ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 29, 2025 06:45 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 21092
Mostrando 1 al 10 de 10
(0.40 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presencia Internacional

Presencia Internacional - Paginas Similares

Entre el 25 y el 28 de noviembre pasado, se realizó en la Universidad de Waikato, en Hamilton (Nueva Zelanda) la Conferencia CEAD 2014 Sensual Landscapes of Ethnography, con participación del ICANH. La Dra. María Teresa Salcedo, Coordinadora del G...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo Antropología Social

Grupo Antropología Social - Paginas Similares

Margarita Chaves   Perfil Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia. M.A. en Antropología, Universidad de Illinois, Urbana-Champaign. Doctorado en Antropología, Universidad de Illinois, Urbana-Champaign. Temas de investigación Teorí...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Arqueología

Grupo de Arqueología - Paginas Similares

Coordinador Grupo de Arqueología: Juan Manuel Díaz Ortiz CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000001825    jdiaz@icanh.gov.co    Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia, 2005. Magís...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo Patrimonio

Grupo Patrimonio - Paginas Similares

Fernando Montejo Gaitán - Coordinador Perfil Antropólogo Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá (1995) Magister en Estudios Latinoamericanos- Universidad Nacional Autónoma de México D.F (2004) Especialista en Sistemas de Información Geog...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo Historia

Grupo Historia - Paginas Similares

Jorge Augusto Gamboa - Coordinador Perfil Antropólogo y Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia.  Temas de investigación Sociedades indígenas americanas en los siglos posteriores a la Conquista, con énfasis especial en los...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Historia » Etnohistoria o Antropología Histórica - Desde el siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XIX. » Vídeos » La etnohistoria y la Conquista de América: Un Campo de Confluencia entre la Antropología y la Historia 2016

La etnohistoria y la Conquista de América: Un Campo de Confluencia entre la Antropología y la Historia 2016 - Paginas Similares

La reflexión sobre los procesos históricos y culturales que se desencadenaron en América a raíz de la llegada de los europeos a finales del siglo XV se ha revitalizado en las últimas décadas. Esto también ha impulsado los estudios sobre los gr...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Antropología Social » Significados antropológicos de la seguridad: Estudios en la ciudad colombiana. Etapas 1, 2, 3, 4 y 5

Significados antropológicos de la seguridad: Estudios en la ciudad colombiana. Etapas 1, 2, 3, 4 y 5 - Paginas Similares

Investigadora: María Teresa Salcedo Restrepo. La vida cotidiana de los habitantes de las ciudades colombianas y cómo se las arreglan con la inseguridad cotidiana es una problemática poco abordada por la antropología en Colombia.  Por lo tanto, s...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Antropología Social » Ciudad, Fuerza Pública y Juventud: sentidos de lugar y percepciones de ley y orden. Etapas 1, 2, 3, 4 y 5

Ciudad, Fuerza Pública y Juventud: sentidos de lugar y percepciones de ley y orden. Etapas 1, 2, 3, 4 y 5 - Paginas Similares

Investigadora: María Teresa Salcedo Restrepo. Esta investigación planteó una reflexión antropológica sobre las imágenes urbanas, vivencias del control y del uso de la fuerza en la ciudad por parte de los y las jóvenes de Bogotá y Medellín. ...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Antropología Social » Ciudad, Fuerza Pública y Juventud: sentidos de lugar y percepciones de ley y orden. Etapas 1, 2, 3, 4 y 5

Ciudad, Fuerza Pública y Juventud: sentidos de lugar y percepciones de ley y orden. Etapas 1, 2, 3, 4 y 5 - Paginas Similares

Investigadora: María Teresa Salcedo Restrepo. Esta investigación planteó una reflexión antropológica sobre las imágenes urbanas, vivencias del control y del uso de la fuerza en la ciudad por parte de los y las jóvenes de Bogotá y Medellín. D...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Arqueología

Arqueología - Paginas Similares

1. Colecciones de referencia cerámicas como herramientas de investigación en Arqueología Histórica Investigadora: Beatriz Eugenia Rincón Rodríguez Con el fin de continuar con nuevas líneas de investigación que den cuenta del periodo de trans...

1  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL