Buscar
Conozca y comente el Protocolo de sensores remotos aplicados... Mostrando 1 al 15 de 36
(0.75 segundos)
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Normatividad aplicable » Decretos » Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. - Paginas Similares
MINISTERIO DE CULTURA DECRETOS DECRETO NUMERO 2667 DE 1999 | (diciembre 24) por el cual se modifica la estructura del Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades constituci...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Simposio Internacional de Historia Marítima
I Simposio Internacional de Historia Marítima - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo Patrimonio
Grupo Patrimonio - Paginas Similares
Fernando Montejo Gaitán - Coordinador Perfil Antropólogo Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá (1995) Magister en Estudios Latinoamericanos- Universidad Nacional Autónoma de México D.F (2004) Especialista en Sistemas de Información Geog...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El Laboratorio del ICANH, custodio del patrimonio arqueológico nacional
El Laboratorio del ICANH, custodio del patrimonio arqueológico nacional - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La tecnología 3D al servicio de la conservación del Parque Arqueológico de San Agustín e Isnos
La tecnología 3D al servicio de la conservación del Parque Arqueológico de San Agustín e Isnos - Paginas Similares

Imágenes obtenidas por sensores remotos han permitido determinar el estado de los bienes culturales del Parque Arqueológico San Agustín e Isnos a escala microscópica. Con el uso de estas tecnologías podrán definirse alertas tempranas para su c...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Las TIC al servicio del patrimonio arqueológico de Cundinamarca
Las TIC al servicio del patrimonio arqueológico de Cundinamarca - Paginas Similares

Arqueólogos y expertos internacionales realizaron procedimientos con tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a los vestigios arqueológicos del Parque Arqueológico de Facatativá y la Hacienda El Carmen, ubicada en la lo...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Ciudad Perdida-Teyuna ícono de la arqueología mundial, ahora estudiado con revolucionario sistema LiDAR
Ciudad Perdida-Teyuna ícono de la arqueología mundial, ahora estudiado con revolucionario sistema LiDAR - Paginas Similares
.png&w=50)
El ICANH acompañó a una misión Británica para adquisición de datos arqueológicos y topográficos por medio de sensores remotos -LiDAR. Eligieron a Ciudad perdida-Teyuna por su potencial dentro de la investigación en este campo. Recientemente ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia
El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) conforma nuevamente, junto con la Red Colombiana de Antropología, el comité organizador de este importante congreso, que reúne a toda la comunidad académica en torno al oficio de esta d...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Patrimonio
Patrimonio - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Resolución 193 del 5 de mayo de 2020
Resolución 193 del 5 de mayo de 2020 - Paginas Similares

Conozca la Resolución 193 del 5 de mayo de 2020 del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y acceda a la versión digital del formulario a través del cual se llevará a cabo la solicitud de registro del Programa de Arqueología P...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Mientras usted ha estado en casa, al museo llegaron un jaguar y una mariposa
Mientras usted ha estado en casa, al museo llegaron un jaguar y una mariposa - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Atención en línea para las consultas relacionadas con el Programa de Arqueología Preventiva
Atención en línea para las consultas relacionadas con el Programa de Arqueología Preventiva - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) pone a disposición de la ciudadanía el módulo de atención en línea en el que se atenderán todas las inquietudes relacionadas con el Programa de Arqueología Preventiva. Debido a la em...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Parque Arqueológico San Agustín reabre sus puertas el 2 de octubre de 2020 cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad
Parque Arqueológico San Agustín reabre sus puertas el 2 de octubre de 2020 cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, informa a todos los interesados que, luego de varias sesiones de trabajo con el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de San Agustín, Huila, y los gremios departamentales, el Parque Arqueol...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel reabre sus puertas
La Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel reabre sus puertas - Paginas Similares

De acuerdo con las disposiciones del Gobierno nacional y las autoridades locales establecidas en la Resolución 666 de 2020 y la Resolución 891 de 2020 publicadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Colombiano de Antropolo...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Parque Arqueológico Tierradentro reabre sus puertas el 25 de noviembre de 2020 cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad
Parque Arqueológico Tierradentro reabre sus puertas el 25 de noviembre de 2020 cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, informa a todos los interesados que el Parque Arqueológico Tierradentro se reabrirá al público a partir del próximo miércoles 25 de noviembre de 2020 de manera gradual e implementando ...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo