ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 29, 2025 05:50 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 18737
Mostrando 1 al 15 de 35
(0.49 segundos)

Inicio » Áreas misionales » Antropología Social » Convocatorias de fomento a la investigación » Convocatorias 2010-Presente

Convocatorias 2010-Presente - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conoce los detalles de las últimas cuatro presentaciones.

Conoce los detalles de las últimas cuatro presentaciones. - Paginas Similares

En nuestro ciclo de presentaciones Convocatoria fomento a la investigación año 2016 para el mes de julio contamos con las presentaciones de cuatro investigadores. Con cada uno de los resultados se va ampliando y consolidando la investigación cien...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Tres días de construcción conjunta » ¡Es tu oportunidad! Conoce aquí más detalles.

¡Es tu oportunidad! Conoce aquí más detalles. - Paginas Similares

A todos los interesados, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- informa que desde el día de hoy 20 de noviembre del 2017 hasta el próximo 04 de diciembre del 2017 se podrán radicar los proyectos para participar en la Convocat...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Es tu oportunidad! Conoce aquí más detalles.

¡Es tu oportunidad! Conoce aquí más detalles. - Paginas Similares

A todos los interesados, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- informa que desde el día de hoy 20 de noviembre del 2017 hasta el próximo 04 de diciembre del 2017 se podrán radicar los proyectos para participar en la Convocat...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Inicia la socialización de los resultados de los proyectos ganadores del Programa de Fomento a la Investigación del ICANH - 2017

Inicia la socialización de los resultados de los proyectos ganadores del Programa de Fomento a la Investigación del ICANH - 2017 - Paginas Similares

El ICANH invita a esta primera jornada en la cual los expositores compartirán las experiencias vividas a lo largo del desarrollo de las investigaciones. Con la exposición de dos de los treinta trabajos ganadores, el Instituto Colombiano de Antropo...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Inicia la socialización de los resultados de los proyectos ganadores del Programa de Fomento a la Investigación del ICANH - 2017

Inicia la socialización de los resultados de los proyectos ganadores del Programa de Fomento a la Investigación del ICANH - 2017 - Paginas Similares

El ICANH invita a esta primera jornada en la cual los expositores compartirán las experiencias vividas a lo largo del desarrollo de las investigaciones. Con la exposición de dos de los treinta trabajos ganadores, el Instituto Colombiano de Antropo...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Chiribiquete se amplía a 4.268.095 hectáreas y es declarado como Patrimonio Mixto de la Humanidad por la Unesco

Chiribiquete se amplía a 4.268.095 hectáreas y es declarado como Patrimonio Mixto de la Humanidad por la Unesco - Paginas Similares

La Lindosa, Guaviare. Julio 2 de 2018. Con el aumento de 1,486,676 ha., el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete se convierte en el área continental más grande de Colombia al alcanzar 4.268.095 hectáreas protegidas y en el primer luga...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Aprendizajes y perspectivas para la conservación de los Parques Arqueológicos de Colombia

Aprendizajes y perspectivas para la conservación de los Parques Arqueológicos de Colombia - Paginas Similares

El 20 de julio culminó la primera fase del programa de conservación de los Parques Arqueológicos de San Agustín e Isnos y Tierradentro, desarrollado por la alianza entre el ICANH, La Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografí...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH promueve el valor cultural del Área arqueológica protegida La Lindosa en contextos internacionales

El ICANH promueve el valor cultural del Área arqueológica protegida La Lindosa en contextos internacionales - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) visitó el Área arqueológica protegida (AAP) Serranía La Lindosa con funcionarios de una productora de televisión internacional. El Grupo de Patrimonio de Instituto estuvo en Cerro Azul...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Comunicado al conjunto de los pobladores, a los campesinos e indígenas de la serranía La Lindosa en el Guaviare

Comunicado al conjunto de los pobladores, a los campesinos e indígenas de la serranía La Lindosa en el Guaviare - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), en relación con la información difundida por el Proyecto de Ecoturismo Comunitario del Área de Manejo Especial de La Macarena y la Orinoquía colombiana (Ecoamem) en sus redes sociales,...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Con socialización sobre áreas arqueológicas protegidas de Nariño y conferencia sobre el «Qhapaq Ñan», el ICANH participa en la X Semana del Patrimonio Cultural San Juan de Pasto

Con socialización sobre áreas arqueológicas protegidas de Nariño y conferencia sobre el «Qhapaq Ñan», el ICANH participa en la X Semana del Patrimonio Cultural San Juan de Pasto - Paginas Similares

"Nariño: Territorio de Patrimonios" es el nombre de la décima versión de la Semana del Patrimonio Cultural que se desarrolla en la ciudad de Pasto y que gira en torno a cuatro ejes temáticos: Patrimonio cultural en el Pacífico nariñense, «Qha...

1   2   3   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL