ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 29, 2025 12:03 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Alianza entre ICANH y UniMagdalena por la investigación y la...
Mostrando 1 al 15 de 80
(1.34 segundos)

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Presentación de resultados. Estímulos 2015

Presentación de resultados. Estímulos 2015 - Paginas Similares

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Ciclo de conferencias "A.P: avances de investigación en Arqueología"

Ciclo de conferencias "A.P: avances de investigación en Arqueología" - Paginas Similares

Día: Jueves 17 de noviembre Hora: 3:00 p.m. Lugar: Auditorio Paul Rivet - ICANH Calle 12 #2-41 Entrada libre. Transmisión vía streaming por aquí. Para ver el video en pantalla completa, haz clic en el ícono de , en la esquina inferior derecha ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Fabián Sanabria concluye su gestión en el ICANH

Fabián Sanabria concluye su gestión en el ICANH - Paginas Similares

Luego de 3 años como Director General del ICANH, el Dr. Fabián Sanabria se despide de la entidad dejándola en el punto histórico más alto de sus logros institucionales. Video disponible con sus palabras de despedida. Entre los mayores logros de ...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Normatividad aplicable » Decretos » Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. - Paginas Similares

MINISTERIO DE CULTURA DECRETOS DECRETO NUMERO 2667 DE 1999 | (diciembre 24) por el cual se modifica la estructura del Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades constituci...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Misión, visión, funciones y deberes

Misión, visión, funciones y deberes - Paginas Similares

Inicio » Áreas misionales » Antropología Social » Convocatorias de fomento a la investigación » Convocatorias 2010-Presente

Convocatorias 2010-Presente - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2014 » Las salinas del Virreinato y el Estanco de la Sal. Una visión de conjunto a finales del siglo XVIII

Las salinas del Virreinato y el Estanco de la Sal. Una visión de conjunto a finales del siglo XVIII - Paginas Similares

  Este artículo estudia el proceso de creación de la administración de salinas en el interior del virreinato de Nueva Granada a finales del siglo XVIII y a su vez da una visión de conjunto de la situación del resto de los espacios salinos más...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Entre el 14 y 15 de diciembre de 2017

Entre el 14 y 15 de diciembre de 2017 - Paginas Similares

En el marco del Año Colombia-Francia 2017, este 14 y 15 de diciembre en el Museo del Quai Branly y en el Museo del Hombre, se realiza este encuentro, en homenaje a la memoria del francés Paul Rivet, pionero de la etnología y antropología en Colo...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Chiribiquete se amplía a 4.268.095 hectáreas y es declarado como Patrimonio Mixto de la Humanidad por la Unesco

Chiribiquete se amplía a 4.268.095 hectáreas y es declarado como Patrimonio Mixto de la Humanidad por la Unesco - Paginas Similares

La Lindosa, Guaviare. Julio 2 de 2018. Con el aumento de 1,486,676 ha., el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete se convierte en el área continental más grande de Colombia al alcanzar 4.268.095 hectáreas protegidas y en el primer luga...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Aprendizajes y perspectivas para la conservación de los Parques Arqueológicos de Colombia

Aprendizajes y perspectivas para la conservación de los Parques Arqueológicos de Colombia - Paginas Similares

El 20 de julio culminó la primera fase del programa de conservación de los Parques Arqueológicos de San Agustín e Isnos y Tierradentro, desarrollado por la alianza entre el ICANH, La Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografí...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Patrimonio

Patrimonio - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Antropología Social » Transiciones en los territorios post-acuerdo: Retos en una coyuntura crítica

Transiciones en los territorios post-acuerdo: Retos en una coyuntura crítica - Paginas Similares

Investigadores: Margarita Chaves, Juana Camacho, Carlos Andrés Meza y Juan Felipe Hoyos. Los espacios urbanos y rurales del suroccidente colombiano enfrentan cambios sociales, culturales, políticos y económicos ocasionados por la firma de los acue...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Acompáñanos en la transmisión del sexto capítulo de la Cátedra Chocó

Acompáñanos en la transmisión del sexto capítulo de la Cátedra Chocó - Paginas Similares

El Ministerio de Cultura y el Museo Nacional de Colombia invitan a participar el próximo viernes 28 de mayo de 2021 en la transmisión del sexto capítulo de la Cátedra Chocó, espacio que organiza el Instituto Colombiano de Antropología e Histor...

1   2   3   4   5   6   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL