ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 29, 2025 04:40 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 13628
Mostrando 376 al 390 de 498
(7.63 segundos)

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Historia » Historia del Arte indiano o Colonial - Siglos XVI al XIX. » Videos » Coloquio: Normativas del Arte Indiano

Coloquio: Normativas del Arte Indiano - Paginas Similares

Es innegable que el arte colonial hispanoamericano continúa siendo un referente clave en el campo de la investigación histórica. Escenas representativas de la religiosidad de la época, santorales, ritos y formas arquitectónicas coloniales, entre...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Participa » Colaboración e innovación » Convocatorias ICANH » Ya abrió la convocatoria para el segundo dosier de la revista «Fronteras de la Historia»

Ya abrió la convocatoria para el segundo dosier de la revista «Fronteras de la Historia» - Paginas Similares

"Colombia y el mar Caribe. Política, sociedad y cultura" será el dosier del volumen 27-1 de 2022 de la revista «Fronteras de la Historia». Este número contará la coordinación de Manuel Gámez Casado, profesor del departamento de Historia del ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Sigue la socialización de resultados del Grupo de Patrimonio

Sigue la socialización de resultados del Grupo de Patrimonio - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) abre un nuevo ciclo de socialización de resultados del Programa de Fomento a la Investigación 2019. En esta ocasión, cuatro perspectivas en torno a la conservación y apropiación del pa...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conéctate con la socialización de resultados del Grupo de Antropología Social

Conéctate con la socialización de resultados del Grupo de Antropología Social - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) invita a participar en el ciclo de socialización de resultados del Programa de Fomento a la Investigación 2019 en la línea de Antropología Social. Esta vez son seis proyectos de investi...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Los invitamos a participar en la socialización de trabajos de los ganadores de la línea de Arqueología del Programa de Fomento a la Investigación 2019

Los invitamos a participar en la socialización de trabajos de los ganadores de la línea de Arqueología del Programa de Fomento a la Investigación 2019 - Paginas Similares

Son cinco las socializaciones que se transmitirán en vivo a partir del 2 de septiembre de 2020 a través del perfil de Facebook del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Los videos podrán verse por diferido a través del canal ...

Inicio » Atención y Servicios a la Ciudadanía » Preguntas y respuestas frecuentes

Preguntas y respuestas frecuentes - Paginas Similares

Antropología Social ¿Los antropólogos y antropólogas requieren una tarjeta profesional? No. Para certificar su profesión solo se requiere el diploma universitario.   Arqueología ¿Qué proyectos requieren del trámite de un Programa de Arqueo...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Inicia marzo con las socializaciones del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Historia

Inicia marzo con las socializaciones del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Historia - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) invita a la ciudadanía a participar en el ciclo de socializaciones del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Historia. Todos las presentaciones serán transmitidas a...

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL