Buscar
la categoria 13628 Mostrando 451 al 465 de 498
(7.76 segundos)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un diálogo sobre el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos
Un diálogo sobre el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos - Paginas Similares
(Bogotá, D.C., 18 de septiembre de 2023) El próximo 21 de septiembre, se llevará a cabo el conversatorio Efectos de la modificación del artículo 64 de la Constitución Política de Colombia en la Universidad Externado de Colombia. El propósito...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Colombia realizará investigación científica sobre el hallazgo del galeón San José
Colombia realizará investigación científica sobre el hallazgo del galeón San José - Paginas Similares

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH, la Dirección General Marítima y la Armada Nacional, con el apoyo de la Cancillería y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La Revista Colombiana de Antropología (RCA) cumple 70 años
La Revista Colombiana de Antropología (RCA) cumple 70 años - Paginas Similares
(Bogotá, D.C., 13 de octubre de 2023) En el 2023, la Revista Colombiana de Antropología (RCA) del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- celebra 70 años de existencia. Durante siete décadas, la RCA ha publicado, de manera conti...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Pensar la violencia, el ritual y las configuraciones socioespaciales en Colombia y el Caribe Evento de homenaje a la profesora Anne-Marie Losonczy
Pensar la violencia, el ritual y las configuraciones socioespaciales en Colombia y el Caribe Evento de homenaje a la profesora Anne-Marie Losonczy - Paginas Similares

El 20 de octubre de 2023 en Bogotá, anunciamos el próximo evento en homenaje a la destacada profesora Anne-Marie Losonczy, titulado Pensar la violencia, el ritual y las configuraciones socioespaciales en Colombia y el Caribe. Este encuentro se lle...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Continúan las Discusiones del campesinado en Colombia: II Sesión Campesinos y Campesinas en el Plan Nacional de Desarrollo 2023 - 2026
Continúan las Discusiones del campesinado en Colombia: II Sesión Campesinos y Campesinas en el Plan Nacional de Desarrollo 2023 - 2026 - Paginas Similares
(Bogotá, D.C., 2 de noviembre de 2023). El próximo 8 de noviembre se llevará a cabo el conversatorio Campesinos y Campesinas en el Plan Nacional de Desarrollo 2023 - 2026 en la Universidad Externado de Colombia. Este espacio de reflexión y di...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Nuevo capítulo de Palabra, Imágen y Memoria: Estación Nariño » Jornadas de reflexión: "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio?"
Jornadas de reflexión: "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio?" - Paginas Similares
(Bogotá, 3 de noviembre de 2023) Los próximos 7 y 8 de noviembre, se realizarán las Jornadas de reflexión ??Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio??? en la Universidad de los Andes. A part...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Jornadas de reflexión: "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio?"
Jornadas de reflexión: "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio?" - Paginas Similares
(Bogotá, 3 de noviembre de 2023) Los próximos 7 y 8 de noviembre, se realizarán las Jornadas de reflexión "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio" en la Universidad de los Andes. A partir ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Lanzamiento de la publicación A un salto del pasado en Nueva Esperanza
Lanzamiento de la publicación A un salto del pasado en Nueva Esperanza - Paginas Similares

16 de noviembre de 2023, Bogotá. Nueva Esperanza es un proyecto que fortalece el sistema energético de la región centro oriental del país. En el municipio de #Soacha, en el sitio donde Empresas Públicas de Medellín, #EPM y Codensa construyer...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un patógeno de 7000 años de antigüedad procedente del Sitio arqueológico de Tequendama, Sabana de Bogotá
Un patógeno de 7000 años de antigüedad procedente del Sitio arqueológico de Tequendama, Sabana de Bogotá - Paginas Similares

Bogotá, 23 de noviembre de 2023. El próximo 28 de noviembre se realizará un conversatorio sobre el proyecto Estudio paleogenómico de un patógeno de 7000 años de antigüedad procedente del Sitio arqueológico de Tequendama, Sabana de Bogotá. E...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales
Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales - Paginas Similares

Bogotá, 11 de diciembre de 2023. Los próximos 12 y 13 de diciembre se realizará la Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que traba...
Inicio » Prensa » Prográmate: Estímulos ICANH 2024 por el fomento a la Investigación, divulgación y apropiación social
Prográmate: Estímulos ICANH 2024 por el fomento a la Investigación, divulgación y apropiación social - Paginas Similares

Se hará a través de modalidades que involucran becas de investigación en ciencias sociales, arqueología y patrimonio, nuevos formatos, divulgación y apropiación social del conocimiento y premios a procesos comunitarios. Personas naturales,...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Desanclaje de pines de escalada en el Área Arqueológica Protegida El Abra
Desanclaje de pines de escalada en el Área Arqueológica Protegida El Abra - Paginas Similares

2 de febrero de 2024, Tocancipá. En diciembre del 2023, gracias a los acuerdos establecidos entre los dueños del predio ubicado en el municipio de Tocancipá, un grupo de escaladores de la región y el ICANH, con mediación de la Fundación Edenes...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH participa en la FILBO 2024 ¡Visítanos!
El ICANH participa en la FILBO 2024 ¡Visítanos! - Paginas Similares

El ICANH participa en la FILBO 2024 ¡Visítanos! Bogotá, miércoles 17 de 2024. Este 2024 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBO con 143 títulos disponibles p...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH rechaza los daños causados al Sitio con Arte Rupestre (SAR)
El ICANH rechaza los daños causados al Sitio con Arte Rupestre (SAR) - Paginas Similares
.png&w=50)
El ICANH rechaza los daños causados al Sitio con Arte Rupestre (SAR) "Varón del Sol" en la vereda Fusungá, Soacha 3 de mayo del 2024, Soacha. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH a través de la Subdirección de Gestión ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Por la protección integral del patrimonio biocultural de Soacha y Ciudad Bolívar!
¡Por la protección integral del patrimonio biocultural de Soacha y Ciudad Bolívar! - Paginas Similares

ALERTA ANTE AFECTACIONES AL PATRIMONIO BIOCULTURAL DE SOACHA Y CIUDAD BOLÍVAR, BOGOTÁ Las organizaciones sociales defensoras del patrimonio biocultural del territorio urbano y rural de Soacha y Ciudad Bolívar (Bogotá), el Ministe...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo