ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 01:12 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 15733
Mostrando 46 al 60 de 245
(5.42 segundos)

Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Queja de don Francisco Leonin de Estrada contra Vicente López por haberle seducido a su hija.

Queja de don Francisco Leonin de Estrada contra Vicente López por haberle seducido a su hija. - Paginas Similares

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Libros resultado de investigación (LRI - Colciencias) » El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial, 1537-1575

El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial, 1537-1575 - Paginas Similares

Edición: ICANHPrimera edición: 2010Segunda edición: 2013Formato: 17 x 24 cm, rústicaPáginas: 712ISBN: 978-958-8181-61-5PVP: 45.000 Habitualmente vestidos a la más típica usanza castellana, personajes como don Diego de Torre y don Alonso de Sil...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Novedades editoriales del ICANH en la Feria del Libro de Bogotá » Conozca las novedades editoriales ICANH 2013 » Historia Colonial » El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial, 1537-1575

El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial, 1537-1575 - Paginas Similares

Edición: icanh Primera edición: 2010 Segunda edición: 2013 Formato: 17 x 24 cm, rústica Páginas: 712 isbn: 978-958-8181-61-5 Habitualmente vestidos a la más típica usanza castellana, personajes como don Diego de Torre y don Alonso de Silv...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Novedades editoriales del ICANH en la Feria del Libro de Bogotá » Conozca las novedades editoriales ICANH 2013 » Historia Colonial » Revista Fronteras de la Historia No. 17-2 (julio-diciembre de 2012)

Revista Fronteras de la Historia No. 17-2 (julio-diciembre de 2012) - Paginas Similares

issn: 2027-4688 Formato: 16,5 x 24 cm Páginas: 282 pvp: 20.000 Trabajar sobre las ruinas del otro: temporalidad india y sentido del paganis­mo en la Historia general de fray Bernardino de Sahagún (Miguel Ángel Segundo Guzmán) Hermandades, lim...

Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Real Provisión por la que se declara a Luis Colonia como legítimo español

Real Provisión por la que se declara a Luis Colonia como legítimo español - Paginas Similares

Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de notario eclesiástico de Antioquia en favor de Salvador de la Cruz Zabala

Título de notario eclesiástico de Antioquia en favor de Salvador de la Cruz Zabala - Paginas Similares

Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » El presbítero don Manuel de Céspedes hace información de ser pariente de doña María Gonzáles Ana Dalvis.

El presbítero don Manuel de Céspedes hace información de ser pariente de doña María Gonzáles Ana Dalvis. - Paginas Similares

«   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL