ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 12:15 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 27246
Mostrando 1 al 15 de 33
(0.81 segundos)

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Perspectivas Arqueológicas » Economía, prestigio y poder

Economía, prestigio y poder - Paginas Similares

La producción de los recursos para la satisfacción de las necesidades naturales y sociales del ser humano y la búsqueda, consolidación y preservación del poder en las comunidades han sido hechos consubstanciales, constantes en la reproducción y...

Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Alto Sinú » Registro de Sitios » Periodos de los Sitios Arqueológicos

Periodos de los Sitios Arqueológicos - Paginas Similares

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Misión, visión, funciones y deberes

Misión, visión, funciones y deberes - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo Patrimonio

Grupo Patrimonio - Paginas Similares

Fernando Montejo Gaitán - Coordinador Perfil Antropólogo Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá (1995) Magister en Estudios Latinoamericanos- Universidad Nacional Autónoma de México D.F (2004) Especialista en Sistemas de Información Geog...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Guías turísticas de los parques arqueológicos nacionales » Teyuna Ciudad Perdida

Teyuna Ciudad Perdida - Paginas Similares

El Parque Arqueológico de Teyuna o Ciudad Perdida es uno de los ejemplos más claros del poder y la fascinación que ejerce el pasado sobre nuestra sociedad contemporánea, pero es también un lugar lleno de silencios y de profundos vacíos en la hi...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Revista de historia Colonial latinoamericana "Fronteras de la Historia" estrena número.

Revista de historia Colonial latinoamericana "Fronteras de la Historia" estrena número. - Paginas Similares

La revista fronteras de la Historia es una publicación semestral editada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Su objetivo es difundir los resultados de investigaciones recientes en historia colonial latinoamericana y reflexiones...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Patrimonio

Patrimonio - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conéctate con la tercera charla del ciclo de conferencias AP Antes del Presente. Avances de investigación en Arqueología

Conéctate con la tercera charla del ciclo de conferencias AP Antes del Presente. Avances de investigación en Arqueología - Paginas Similares

Esta es la tercera charla de este espacio, dirigido a arqueólogos, público académico, especializado e interesados en temas de arqueología colombiana y que tiene como objetivo divulgar estudios de caso e indagar sobre diferentes perspectivas de e...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Acompáñanos a conversar sobre la arquitectura colonial de los siglos XVI y XVII

Acompáñanos a conversar sobre la arquitectura colonial de los siglos XVI y XVII - Paginas Similares

El próximo miércoles 2 de diciembre de 2020, la arquitecta e investigadora Angélica Chica Segovia compartirá sus experiencias y resultados de investigación sobre arquitectura colonial en este espacio, titulado "Las iglesias de doctrina del alti...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Antropología Social » Dispositivos transicionales de subjetivación: la reincorporación colectiva de excombatientes de las Farc-EP en el suroccidente colombiano

Dispositivos transicionales de subjetivación: la reincorporación colectiva de excombatientes de las Farc-EP en el suroccidente colombiano - Paginas Similares

A finales de 2016 el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc-EP firmaron el Acuerdo Final para la terminación del conflicto, donde se establecieron los mecanismos para el paso de más de diez mil combatientes hombres y mujeres a la vida civil....

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Antropología Social » Transiciones en los territorios post-acuerdo: Retos en una coyuntura crítica

Transiciones en los territorios post-acuerdo: Retos en una coyuntura crítica - Paginas Similares

Investigadores: Margarita Chaves, Juana Camacho, Carlos Andrés Meza y Juan Felipe Hoyos. Los espacios urbanos y rurales del suroccidente colombiano enfrentan cambios sociales, culturales, políticos y económicos ocasionados por la firma de los acue...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Antropología Social » Dinámicas indígenas urbanas en la Amazonia-Orinoquia colombiana. Un estudio exploratorio sobre movilidad espacial, migración y desplazamiento indígena.

Dinámicas indígenas urbanas en la Amazonia-Orinoquia colombiana. Un estudio exploratorio sobre movilidad espacial, migración y desplazamiento indígena. - Paginas Similares

Investigadora: Margarita Chaves. Este proyecto identificó las tendencias recientes de la migración y el desplazamiento indígena hacia centros urbanos localizados en inmediaciones de las áreas de frontera internacional en la región amazónica. An...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Antropología Social » Arroz, liga y bastimento: alimentación y políticas agroalimentarias en la Mojana, Caribe Colombiano

Arroz, liga y bastimento: alimentación y políticas agroalimentarias en la Mojana, Caribe Colombiano - Paginas Similares

Investigadora: Juana Camacho. Este proyecto indagó por el sistema alimentario en el municipio de San Marcos, en La Mojana sucreña, a partir de un examen de los factores sociales, ambientales y culturales que inciden en la producción y el consumo d...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Novedades editoriales » LOS WOUNAAN Y LA CONSTRUCIÓN DEL PAISAJE: Identidad, arte y gobernanza ambiental en la frontera Panamá-Colombia

LOS WOUNAAN Y LA CONSTRUCIÓN DEL PAISAJE: Identidad, arte y gobernanza ambiental en la frontera Panamá-Colombia - Paginas Similares

Isbn: 978-958-8852-84-3 Año: 2020 Edición: ICANH Colección: Terrenos Etnográficos Páginas: 377 Precio: 47000 La región del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, es un nombre que muchos conservacionistas conocen. Reconocida por...

1   2   3   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL