Buscar
la categoria 21009 Mostrando 286 al 300 de 313
(5.42 segundos)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Pensamiento educativo en la obra de Rogerio Velásquez. Llega el primer capítulo de la Cátedra Chocó 2024
Pensamiento educativo en la obra de Rogerio Velásquez. Llega el primer capítulo de la Cátedra Chocó 2024 - Paginas Similares

Quibdó, 27 de mayo de 2024. El próximo 29 de mayo a partir de las 9:00 a.m. se transmitirá el primer capítulo de la Cátedra Chocó 2024 por el canal de Youtube del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH @ICANHCO. En el cap...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En el marco del día de los campesinos y campesinas, el ICANH lanza la estrategia Vidas Campesinas
En el marco del día de los campesinos y campesinas, el ICANH lanza la estrategia Vidas Campesinas - Paginas Similares
.png&w=50)
2 de junio de 2024, Bogotá. Desde el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, nos unimos a la conmemoración del día nacional de las y los campesinos para honrar a las vidas campesinas que se nombran por las diferentes regiones ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El Gobierno del Cambio apuesta por el desarrollo del Turismo Cultural en Colombia
El Gobierno del Cambio apuesta por el desarrollo del Turismo Cultural en Colombia - Paginas Similares

El Gobierno del Cambio apuesta por el desarrollo del Turismo Cultural en Colombia Hasta este 28 de junio se llevará a cabo el II Encuentro de Turismo Cultural y Arqueológico. El turismo cultural logra un beneficio económico promedio de alre...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Estudio arqueológico de las Salinas de Cumaral y Upín, en el municipio de Restrepo, Meta
Estudio arqueológico de las Salinas de Cumaral y Upín, en el municipio de Restrepo, Meta - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 2 de julio de 2024) Los esperamos a la primera charla del Ciclo de Conferencias A.P.: Antes del Presente que comenzará este jueves 4 de julio a las 3:00 p.m., en las instalaciones del Auditorio Paul Rivet del ICANH y simultáneamente...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » II Simposio de arqueología subacuática en clave Latinoamericana: Perspectiva y Desafíos en Ríos, Lagunas y Embalses.
II Simposio de arqueología subacuática en clave Latinoamericana: Perspectiva y Desafíos en Ríos, Lagunas y Embalses. - Paginas Similares

(Bogotá, D,C. 5 de julio de 2024) Invitados al II Simposio de arqueología subacuática en clave Latinoamericana: Perspectiva y Desafíos en Ríos, Lagunas y Embalses. La aproximación a los contextos arqueológicos subacuáticos en lagunas, ríos...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH conmemorará el Día de la Dignidad y la Memoria Campesina en el Guaviare
El ICANH conmemorará el Día de la Dignidad y la Memoria Campesina en el Guaviare - Paginas Similares

Bogotá, D.C., 26 de julio de 2024. Para conmemorar el Día de la Dignidad y la Memoria Campesina (1 de agosto), el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH realizará, durante una semana, una serie de actividades orientadas al forta...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación del Documento Lineamientos para la Elaboración de un Estudio Etnológico de la Organización Social, Política y Cultural del Pueblo Wayuu
Presentación del Documento Lineamientos para la Elaboración de un Estudio Etnológico de la Organización Social, Política y Cultural del Pueblo Wayuu - Paginas Similares

Bogotá, D.C. 21 de agosto de 2024) Durante dos días se realizó la presentación del documento Lineamientos para la elaboración de un estudio etnológico de la organización social, política y cultural del pueblo Wayuu, en el marco del cumplimie...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Hoy declaramos a Suárez, Cauca como tierra de bendición: César Cerón, alcalde municipal.
Hoy declaramos a Suárez, Cauca como tierra de bendición: César Cerón, alcalde municipal. - Paginas Similares

Cada paso que damos hacia la paz es un tributo a aquellos que ofrecieron su vida para que Suárez pudiera florecer. Su valentía y amor continúan inspirándonos. (Suárez, Cauca. 24 de agosto de 2024) El Instituto Colombiano de Antropología e His...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Prográmate! Encuentro de ganadores de Estímulos ICANH 2023
¡Prográmate! Encuentro de ganadores de Estímulos ICANH 2023 - Paginas Similares

17 de septiembre de 2024, Bogotá. En el marco del mes del Patrimonio, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH en alianza con la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado, realizará ¡Prográmate! e...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH y su compromiso con las Vidas Campesinas
El ICANH y su compromiso con las Vidas Campesinas - Paginas Similares

Ser campesino en Colombia "¿Qué es ser campesino en Colombia? ¿Cuántos campesinos y campesinas hay en el país? ¿Cómo viven? ¿Dónde habitan?". Estas fueron algunas preguntas que tuvieron gran resonancia en 2018, cuando organizaciones campes...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conmemorando el Mes del Patrimonio desde el compartir en territorio: eventos de socialización con la comunidad en San Agustín, Huila
Conmemorando el Mes del Patrimonio desde el compartir en territorio: eventos de socialización con la comunidad en San Agustín, Huila - Paginas Similares

(San Agustín, Huila. 30 de septiembre de 2024) El 13 de septiembre de 2024 se llevó a cabo el evento titulado "La importancia de conservar nuestro patrimonio cultural y ambiental", enmarcado en el Mes del Patrimonio del ICANH, en el auditorio prin...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Este 12 de octubre, escucharemos la voz del pueblo Ette Enaka, una cultura viva de la Sierra Nevada de Santa Marta
Este 12 de octubre, escucharemos la voz del pueblo Ette Enaka, una cultura viva de la Sierra Nevada de Santa Marta - Paginas Similares

En el marco de la estrategia ??Historia de los Pueblos sin Historia??, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes realizará un panel con autoridades del pueblo Ette Ennaka e investigadores que han acompañado diferentes procesos de es...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH está con las Gentes que Cuidan: Llega la COP16 con una Agenda Cultural y Ambiental Innovadora
El ICANH está con las Gentes que Cuidan: Llega la COP16 con una Agenda Cultural y Ambiental Innovadora - Paginas Similares

(Santiago de Cali, Valle del Cauca. 21 de octubre de 2024) El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) se complace en anunciar su participación en la COP16 con una serie de actividades orientadas a destacar el papel de las comunidad...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En la COP16, Alemania le entregó al Estado colombiano tres piezas del ajuar ritual del pueblo Kogui
En la COP16, Alemania le entregó al Estado colombiano tres piezas del ajuar ritual del pueblo Kogui - Paginas Similares

En la COP16, Alemania le entregó al Estado colombiano tres piezas del ajuar ritual del pueblo Kogui Se trata de un bastón de mando, una mochila de bejuco y un cesto, piezas que fueron llevadas a Alemania por el arqueólogo e investigador Ko...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Convocatoria especial para la recepción de manuscritos de libros - Fondo Editorial ICANH
Convocatoria especial para la recepción de manuscritos de libros - Fondo Editorial ICANH - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), cumpliendo con su misionalidad y buscando difundir y publicar investigaciones en las diferentes disciplinas de las ciencias sociales, abre la presente convocatoria con el fin de recibir ma...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo