Buscar
la categoria 27230 Mostrando 16 al 30 de 35
(0.56 segundos)
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Patrimonio
Patrimonio - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH socializará avances del proyecto interinstitucional de conservación de la fuente de Lavapatas en el Parque Arqueológico San Agustín
El ICANH socializará avances del proyecto interinstitucional de conservación de la fuente de Lavapatas en el Parque Arqueológico San Agustín - Paginas Similares

Investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y de la Universidad Externado de Colombia se reunirán en el auditorio del Parque Arqueológico San Agustín para contarles a los habitantes de la región sobre el proces...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En una divertida jornada de integración comunidades del Darién recordaron sus juegos ancestrales
En una divertida jornada de integración comunidades del Darién recordaron sus juegos ancestrales - Paginas Similares

Destreza, emoción, y mucha diversión se hicieron presentes en esta primera jornada de juegos ancestrales de la región, que se desarrolló el pasado 7 de diciembre en el Parque Arqueológico e Histórico Santa María de La Antigua del Darién del ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Los invitamos a participar en la socialización de trabajos de los ganadores de la línea de Arqueología del Programa de Fomento a la Investigación 2019
Los invitamos a participar en la socialización de trabajos de los ganadores de la línea de Arqueología del Programa de Fomento a la Investigación 2019 - Paginas Similares
Son cinco las socializaciones que se transmitirán en vivo a partir del 2 de septiembre de 2020 a través del perfil de Facebook del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Los videos podrán verse por diferido a través del canal ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conozca los términos de referencia y la versión 4 del modelo de datos para los programas de arqueología preventiva
Conozca los términos de referencia y la versión 4 del modelo de datos para los programas de arqueología preventiva - Paginas Similares

A través de la Resolución 1337 del 4 de octubre de 2021, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) adoptó los términos de referencia y el modelo de datos para los programas de arqueología preventiva. El Instituto Colombiano de...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El Gobierno nacional aprobó la nueva estructura orgánica del ICANH y la nueva planta de personal a costo cero
El Gobierno nacional aprobó la nueva estructura orgánica del ICANH y la nueva planta de personal a costo cero - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conéctate con este espacio de construcción colectiva en beneficio del patrimonio arqueológico de la nación
Conéctate con este espacio de construcción colectiva en beneficio del patrimonio arqueológico de la nación - Paginas Similares

El ICANH invita a titulares de autorizaciones de intervención arqueológica que a la fecha no tienen informe final aprobado, a participar en el encuentro virtual que se llevará a cabo el viernes 29 de julio de 2022 desde las 10:00 a. m. a través ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Colombia recuperó 274 piezas de su patrimonio arqueológico
Colombia recuperó 274 piezas de su patrimonio arqueológico - Paginas Similares

Dentro de los bienes repatriados se encuentran copas, ollas, alcarrazas, volantes de huso, sellos, collares, moldes, ocarinas, vasijas, figuras antropomorfas, rodillos, colgantes, entre otros, elaborados en cerámica, rocas y conchas. Después de un...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Después de tres años, el ICANH regresa a la FILBO
Después de tres años, el ICANH regresa a la FILBO - Paginas Similares

Bogotá, 13 de abril de 2023. Este 2023 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, volverá a la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBO, al stand 210 del pabellón 3, en el primer nivel, con un descuento del 15 por ciento so...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Sitios sagrados y daño cultural: por una mirada comprensiva de Gonawindúa
Sitios sagrados y daño cultural: por una mirada comprensiva de Gonawindúa - Paginas Similares
(10 de noviembre, Santa Marta). El viernes 10 de noviembre se llevará a cabo el evento Sitios Sagrados y daño cultural en la ciudad de Santa Marta organizado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH. Este es un encuentro par...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Seminario-taller: Representación de las vidas campesinas en medios de comunicación
Seminario-taller: Representación de las vidas campesinas en medios de comunicación - Paginas Similares

Bogotá, 11 de marzo de 2024. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, con el apoyo de la Fundación Gabo, invita a periodistas de América Latina a participar en este seminario-taller, que busca fomentar la reflexión y el análi...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Manual de Identidad Visual del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH
Manual de Identidad Visual del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH - Paginas Similares

Objetivo: Socializar con la ciudadanía el nuevo Manual de Identidad Visual de la entidad. En cumplimiento a las disposiciones de la Ley 2345 de 2023, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) pone a disposición de la ciudadanía...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación del Documento Lineamientos para la Elaboración de un Estudio Etnológico de la Organización Social, Política y Cultural del Pueblo Wayuu
Presentación del Documento Lineamientos para la Elaboración de un Estudio Etnológico de la Organización Social, Política y Cultural del Pueblo Wayuu - Paginas Similares

Bogotá, D.C. 21 de agosto de 2024) Durante dos días se realizó la presentación del documento Lineamientos para la elaboración de un estudio etnológico de la organización social, política y cultural del pueblo Wayuu, en el marco del cumplimie...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH y su compromiso con las Vidas Campesinas
El ICANH y su compromiso con las Vidas Campesinas - Paginas Similares

Ser campesino en Colombia "¿Qué es ser campesino en Colombia? ¿Cuántos campesinos y campesinas hay en el país? ¿Cómo viven? ¿Dónde habitan?". Estas fueron algunas preguntas que tuvieron gran resonancia en 2018, cuando organizaciones campes...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Este 12 de octubre, escucharemos la voz del pueblo Ette Enaka, una cultura viva de la Sierra Nevada de Santa Marta
Este 12 de octubre, escucharemos la voz del pueblo Ette Enaka, una cultura viva de la Sierra Nevada de Santa Marta - Paginas Similares

En el marco de la estrategia ??Historia de los Pueblos sin Historia??, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes realizará un panel con autoridades del pueblo Ette Ennaka e investigadores que han acompañado diferentes procesos de es...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo