ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 12:34 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Mestizaje, comercio y resistencia. La guajira durante la...
Mostrando 1 al 15 de 109
(2.99 segundos)

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Antropologías transeúntes

Antropologías transeúntes - Paginas Similares

RESTREPO, Eduardo Año 2000 1ª ed. En este libro se publican unas líneas del trabajo de la nueva generación de antropólogos, algunas de las puntadas que van consolidando otra manera de entender el ejercicio antropológico en el país....

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2007 » Procurando la libertad en las dos puntas de un hilo.

Procurando la libertad en las dos puntas de un hilo. - Paginas Similares

Esta investigación calcula las funciones de producción que explican, en términos estrictamente económicos, las estrategias para alcanzar la libertad que tuvieron los manumitidos de Bogotá y Río de Janeiro en el siglo XIX.

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Mestizaje, comercio y resistencia. La guajira durante la segunda mitad del siglo XVIII

Mestizaje, comercio y resistencia. La guajira durante la segunda mitad del siglo XVIII - Paginas Similares

BARRERA MONROY, Eduardo Año 2000 1ª ed. El presente trabajo nació del interés por profundizar en los conflictos que tuvieron lugar en la Guajira durante la segunda mitad del siglo XVIII. Se ha propuesto recuperar, en lo posible, la perspectiva ...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Suciedad y orden

Suciedad y orden - Paginas Similares

ALZATE, Adriana Año 2007 1ª ed. En la Nueva Granada, las reformas sanitarias borbónicas comprendieron, entre otros aspectos, la organización y el saneamiento del espacio urbano. Este libro explica las más importantes estrategias instauradas co...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Episcopado colombiano. Intransigencia y laicidad (1850-2000), el

Episcopado colombiano. Intransigencia y laicidad (1850-2000), el - Paginas Similares

ARIAS, Ricardo Año 2003 1ª ed. Para contrarrestar las tentativas del liberalismo encaminadas a disminuir la influencia del clero en la sociedad, la jerarquía eclesiástica colombiana defiende una visión integral, en la que la esfera de lo relig...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Cuadernos Coloniales » Los marqueses de Santa Coa:

Los marqueses de Santa Coa: - Paginas Similares

Los trabajos de historia sobre las dinámicas económicas en la Nueva Granada, mayormente dedicados a los epicentros del intercambio comercial —particularmente en Cartagena de Indias, el puerto más importante de contacto con el Imperio de ultramar...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Panel El mestizaje y la noción de raza en el proyecto de Estado-nación colombiano. Debates para una antropología de la nación

Panel El mestizaje y la noción de raza en el proyecto de Estado-nación colombiano. Debates para una antropología de la nación - Paginas Similares

Lugar: Auditorio Paul Rivet del ICANH (Calle 12 #2-41, Bogotá).   Con el ánimo de impulsar la reflexión sobre el desarrollo de la etnohistoria, o antropología histórica, en Colombia, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- h...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2014 » "Vecinos leales capaces de mantener las armas."

"Vecinos leales capaces de mantener las armas." - Paginas Similares

Esta investigación busca presentar elementos que sirvan para explicar las dinámicas que enfrentaron los cuerpos armados al interior de la provincia de Santa Marta, señalando el papel que cumplían las poblaciones rurales, sus moradores y vecinos ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Clausura Panel Internacional "Bienes Arqueológicos: legislación, políticas y prácticas"

Clausura Panel Internacional "Bienes Arqueológicos: legislación, políticas y prácticas" - Paginas Similares

Después de dos jornadas de reflexión alrededor de las principales problemáticas que enfrentan legislaciones como la colombiana y de otros países sobre la protección de bienes arqueológicos, concluyó el Panel Internacional Bienes Arqueológic...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Colección Año 200 » Gente decente,

Gente decente, - Paginas Similares

Lo que ocurrió el 20 de julio de 1810 no puede explicarse simplemente como el estallido de un ya largo e irreconciliable antagonismo entre criollos cansados de la opresión, por un lado, y chapetones opresores, por el otro. La investigación de Juan...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » EL ICANH SE PRONUNCIA SOBRE CAMPAÑA DE PUBLICAR S.A

EL ICANH SE PRONUNCIA SOBRE CAMPAÑA DE PUBLICAR S.A - Paginas Similares

Desde hace aproximadamente dos meses por diferentes medios de comunicación nacional se viene promocionando un juego en el cual quien lo descifre correctamente podrá ganar una cuantiosa suma de dinero. A simple vista parece un concurso más de los ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Recorridos por la memoria

Recorridos por la memoria - Paginas Similares

La instalación audiovisual: recorridos por la memoria, estará abierta al público hasta el 6 de diciembre en el Museo de Bogotá, (Carrera 4a 10-18). "Recorridos por la memoria" es el resultado de un proyecto interdisciplinario que cruza ciencias s...

Inicio » Áreas misionales » Historia » Material Audiovisual » Ciclo de Conferencias de Historia

Ciclo de Conferencias de Historia - Paginas Similares

Los días 20, 21, 22 y 24 de octubre, a las 4pm, en el ICANH, el Grupo de Historia Colonial del ICANH realizará un ciclo de conferencias con el profesor Eduardo Valenzuela, de la Universidad de Chile. El Ciclo se titula "Un nuevo mundo para el Nuevo...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Semana de la Arqueología » Cineforo

Cineforo - Paginas Similares

4:00 p.m. - 6:00 p.m. - Auditorio Paul Rivet del ICANH, Calle 12 No. 2-41 Cineforo "Yakan Yaku, el agua de los ancestros" Dirigido por Alexander Herrera. Yayan Yaku. El agua de los AncestrosDocumental arqueológico, 36 minutosCastellano y Quechua (...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Concluye fase de exploración arqueológica

Concluye fase de exploración arqueológica - Paginas Similares

El Grupo de Arqueología del ICANH concluyó una de sus temporadas de campo 2014. Investigadores de varias instituciones trabajaron en el estudio y la protección del Patrimonio Arqueológico en la Depresión Momposina. TEMPORADA ARQUEOLÓGICA DE CAM...

1   2   3   4   5   6   7   8   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL