológica - Paginas Similares
Botiva, Alvaro. Bermudez, Alvaro. Enciso, Braida. De la Cruz, Lucia. Naranjo, Maria Eugenia. Vargas, Patricia. 1987. El alto Sinú, 17 siglos de asentamientos ribereños. Arqueología de rescate. Reconocimiento arqueológico zona Urrá I. Proyecto a...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Llanos Orientales » Registro de Sitios » Bibliografía de Referencia Arqueológica
Bibliografía de Referencia Arqueológica - Paginas Similares
Aguado, Pedro. 1956. Original 1581. Recopilación historial. Tomos I y III. Biblioteca de la Presidencia de Colombia. Bogotá. Alarcón, Jorge. 2004. Estudio de impacto ambiental de pozos Cupiagua YZ y sus líneas de flujo. Documento prospección ...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Leyes » Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997.
Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997. - Paginas Similares
El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Modifíquese el artículo 4° de la Ley 397 de 1997 el cual quedará, así: Artículo 4°. Integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación está constituido por...
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Bello, Francisco. Probanza de su noble abolengo como hijo de Diego Ruíz Bello, natural de la villa de La Redondela, y de María Rodríguez, natural de Villablanca.
Bello, Francisco. Probanza de su noble abolengo como hijo de Diego Ruíz Bello, natural de la villa de La Redondela, y de María Rodríguez, natural de Villablanca. - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Nuevas fechas de la socialización de resultados de la Convocatoria Fomento a la Investigación 2017
Nuevas fechas de la socialización de resultados de la Convocatoria Fomento a la Investigación 2017 - Paginas Similares

Los próximos 19 y 20 de septiembre se presentará un grupo variado de investigaciones ganadoras, con temas que abarcan desde la nueva museología y la divulgación participativa del patrimonio arqueológico hasta la arqueología de los procesos de ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La primera semana de octubre es de Fomento a la Investigación
La primera semana de octubre es de Fomento a la Investigación - Paginas Similares

Conoce los proyectos y los autores ganadores que se presentarán en las instalaciones del ICANH del 2 al 5 de octubre. 2 de octubre Antropología de la comida y modo de vida pesquero La primera investigación de esta jornada es "Donde se mezclan las...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia
El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) conforma nuevamente, junto con la Red Colombiana de Antropología, el comité organizador de este importante congreso, que reúne a toda la comunidad académica en torno al oficio de esta d...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH conmemora el bicentenario de la Independencia en Valle del Cauca
El ICANH conmemora el bicentenario de la Independencia en Valle del Cauca - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) se desplazará el 26 de septiembre a la ciudad de Guadalajara de Buga para la conmemoración de la batalla de San Juanito, una de los enfrentamientos que será rememorado en el marco del bi...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo