Buscar
la categoria 18680 Mostrando 301 al 315 de 367
(6.82 segundos)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Mediante convenio de asociación el ICANH busca desarrollo de una estrategia de divulgación para televisión pública.
Mediante convenio de asociación el ICANH busca desarrollo de una estrategia de divulgación para televisión pública. - Paginas Similares

El ICANH requiere celebrar un convenio de asociación con el siguiente objeto: Aunar esfuerzos científicos, investigativos, técnicos y administrativos, tendientes a Desarrollar una estrategia de divulgación para televisión pública que propenda ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH celebra las vidas campesinas.
El ICANH celebra las vidas campesinas. - Paginas Similares

Colombia, 2 de junio de 2023. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, celebra la fecha del 2 de junio, en la que se reconoce el trascendental papel del campesinado, además de la importancia de sus labores y de su identidad en la ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Desde Quibdó se transmitirá la Cátedra Chocó Cap. 1: Patrimonio documental del Chocó
Desde Quibdó se transmitirá la Cátedra Chocó Cap. 1: Patrimonio documental del Chocó - Paginas Similares

Quibdó, 10 de junio de 2023. El próximo miércoles 14 de junio a partir de las 3:00 p.m., por el Facebook y el Youtube del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, se transmitirá la Cátedra Chocó 2023. Cap. 1: Patrimonio docume...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Mundos que resisten: Legado de Brian Moser
Mundos que resisten: Legado de Brian Moser - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH tiene el gusto de invitarlos al homenaje "Mundos que resisten: Legado de Brian Moser". La obra de este pionero de la antropología visual en Colombia está conformada por un amplio acervo aud...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Colombia asumió la Secretaría Pro Tempore Del Qhapaq Ñan
Colombia asumió la Secretaría Pro Tempore Del Qhapaq Ñan - Paginas Similares

Colombia asumió la Secretaría Pro Tempore Del Qhapaq Ñan- Sistema Vial Andino- Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO Colombia asume por dos años la secretaría Pro Tempore del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, a través del Instituto Colomb...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Máscaras sagradas del Pueblo Kogui regresan a la Sierra Nevada de Santa Marta
Máscaras sagradas del Pueblo Kogui regresan a la Sierra Nevada de Santa Marta - Paginas Similares

Máscaras sagradas del Pueblo Kogui regresan a la Sierra Nevada de Santa Marta Después de haber sido entregadas al Gobierno de Colombia en Alemania, la "Máscara del sol" y la "Gran máscara solar" regresan a manos de las autoridades espirituale...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX) - Paginas Similares
.png&w=50)
El próximo 13 de septiembre a las 10 a.m. hora de Colombia, en forma virtual y auspiciado por el ICANH, se realizará el panel sobre "La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)". El evento...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Gentes del Putumayo narran... llega al Museo Nacional de Colombia
Gentes del Putumayo narran... llega al Museo Nacional de Colombia - Paginas Similares

Del 15 de septiembre al 29 de octubre de 2023 se llevará a cabo el laboratorio de co-creación permanente en la sala Talleres del Panóptico del Museo Nacional de Colombia Bogotá, D. C., 11 de septiembre de 2023. El laboratorio de co-creación p...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Llegó septiembre! Celebremos el mes del Patrimonio
¡Llegó septiembre! Celebremos el mes del Patrimonio - Paginas Similares

Como parte del Mes del Patrimonio que se celebra a nivel nacional cada septiembre, nos complace anunciar una variedad de actividades y eventos diseñados para conocer, admirar y reflexionar sobre las riquezas de nuestro país. Proteger y valorar el ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Bogotá actualiza su Plan de Manejo Arqueológico: ¡participa!
Bogotá actualiza su Plan de Manejo Arqueológico: ¡participa! - Paginas Similares

(20 de septiembre de 2023), Bogotá. En septiembre inició el proceso participativo para la actualización del Plan de Manejo Arqueológico (PMA) de Bogotá, liderado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. El Instituto Colombiano de Antr...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Lanzamiento del libro Genocidios indígenas en América Latina
Lanzamiento del libro Genocidios indígenas en América Latina - Paginas Similares

Bogotá, D.C, 26 de septiembre de 2023. El próximo 10 de octubre se realizará el lanzamiento internacional de "Genocidios indígenas en América Latina". Con aportes de Argentina, Brasil y Colombia, en este libro se documentan, desde múltiples ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Llega a Colombia el último embarque de piezas arqueológicas desde Costa Rica
Llega a Colombia el último embarque de piezas arqueológicas desde Costa Rica - Paginas Similares

Bogotá, 1 octubre de 2023 Celebramos la exitosa repatriación de un conjunto de piezas arqueológicas a Colombia, gracias a la colaboración del Embajador de Colombia en Costa Rica, el Sr. Carlos Rodríguez Mejía. Al enterarse de la visita del Pre...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Pensar la violencia, el ritual y las configuraciones socioespaciales en Colombia y el Caribe Evento de homenaje a la profesora Anne-Marie Losonczy
Pensar la violencia, el ritual y las configuraciones socioespaciales en Colombia y el Caribe Evento de homenaje a la profesora Anne-Marie Losonczy - Paginas Similares

El 20 de octubre de 2023 en Bogotá, anunciamos el próximo evento en homenaje a la destacada profesora Anne-Marie Losonczy, titulado Pensar la violencia, el ritual y las configuraciones socioespaciales en Colombia y el Caribe. Este encuentro se lle...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Lanzamiento de la publicación A un salto del pasado en Nueva Esperanza
Lanzamiento de la publicación A un salto del pasado en Nueva Esperanza - Paginas Similares

16 de noviembre de 2023, Bogotá. Nueva Esperanza es un proyecto que fortalece el sistema energético de la región centro oriental del país. En el municipio de #Soacha, en el sitio donde Empresas Públicas de Medellín, #EPM y Codensa construyer...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un patógeno de 7000 años de antigüedad procedente del Sitio arqueológico de Tequendama, Sabana de Bogotá
Un patógeno de 7000 años de antigüedad procedente del Sitio arqueológico de Tequendama, Sabana de Bogotá - Paginas Similares

Bogotá, 23 de noviembre de 2023. El próximo 28 de noviembre se realizará un conversatorio sobre el proyecto Estudio paleogenómico de un patógeno de 7000 años de antigüedad procedente del Sitio arqueológico de Tequendama, Sabana de Bogotá. E...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo