Buscar
Afectación y Próximas Acciones del Sitio con Arte Rupestre (SAR) Mostrando 1 al 4 de 4
(0.09 segundos)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ICANH realiza actividades de conservación en la Serranía La Lindosa acompañado de comunidades de la región
ICANH realiza actividades de conservación en la Serranía La Lindosa acompañado de comunidades de la región - Paginas Similares

En el marco de la visita de emergencia al Departamento del Guaviare para revisar los posibles daños al patrimonio arqueológico ocasionados por los incendios forestales que se presentan en la zona, el Instituto Colombiano de Antropología e Histori...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Musealización y patrimonio: comienzan las Jornadas de Arqueología Quimbaya
Musealización y patrimonio: comienzan las Jornadas de Arqueología Quimbaya - Paginas Similares

El Museo de América de España y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH inician este jueves 14 de septiembre la primera sesión de las Jornadas de Arqueología Quimbaya, un ciclo de conferencias para acercarse y profundizar des...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH rechaza los daños causados al Sitio con Arte Rupestre (SAR)
El ICANH rechaza los daños causados al Sitio con Arte Rupestre (SAR) - Paginas Similares
.png&w=50)
El ICANH rechaza los daños causados al Sitio con Arte Rupestre (SAR) "Varón del Sol" en la vereda Fusungá, Soacha 3 de mayo del 2024, Soacha. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH a través de la Subdirección de Gestión ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Afectación y Próximas Acciones del Sitio con Arte Rupestre (SAR)
Afectación y Próximas Acciones del Sitio con Arte Rupestre (SAR) - Paginas Similares

El pasado 3 de mayo, el Sitio con Arte Rupestre (SAR) conocido como "Varón del Sol", registrado ante el Instituto como "SOA-Fus-01" en la vereda Fusungá, municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, sufrió una afectación irreversible. Esta...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo