Buscar
Experiencias de investigadores del ICANH sobre hallazgos... Mostrando 1 al 15 de 158
(2.98 segundos)
Inicio » Prensa » Multimedia » Galeria de Imágenes » Participación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia en la Feria Internacional del Libro 2017 » Conversatorio Dos casos de rescate de hallazgos fortuitos en Cajamarca, Tolima y Nariño, Cundinamarca Diego Buitrago y Alejandra Jaramillo, investigadores del Grupo de Arqueología del ICANH 27/04/2017
Conversatorio Dos casos de rescate de hallazgos fortuitos en Cajamarca, Tolima y Nariño, Cundinamarca Diego Buitrago y Alejandra Jaramillo, investigadores del Grupo de Arqueología del ICANH 27/04/2017 - Paginas Similares
.jpg&w=50)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Experiencias de investigadores del ICANH sobre hallazgos fortuitos
Experiencias de investigadores del ICANH sobre hallazgos fortuitos - Paginas Similares

Los investigadores del Grupo de Arqueología del ICANH Diego Buitrago y Alejandra Jaramillo, expusieron al público los casos de hallazgos fortuitos en Cajamarca, Tolima y Nariño, Cundinamarca respectivamente. Por medio de imágenes nos contaron so...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¿Cómo proceder ante un hallazgo fortuito?
¿Cómo proceder ante un hallazgo fortuito? - Paginas Similares

La investigadora del Instituto Colombiano de Arqueología e Historia -ICANH- , Natalia Angarita, hace una presentación relacionada con la atención de los hallazgos fortuitos en la cual explica diferentes aspectos relacionados con este tema, como: ...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2013 » Poder, saber e ilustración:
Poder, saber e ilustración: - Paginas Similares
En su artículo, el investigador expone que para gran parte de la historiografía, la figura de José Celestino Mutis remite inmediatamente al proceso de Ilustración e incluso a la independencia de lo que hoy es Colombia. Que no obstante, el gadita...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Revista de Antropología Social
Revista de Antropología Social - Paginas Similares
.jpg&w=50)
Imperdible edición: "Visita a la casa de los tigres". Chamanismos contemporáneos. El sacrilegio sagrado. Arte rupestre y ritual. Viejos debates, nuevas perspectivas. Experiencias de violencia y restitución... Revista Colombiana de Antropología E...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La importancia de publicar sobre arqueología
La importancia de publicar sobre arqueología - Paginas Similares

El ciclo de presentaciones organizado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH-, en el marco de la Feria del Libro de Bogotá 2017, inició ayer -martes 26 de abril- con el conversatorio ¿Por qué es importante publicar en arq...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Avances de la investigación antropológica en la Amazonía Colombiana
Avances de la investigación antropológica en la Amazonía Colombiana - Paginas Similares

El investigador del Grupo de Arqueología del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH-, Ancízar Sánchez, a lo largo de su presentación subraya que, a pesar de que la investigación antropológica en la Amazonia ha sido poca, los d...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Sabana de Bogotá » Registro de Sitios » Bibliografía de referencia arqueológica
Bibliografía de referencia arqueológica - Paginas Similares
Ardila, Gerardo. 1984. Chía Un sitio precerámico en la Sabana de Bogotá. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Bogotá. Becerra, José Virgilio. 1998. Estudios de rehabilitación y construcción en proy...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Exposiciones temporales y asesoría a museos externos » Asesoría a museos externos » Museo arqueológico y paleontológico de Pubenza (2007)
Museo arqueológico y paleontológico de Pubenza (2007) - Paginas Similares
A partir de un convenio entre el ICANH y la Gobernación de Cundinamarca, se prestó asesoría en el proyecto de adecuación de la antigua estación del tren de Tocaima para el montaje del Museo Arqueológico y Paleontológico de Pubenza. Para la el...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Participa » Colaboración e innovación » Convocatorias ICANH » Convocatoria abierta » Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Documental "Severá: un homenaje a la fuerza espiritual de la gente de Bojayá"
Documental "Severá: un homenaje a la fuerza espiritual de la gente de Bojayá" - Paginas Similares

Día: Jueves 19 de noviembre. Hora: 4:00 – 6:00 PM Lugar: ICANH, Calle 12 # 2 – 41 Entrada Libre. FICHA TÉCNICA DEL DOCUMENTAL Dirección y realización: Silvia María Hoyos y Adrián Franco Fotografía: Wilmar Osorio, Rodrigo Mejía y Juan Os...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Museos » Exposiciones permanentes y temporales » Arqueología por el Río Magdalena... siga la corriente
Arqueología por el Río Magdalena... siga la corriente - Paginas Similares
El 5 de agosto de 2010 se inauguró en la sala uno la exposición permanente Arqueología por el Río Magdalena… siga la corriente. El replanteamiento y diseño de esta sala se dio a partir de un trabajo conjunto del Grupo de Patrimonio del ICANH...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conferencia con Jacques Haers
Conferencia con Jacques Haers - Paginas Similares

En el marco del Ciclo Entrecruzamientos, que organizan ICANH, Javeriana, Banrepública y Alianza Francesa, el pasado 28 de mayo, Jacques Haers habló sobre "Paz sostenible: teología y política" La conferencia, que se realizó en el Centro de Evento...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » #ICANHenlaFilBo: Un espacio para reconocer la importancia del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico del país
#ICANHenlaFilBo: Un espacio para reconocer la importancia del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico del país - Paginas Similares

La historia, la antropología, la arqueología y los estudios sobre el patrimonio en Colombia son los temas que exploran y examinan las 16 novedades que presenta el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, en la 30.a versión de...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La importancia de entender que el patrimonio arqueológico es de todos
La importancia de entender que el patrimonio arqueológico es de todos - Paginas Similares

En el conversatorio llamado Patrimonio arqueológico, patrimonio de todos. Fernando Montejo, investigador del ICANH y coordinador del Grupo de Patrimonio, explica qué constituye y qué define el patrimonio arqueológico, así como un balance por el...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo