ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 10:00 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Comunidades indígenas espacios políticos y movilización...
Mostrando 1 al 15 de 194
(5.32 segundos)

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Comunidades indígenas espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

Comunidades indígenas espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998 - Paginas Similares

LAURENT, Virginie Año 2005 1ª ed. Mediante una investigación minuciosa, la autora aborda la historia local, regional y nacional del movimiento indígena en Colombia y hace un balance de su movilización electoral y sus ejercicios en el poder dur...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Novedades editoriales del ICANH en la Feria del Libro de Bogotá » Conozca las novedades editoriales ICANH 2013 » Antropología Social » La multiculturalidad estatalizada. Indígenas, afrodescendientes y configuraciones de estado

La multiculturalidad estatalizada. Indígenas, afrodescendientes y configuraciones de estado - Paginas Similares

Edición: icanh Primera edición: 2011 Primera reimpresión: 2013 Formato: 16,5 x 23,5 cm, rústica Páginas: 308 isbn: 978-958-8181-76-9 pvp: 35.000 Los veintiún trabajos incluidos en esta compilación abordan, desde una pers­pectiva etnogr...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Acción colectiva estado y etnicidad en el pacifico colombiano

Acción colectiva estado y etnicidad en el pacifico colombiano - Paginas Similares

PARDO, Mauricio Año 2001 1ª ed. Este volumen aporta reflexiones sobre los procesos de construcción cultural y política en el nivel local, regional y nacional dentro de las experiencias recientes de movilización colectiva de las poblaciones neg...

Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Exposiciones temporales y asesoría a museos externos » Asesoría a museos externos » Museo Etnográfico de la Universidad del Magdalena (2005)

Museo Etnográfico de la Universidad del Magdalena (2005) - Paginas Similares

El museo fue inaugurado en diciembre del 2005 con tres salas en las cuales se abordaron los momentos que marcaron la historia del departamento del Magdalena y del municipio de Santa Marta. Este museo fue concebido como un espacio de concertación e ...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Cofradías, caciques y mayordomo

Cofradías, caciques y mayordomo - Paginas Similares

SOTOMAYOR, María Lucía Año 2005 1ª ed. Esta tesis laureada de la Maestría en Historia de la Universidad Nacional de Colombia tiene como tema central la cofradía, institución religiosa traída de España, y sus funciones económicas, polític...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » III Seminario Internacional de Historia de Cundinamarca Bicentenario de Cundinamarca: a 200 años de la Independencia"

III Seminario Internacional de Historia de Cundinamarca Bicentenario de Cundinamarca: a 200 años de la Independencia" - Paginas Similares

16 al 18 de septiembre de 2013 Con ocasión de la celebración de los doscientos años de la Declaración de Independencia del Estado Libre de Cundinamarca y por la cual se hace, por primera vez, una declaración de Soberanía Absoluta en el departam...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Chamanismo el otro hombre la otra selva el otro mundo

Chamanismo el otro hombre la otra selva el otro mundo - Paginas Similares

Varios autores Año 2004 1ª ed. En este libro encontramos las interpretaciones que sobre el chamanismo han elaborado, en los últimos treinta años, destacados investigadores colombianos. Mediante un afable diálogo teórico, además de mágico, s...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Región e imperio

Región e imperio - Paginas Similares

RENEE SOULODRE-LA FRANCE Año 2005 1ª ed. Este libro se concentra en la región del Tolima Grande en la Nueva Granada del siglo XVIII. La autora evalúa el impacto y la efectividad de las Reformas Borbónicas, haciendo énfasis en cómo los grupos...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha, 1750-1850

Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha, 1750-1850 - Paginas Similares

SAETHER, Steinar A. Año 2005 1ª ed. Este libro plantea preguntas acerca de los efectos que tuvo la Independencia en la Costa Caribe del Nuevo Reino de Granada y en la forma en que sus habitantes se vieron a sí mismos. A través de un estudio de ...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Antropología en la Modernidad » Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano

Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano - Paginas Similares

En los años setenta, un grupo de intelectuales, políticos liberales, folcloristas y narradores describieron a la Costa Atlántica colombiana como emporio del pacifismo y lugar de realización de un mestizaje que representaba la unidad nacional queb...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Fuerza de la gente, la

Fuerza de la gente, la - Paginas Similares

MUELAS HURTADO, Lorenzo Año 2005 1ª ed. La fuerza de la gente es un texto testimonial y autobiográfico del constituyente y ex senador indígena Lorenzo Muelas Hurtado, que narra y discute la institución de la terrajería y el surgimiento de las...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Retos del multiculturalismo en Colombia

Retos del multiculturalismo en Colombia - Paginas Similares

AGUDELO, Carlos Efrén Año 2005 1ª ed. Carlos Agudelo se adentra en lo que él llama la inclusión ambigua de la región del Pacífico en la sociedad nacional. Según su tesis, esta es la forma en la que la región se ha construido. Su relativa e...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Dos plazas y una nación: raza y colonización en Riosucio, Caldas 1946-1948

Dos plazas y una nación: raza y colonización en Riosucio, Caldas 1946-1948 - Paginas Similares

APPELBAUM, Nancy Año 2007 1ª ed. Este libro muestra cómo las comunidades locales, los colonizadores, los negociantes y los políticos lucharon por los límites jurisdiccionales y la privatización de las tierras de las comunidades en la creació...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Sociedad y agricultura prehispánica en el alto magdalena informes arqueológicos 4

Sociedad y agricultura prehispánica en el alto magdalena informes arqueológicos 4 - Paginas Similares

SÁNCHEZ, Carlos Augusto Año 2005 1ª ed. Este texto es un avance de la información obtenida sobre los procesos productivos agrícolas del prolongado devenir histórico de las poblaciones prehispánicas que habitaron en el territorio del actual m...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Lanzamiento de la Exposición Atlas Marítimo

Lanzamiento de la Exposición Atlas Marítimo - Paginas Similares

El pasado 28 de abril se llevó a cabo este evento en la Casa Gómez Campuzano, del Banco de la República. Desde la entrada en vigencia de la Ley 1675 de 2013, relativa al Patrimonio Cultural Sumergido, el Instituto Colombiano de Antropología-ICANH...

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL