Buscar
Caracterización de los Sitios Arqueológicos Mostrando 1 al 15 de 82
(2.19 segundos)
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » San Jorge » Registro de Sitios » Caracterización de los Sitios Arqueológicos
Caracterización de los Sitios Arqueológicos - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Llanos Orientales » Registro de Sitios » Caracterización de los Sitios Arqueológicos
Caracterización de los Sitios Arqueológicos - Paginas Similares
De acuerdo con la selección de una muestra de 107 sitios arqueológicos, se identificaron diferentes estructuras y huellas de presencia humana que caracterizaron en el pasado distintas formas de ocupación en la región de los Llanos Orientales. En...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Alto Sinú » Registro de Sitios » Caracterización de los Sitios Arqueológicos
Caracterización de los Sitios Arqueológicos - Paginas Similares
Fragmento figura antropomorfa. Complejo cerámico Tierralta. (Foto: Hernández, 1997) De acuerdo con la selección de una muestra de 94 sitios arqueológicos, se identificaron diferentes estructuras y huellas de presencia humana que caracterizaron...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Golfo de Urabá » Registro de Sitios » Caracterización de los Sitios Arqueológicos
Caracterización de los Sitios Arqueológicos - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Novedades editoriales del ICANH en la Feria del Libro de Bogotá » Conozca las novedades editoriales ICANH 2013 » Arqueología » Información temática sobre bibliografía arqueológica en siete zonas de Colombia. Registro de sitios arqueológicos
Información temática sobre bibliografía arqueológica en siete zonas de Colombia. Registro de sitios arqueológicos - Paginas Similares

Edición: icanh Primera edición: 2012 Formato: 16,5 x 22,5 cm, rústica Páginas: 76, incluye CD isbn: 978-958-8181-78-3 Este registro de sitios arqueológicos en siete zonas de Colombia tiene dos propósitos: poner en conocimiento del público ...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Guajira » Información General » Ubicación
Ubicación - Paginas Similares
Guajira. Cabo de la Vela. (Fotos: Jesús Velásquez) El departamento de la Guajira está localizado en el extremo nor oriental de Colombia, Sur América. Es la península más septentrional de las penínsulas suramericanas. Punta Gallinas en la ...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Museos » Exposiciones permanentes y temporales » Llegó el Amazonas a Bogotá
Llegó el Amazonas a Bogotá - Paginas Similares
En esta exposición, que se presentó en el 2009 en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional, se abordó el territorio amazónico a partir de cuatro fronteras: la frontera de extracción, en especial del caucho, que moviliza poblacione...
Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Informes Arqueológicos » Cronología cerámica y caracterización de asentamientos prehispánicos en el centro andino del departamento de Nariño
Cronología cerámica y caracterización de asentamientos prehispánicos en el centro andino del departamento de Nariño - Paginas Similares

El libro expone los resultados de un proceso investigativo en la región andina del departamento de Nariño en el sur de Colombia. La investigación se enfocó principalmente en la solución de problemas asociados a la cronología cerámica y la cara...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Video 1ra sesión Cátedra ICANH
Video 1ra sesión Cátedra ICANH - Paginas Similares

El día 4 de mayo en el auditorio Ignacio Chaves del Instituto Caro y Cuervo, se presento la 1ra sesión Cátedra ICANH con la presencia de ANNE-MARIE LOSONCZY. Regreso de cuerpos, trayectos de almas: Violencia, luto y exhumaciones en contexto d...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Museos » Exposiciones permanentes y temporales » Guerreros de Terracota: Un ejército inmortal
Guerreros de Terracota: Un ejército inmortal - Paginas Similares
Esta exposición se presentó en el Museo Nacional en el 2006 con el objetivo de aproximar al público a uno de los hallazgos arqueológicos más representativos del siglo XX: el mausoleo del primer emperador chino, Qin Shuang, que se encuentra cus...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Guajira » Registro de Sitios » Bibliografía de Referencia Arqueológica
Bibliografía de Referencia Arqueológica - Paginas Similares
Ardila Calderón, Gerardo Ignacio. (1983). Arqueología de Rescate. Proyecto Carbonífero de El Cerrejón. Zona Norte. Área el Palmar. Informe Técnico. Asociación Carbocol - Intercor y Epam Ltda. Bogotá. Ardila Calderón, Gerardo Ignacio. (198...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » San Jorge » Información General » Ubicación
Ubicación - Paginas Similares
Detalle medio río San Jorge, Córdoba (Colombia, Sur América). Foto: B. Enciso: 2005 La región del medio y bajo río San Jorge se localiza en la costa Caribe de Colombia (Sur América) en los departamentos de Córdoba y Sucre. El río San Jorge...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Cesar » Registro de Sitios » Caracterización de los Sitios Arqueológicos
Caracterización de los Sitios Arqueológicos - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Introducción
Introducción - Paginas Similares
El Registro de Sitios Arqueológicos tiene dos propósitos principales: poner en conocimiento del público la variedad y diferencia en las formas de poblamiento y actividades que desarrollaron las sociedades pasadas de Colombia, como parte de la hue...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un Nuevo Museo para San Agustín
Un Nuevo Museo para San Agustín - Paginas Similares

Mincultura y el ICANH entregan a Colombia un Nuevo Museo totalmente renovado. La Casa Museo Luis Duque Gómez, en los predios del Parque Arqueológico de San Agustín, abre sus puertas con los más altos estándares. El 16 de diciembre, a las 7pm, en...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo