ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 29, 2025 08:20 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 13628
Mostrando 466 al 480 de 498
(8.07 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Programación del Ciclo de Conferencias A.P. Antes del Presente: Avances de Investigación en Arqueología 2024

Programación del Ciclo de Conferencias A.P. Antes del Presente: Avances de Investigación en Arqueología 2024 - Paginas Similares

Les presentamos la programación completa para el segundo semestre del 2024 del Ciclo de Conferencias A.P. Antes del Presente: Avances de Investigación en Arqueología 2024 Todos los jueves desde el 4 de julio hasta el 26 de septiembre de 2024 Pr...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Estudio arqueológico de las Salinas de Cumaral y Upín, en el municipio de Restrepo, Meta

Estudio arqueológico de las Salinas de Cumaral y Upín, en el municipio de Restrepo, Meta - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 2 de julio de 2024) Los esperamos a la primera charla del Ciclo de Conferencias A.P.: Antes del Presente que comenzará este jueves 4 de julio a las 3:00 p.m., en las instalaciones del Auditorio Paul Rivet del ICANH y simultáneamente...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Reconocimiento arqueológico y arte rupestre del complejo cultural Cueva Pintada, Málaga (Santander)

Reconocimiento arqueológico y arte rupestre del complejo cultural Cueva Pintada, Málaga (Santander) - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 5 de julio de 2024) No te pierdas la segunda conferencia de Charlas A.P.: Antes del presente: Reconocimiento arqueológico y arte rupestre del complejo cultural Cueva Pintada, Málaga (Santander), donde se realizará un reconocimiento...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » II Simposio de arqueología subacuática en clave Latinoamericana: Perspectiva y Desafíos en Ríos, Lagunas y Embalses.

II Simposio de arqueología subacuática en clave Latinoamericana: Perspectiva y Desafíos en Ríos, Lagunas y Embalses. - Paginas Similares

(Bogotá, D,C. 5 de julio de 2024) Invitados al II Simposio de arqueología subacuática en clave Latinoamericana: Perspectiva y Desafíos en Ríos, Lagunas y Embalses. La aproximación a los contextos arqueológicos subacuáticos en lagunas, ríos...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Acercamiento a las opciones técnicas en la elaboración de cerámicas tempranas en la costa caribe colombiana: Un estudio tecnológico de los sitios Puerto Hormiga y Monsú

Acercamiento a las opciones técnicas en la elaboración de cerámicas tempranas en la costa caribe colombiana: Un estudio tecnológico de los sitios Puerto Hormiga y Monsú - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 12 de julio de 2024) Las cerámicas tempranas de la costa caribeña colombiana, que datan de 5000 a 1000 a.C. y son consideradas las más antiguas de América, desempeñar un papel fundamental en el estudio de los orígenes de la cer...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Inventario y diagnóstico del patrimonio arqueológico de Cota (Cundinamarca)

Inventario y diagnóstico del patrimonio arqueológico de Cota (Cundinamarca) - Paginas Similares

  (Bogotá, D.C. 19 de julio de 2024) El próximo 25 de julio se realizará la cuarta charla de las Conferencias A.P.: Antes del Presente, que tiene como nombre Inventario y diagnóstico del patrimonio arqueológico de Cota (Cundinamarca) del inve...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » LA ALIMENTACIÓN EN UNA COMUNIDAD PREHISPÁNICA TARDÍA EN MAGANGUÉ

LA ALIMENTACIÓN EN UNA COMUNIDAD PREHISPÁNICA TARDÍA EN MAGANGUÉ - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 2 de agosto de 2024) La investigación se enmarca dentro del Programa de Arqueología Preventiva del Proyecto de Interconexión Vial Yatí-Bodega, abarcando áreas como el realineamiento al acceso al puente Santa Lucía. Se optó por...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Primera expedición de 2024 al Galeón San José permitió identificar nuevas zonas de interés arqueológico

Primera expedición de 2024 al Galeón San José permitió identificar nuevas zonas de interés arqueológico - Paginas Similares

Bogotá, D.C., 8 de agosto de 2024. El 22 de mayo de 2024, Juan David Correa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, anunció el inicio de la expedición científica Hacia el corazón del Galeón San José, liderada por Minculturas, el I...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Arqueología Pública en el Parque Arqueológico San Agustín- Colombia 2023: Estrategias para difundir, conservar y atraer visitas a los monumentos

Arqueología Pública en el Parque Arqueológico San Agustín- Colombia 2023: Estrategias para difundir, conservar y atraer visitas a los monumentos - Paginas Similares

(Bogotá. D.C. 12 de agosto de 2024) El presente estudio para la tesis de Maestría en Ciencias Sociales- Mención en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Trujillo- Perú, se propuso investigar la manera cómo la comunidad ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Paisaje, territorio y patrimonio local: Avances de investigación de un sitio arqueológico en Toluviejo, Sucre

Paisaje, territorio y patrimonio local: Avances de investigación de un sitio arqueológico en Toluviejo, Sucre - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 16 de agosto de 2024) En el marco de la implementación del Plan de Manejo Arqueológico para la construcción la Planta Solar Fotovoltaica Andrómeda de 118 mW y la Línea de Evacuación De 220 kV, municipio de Toluviejo, Departament...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El Pedrero. Evidencias de Ocupación Humana del Holoceno Medio en el Oriente de Antioquia

El Pedrero. Evidencias de Ocupación Humana del Holoceno Medio en el Oriente de Antioquia - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 26 de agosto de 2024) El Pedrero se encuentra ubicado en el municipio de El Carmen de Viboral del departamento de Antioquia y su temporalidad lo sitúa como un lugar habitado durante el Holoceno Medio (Edad Norgripiense).  Las materi...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Rescate Hallazgo Fortuito en el Proyecto Construcción de aulas de clase ubicadas en la Institución Educativa La Leona, del municipio de Cajamarca, departamento del Tolima.

Rescate Hallazgo Fortuito en el Proyecto Construcción de aulas de clase ubicadas en la Institución Educativa La Leona, del municipio de Cajamarca, departamento del Tolima. - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 2 de septiembre de 2024) Se propone exponer los hallazgos encontrados en el Proyecto Educativo La leona y los sistemas de documentación y conservación utilizados para asegurar la valoración y conservación de los bienes arqueológi...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Análisis comparativo entre dos pautas metodológicas para la extracción de fitolitos en metates de la Sierra Nevada de Santa Marta

Análisis comparativo entre dos pautas metodológicas para la extracción de fitolitos en metates de la Sierra Nevada de Santa Marta - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 13 de septiembre de 2024) Las investigaciones arqueológicas en la sierra Nevada de Santa Marta, que han implementado el estudio de fitolitos como herramienta interpretativa para entender la subsistencia han realizado estos estudios e...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » EL ICANH hace un llamado a la prevención de incendios en sitios y áreas arqueológicas del país

EL ICANH hace un llamado a la prevención de incendios en sitios y áreas arqueológicas del país - Paginas Similares

Desde el ICANH estamos realizando un monitoreo constante a los sitios arqueológicos, Áreas Arqueológicas Protegidas y sitios de interés arqueológico reportados en el Atlas y los reportes de calor de la Nasa y el IDEAM. Actualmente, se presenta ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Prográmate! Encuentro de ganadores de Estímulos ICANH 2023

¡Prográmate! Encuentro de ganadores de Estímulos ICANH 2023 - Paginas Similares

17 de septiembre de 2024, Bogotá. En el marco del mes del Patrimonio, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH en alianza con la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado, realizará ¡Prográmate! e...

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL