ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 11:18 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Sociedad y agricultura prehispánica en el alto magdalena...
Mostrando 1 al 15 de 89
(3.60 segundos)

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Informes arqueológicos 3 datos sobre la alimentación prehispánica

Informes arqueológicos 3 datos sobre la alimentación prehispánica - Paginas Similares

CÁRDENAS ARROYO, Felipe Año 2002 1ª ed. Este informe es un aporte al conocimiento de la agricultura y la alimentación prehispánica en Colombia. Se apoya la idea de que los grupos cazadores-recolectores de la Sabana de Bogotá, de hace 9 ó 10 ...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Caminos precolombinos. Las vías, los ingenieros, los viajeros

Caminos precolombinos. Las vías, los ingenieros, los viajeros - Paginas Similares

HERRERA, Leonor Año 2000 1ª ed. Lo fascinante del estudio de los caminos prehispánicos es esa capacidad de conducirnos físicamente al pasado, a los restos evanescentes de aldeas, campos agrícolas y sitios sagrados. Son una ventana por la que s...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Sociedad y agricultura prehispánica en el alto magdalena informes arqueológicos 4

Sociedad y agricultura prehispánica en el alto magdalena informes arqueológicos 4 - Paginas Similares

SÁNCHEZ, Carlos Augusto Año 2005 1ª ed. Este texto es un avance de la información obtenida sobre los procesos productivos agrícolas del prolongado devenir histórico de las poblaciones prehispánicas que habitaron en el territorio del actual m...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » CONFERENCIA DE ARQUEOLOGÍA

CONFERENCIA DE ARQUEOLOGÍA - Paginas Similares

Este 30 de octubre, en el ICANH, paisajes marítimos de la guerra en Cartagena de Indias durante la Colonia y lo más reciente en tecnologías de prospección subacuática que permiten hallar restos de fuertes y navíos. A.P. - Antes del presente: av...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Comida, cultura y ambiente en La Mojana

Comida, cultura y ambiente en La Mojana - Paginas Similares

La Mojana es una región del Caribe interior de gran riqueza arqueológica, ecológica, social y alimentaria. En este paisaje de ríos, ciénagas y caños, el agua es fuente de vida para sus habitantes pero también presenta riesgo ambiental por las...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2006 » Impuestos y Producción: La experiencia de la Caja Real de Santa Fé

Impuestos y Producción: La experiencia de la Caja Real de Santa Fé - Paginas Similares

El principal objetivo de esta investigación, es hacer una aproximación al sistema económico del centro del país durante el periodo colonial, principalmente de la actividad comercial y agropecuaria, por medio de los recaudos de alcabala y diezmos ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Avances de la investigación antropológica en la Amazonía Colombiana

Avances de la investigación antropológica en la Amazonía Colombiana - Paginas Similares

El investigador del Grupo de Arqueología del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH-, Ancízar Sánchez, a lo largo de su presentación subraya que, a pesar de que la investigación antropológica en la Amazonia ha sido poca, los d...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Nuevos hallazgos arqueológicos

Nuevos hallazgos arqueológicos - Paginas Similares

Este 18 de septiembre, a las 3pm, en el ICANH, conferencia sobre las investigaciones adelantadas en el proyecto hidroeléctrico El Quimbo (Huila) con hallazgos que van desde 1000 a.C. hasta 1500 d.C. Desde el pasado 28 de agosto y hasta el 4 de dicie...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Perspectivas Arqueológicas » Economía, prestigio y poder

Economía, prestigio y poder - Paginas Similares

La producción de los recursos para la satisfacción de las necesidades naturales y sociales del ser humano y la búsqueda, consolidación y preservación del poder en las comunidades han sido hechos consubstanciales, constantes en la reproducción y...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Qué esta pasando en San Agustín » Concurso de narrativa: Me contaron los abuelos…

Concurso de narrativa: Me contaron los abuelos… - Paginas Similares

Este evento se desarrolló en dos categorías: infantil y juvenil. Los participantes debían entrevistar a un abuelo o abuela y crear una narración a partir de los recuerdos e historias recogidas. El concurso contó con la participación de quince n...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH en París » El ICANH en París

El ICANH en París - Paginas Similares

El pasado 22 de octubre, en la Fondation Maison des Sciences de l Homme de París, el Director del ICANH, Dr. Fabián Sanabria, dio una conferencia sobre la vida y obra del célebre antropólogo francés Marc Augé. "Del tiempo en ruinas al tiempo si...

Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » San Jorge » Información General » Ubicación

Ubicación - Paginas Similares

Detalle medio río San Jorge, Córdoba (Colombia, Sur América). Foto: B. Enciso: 2005 La región del medio y bajo río San Jorge se localiza en la costa Caribe de Colombia (Sur América) en los departamentos de Córdoba y Sucre. El río San Jorge...

Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Renovación del Museo Nacional » Proyectos en curso

Proyectos en curso - Paginas Similares

El Grupo de Patrimonio adelanta el proceso de curaduría y diseño de guiones museográficos de las siguientes salas, conjuntamente con las curadurías de Historia y Arte, del Museo Nacional de Colombia: Sala "Recursos naturales" La sala muestra lo...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Conferencian por Marc Augé

Conferencian por Marc Augé - Paginas Similares

Lunes 29 de octubre, 6:00 p.m. Biblioteca Luis Ángel Arango, Centro de Eventos Calle 11 No.4-14 Entrada gratuita, previa inscripción aquí Del mismo modo que la novela en literatura, el rito cumple en las culturas la función esencial de crear ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Exposición El silencio de los ídolos. Una evocación de la estatuaria aguastiniana » Programación académica

Programación académica - Paginas Similares

Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: Materia y memoria viva hoy 3 al 5 de diciembre Museo Nacional de Colombia, auditorio Teresa Cuervo Borday biblioteca Luis Angel Arango En el marco de la conmemoración del centenario de las ...

1   2   3   4   5   6   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL