ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 06:14 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 18592
Mostrando 1 al 11 de 11
(0.24 segundos)

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2008 » Circuitos mercantiles de la Ciudad de Santa Fe a finales de la época colonial

Circuitos mercantiles de la Ciudad de Santa Fe a finales de la época colonial - Paginas Similares

El documento estudia la introducción de importaciones y la circulación de mercancías locales en la ciudad de Santafé, por medio de las actividades económicas de los comerciantes de la ciudad a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El comercio en Cartagena de Indias 1800-1809: Una mirada socioeconómica desde la Administración de Aduanas

El comercio en Cartagena de Indias 1800-1809: Una mirada socioeconómica desde la Administración de Aduanas - Paginas Similares

Investigador: Brayan Arevalo Meneses Este proyecto analiza la estructura del comercio en Cartagena de Indias entre 1800 y 1809, con el fin de determinar sus principales características con relación a la circulación de bienes, los actores que confl...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2013 » El Comercio en Cartagena de Indias 1800-1809

El Comercio en Cartagena de Indias 1800-1809 - Paginas Similares

El artículo da cuenta de la estructura y dinámica del comercio cartagenero entre 1800-1809 a través de tres variables de análisis: las características y rentas que gravaban los productos comercializados, las relaciones que establecieron los act...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El tabaco en Ambalema y Honda: fiscalidad, producción y comercio (1778-1800)

El tabaco en Ambalema y Honda: fiscalidad, producción y comercio (1778-1800) - Paginas Similares

Investigador: Andrés Guillermo Prieto Martinez La instauración de las reformas borbónicas en América significó la renovación y el fortalecimiento de los viejos modelos de organización fiscal y económica que funcionaron durante el dominio de l...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Leyes » Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997.

Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997. - Paginas Similares

El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Modifíquese el artículo 4° de la Ley 397 de 1997 el cual quedará, así: Artículo 4°. Integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación está constituido por...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2018 » Un puerto sobre el Pacífico colombiano. Comerciantes, mercancías, circuitos comerciales y la aduana de Buenaventura 1885-1900

Un puerto sobre el Pacífico colombiano. Comerciantes, mercancías, circuitos comerciales y la aduana de Buenaventura 1885-1900 - Paginas Similares

El puerto de Buenaventura fue el punto de conexión entre el comercio extranjero y los mercados del Valle del río Cauca y gran parte de la Costa Pacífica colombiana. Allí se integraron las actividades comerciales de un reconocido grupo de comerci...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » No te quedes sin asistir a la exposición del ICANH "Hacia una lectura histórico-cartográfica del Caribe" en Santa Marta

No te quedes sin asistir a la exposición del ICANH "Hacia una lectura histórico-cartográfica del Caribe" en Santa Marta - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) mantendrá abierta esta exposición en su sede Santa Marta-Caribe. Son cinco piezas cartográficas las que se presentarán en este espacio y con las que se busca acercar a los visitantes a ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Te invitamos al coloquio sobre puertos, mercancías, redes y comercio fluvial en América colonial

Te invitamos al coloquio sobre puertos, mercancías, redes y comercio fluvial en América colonial - Paginas Similares

En este evento historiadores de Colombia y Argentina presentarán sus trabajos en el marco de un coloquio virtual que se llevará a cabo los días 25 y 26 de agosto a partir de las 9:00 a. m. y que se transmitirá por los canales institucionales de ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El Galeón San José, un patrimonio para preguntarnos sobre la continuidad de las violencias coloniales

El Galeón San José, un patrimonio para preguntarnos sobre la continuidad de las violencias coloniales - Paginas Similares

El 13 de noviembre de 2024, en el Museo Histórico de Cartagena (MUHCA), se llevó a cabo la segunda sesión del ciclo de conversaciones En tiempo de galeones, que ofreció dos paneles: Otros relatos desde los museos para una pedagogía crítica sob...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » EN UN ESFUERZO INTERINSTITUCIONAL RETORNAN AL PAÍS SEIS PIEZAS ARQUEOLÓGICAS PROVENIENTE DE PERÚ

EN UN ESFUERZO INTERINSTITUCIONAL RETORNAN AL PAÍS SEIS PIEZAS ARQUEOLÓGICAS PROVENIENTE DE PERÚ - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 23 de diciembre de 2024) Se realizó en las instalaciones del búnker de la Fiscalía la entrega formal de seis piezas repatriadas provenientes de Perú. Estas piezas fueron incautadas gracias al convenio que se tiene con las autorid...

1  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL