ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 10:00 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Geografía humana de Colombia tomo 7-2. Amazonia amerindia
Mostrando 1 al 15 de 86
(2.24 segundos)

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Geografía humana de Colombia tomo 6. Los afrocolombianos

Geografía humana de Colombia tomo 6. Los afrocolombianos - Paginas Similares

CORREA RUBIO, Francois Año 1998 1ª ed. Esta obra pretende mostrar un panorama general que consigne el estado actual de los grupos étnicos que se encuentran en las diferentes regiones de Colombia. Este volumen trata el tema afrocolombiano....

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Geografía humana de Colombia tomo 1. Variación biológica y cultural en Colombia

Geografía humana de Colombia tomo 1. Variación biológica y cultural en Colombia - Paginas Similares

ORDOÑEZ VÁSQUEZ, Adriana Año 2000 1ª ed. Esta obra pretende mostrar un panorama general que consigne el estado actual de de los grupos étnicos que se encuentran en las diferentes regiones de Colombia. Este volumen da cuenta del estudio Variaci...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » "Transcripción Colección Mutis. Conjunto de manuscritos lingüísticos americanos de la Real Biblioteca de Madrid, España."

"Transcripción Colección Mutis. Conjunto de manuscritos lingüísticos americanos de la Real Biblioteca de Madrid, España." - Paginas Similares

En el año 2012 el ICANH apoyó al investigador Diego Fernando Gómez Aldana en su tarea de transcribir y analizar una serie de documentos relacionados con las lenguas amerindias que reposan en la Real Biblioteca de Madrid en España. La recopilaci...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Geografía humana de Colombia tomo 7-1. Amazonia amerindia

Geografía humana de Colombia tomo 7-1. Amazonia amerindia - Paginas Similares

CORREA RUBIO, Francois Año 2000 1ª ed. Este volumen está dedicado a las poblaciones indígenas de la Amazonía, tal vez el más clásico ejemplo de la fragmentación de nuestra geografía e historia que insiste en concentrar el conocimiento del ...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Geografía humana de Colombia tomo 7-2. Amazonia amerindia

Geografía humana de Colombia tomo 7-2. Amazonia amerindia - Paginas Similares

CORREA RUBIO, Francois Año 2000 1ª ed. Este volumen está dedicado a las poblaciones indígenas de la Amazonía, tal vez el más clásico ejemplo de la fragmentación de nuestra geografía e historia que insiste en concentrar el conocimiento del ...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Perfiles » Juan Friede

Juan Friede - Paginas Similares

Polifacético: negociante, mecenas, coleccionista de arte, investigador, viajero incansable polémico: con sus colegas, la iglesia católica y los intelectuales colombianos y extranjeros riguroso: consigo mismo, con sus investigaciones y las de sus c...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Los sonidos del silencio. Comunidades negras y Arqueología en Colombia. Balance Investigativo.

Los sonidos del silencio. Comunidades negras y Arqueología en Colombia. Balance Investigativo. - Paginas Similares

Día: Jueves 22 de septiembre Hora: 3:00 p.m. Lugar: Auditorio Paul Rivet, ICANH Calle 12 #2-41. Entrada libre El surgimiento de investigaciones en Arqueología interesadas por las materialidades históricas de población afrodescendiente es un hecho...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conferencia AP: Volcanismo Holocénico, Arqueología y Usos del Suelo en la Cordillera Central de Colombia

Conferencia AP: Volcanismo Holocénico, Arqueología y Usos del Suelo en la Cordillera Central de Colombia - Paginas Similares

William Andrés Posada, Antropólogo de la U de Antioquia. Miércoles 26 de agosto, 3:00 p.m. La relación entre las condiciones ambientales y las sociedades prehispánicas asentadas en la vertiente occidental de la cordillera central colombiana, pla...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » III Seminario Internacional de Historia de Cundinamarca Bicentenario de Cundinamarca: a 200 años de la Independencia"

III Seminario Internacional de Historia de Cundinamarca Bicentenario de Cundinamarca: a 200 años de la Independencia" - Paginas Similares

16 al 18 de septiembre de 2013 Con ocasión de la celebración de los doscientos años de la Declaración de Independencia del Estado Libre de Cundinamarca y por la cual se hace, por primera vez, una declaración de Soberanía Absoluta en el departam...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Novedades editoriales del ICANH en la Feria del Libro de Bogotá » Conozca las novedades editoriales ICANH 2013 » Antropología Social » Políticas de la etnicidad: identidad, Estado y modernidad

Políticas de la etnicidad: identidad, Estado y modernidad - Paginas Similares

Edición: icanh Primera edición: 2000 Páginas: 216 isbn: 978-958-8181-94-3 Edición de descarga gratuita: 2012 www.icanh.gov.co (biblioteca-catálogo) Diez años después de su libro Colombia indígena, el sociólogo francés Chris­tian Gros ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Nuevo tomo de la Flora de Mutis

Nuevo tomo de la Flora de Mutis - Paginas Similares

El ICANH presenta el Tomo XXXV de la Flora de Mutis, editada totalmente en Colombia, en memoria del dr. Santiago Díaz-Piedrahita. Esta joya de colección constituye una de las publicaciones más emblemáticas del país. El 16 de mayo, a las 11 am, e...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » En defensa del patrimonio sumergido, por: Elespectador.com

En defensa del patrimonio sumergido, por: Elespectador.com - Paginas Similares

Dos campanazos nos llaman a prestarles especial atención a nuestros océanos. Primero, claro, el fallo de la Corte Internacional de La Haya sobre el Archipiélago de San Andrés. Pero también, la aprobación el pasado lunes en la Cámara de Repre...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Participa » Colaboración e innovación » Convocatorias ICANH » Convocatoria para el volumen 22-1 (2017) de la Revista Fronteras de la Historia

Convocatoria para el volumen 22-1 (2017) de la Revista Fronteras de la Historia - Paginas Similares

Hasta el 22 de julio se abre la convocatoria para La revista Fronteras de la Historia volumen 22-1 (2017), publicación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia especializada en historia colonial latinoamericana. Invitamos a todos los int...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Participa » Colaboración e innovación » Convocatorias ICANH » Convocatoria Revista Fronteras de la Historia

Convocatoria Revista Fronteras de la Historia - Paginas Similares

La revista Fronteras de la Historia, esta especializada en historia colonial latinoamericana, se encuentra en este momento recibiendo colaboraciones para el volumen 21-2 (2016) Se ha ampliado la convocatoria hasta el 5 de febrero de 2016. Invitamos ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Convocatoria para publicación de Historia

Convocatoria para publicación de Historia - Paginas Similares

La Revista Fronteras de la Historia, publicación del ICANH especializada en historia colonial latinoamericana, se encuentra en este momento recibiendo colaboraciones para su volumen 20-2 de 2015. El plazo para recibir documentos es hasta el 31 de en...

1   2   3   4   5   6   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL