ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 01:00 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Collage interactivo
Mostrando 1 al 15 de 204
(3.44 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Mestizos heraldos de Dios

Mestizos heraldos de Dios - Paginas Similares

Cuando el segundo arzobispo de Santafé, fray Luis Zapata de Cárdenas, decidió ordenar sacerdotes descendientes de españoles e indígenas, estalló una controversia que llegó a involucrar a las autoridades civiles y eclesiásticas del Nuevo Rein...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Libros resultado de investigación (LRI - Colciencias) » Pienso, luego creo. La teoría makuna del mundo

Pienso, luego creo. La teoría makuna del mundo - Paginas Similares

Premio Nacional de Antropología 2012 Edición: ICANHPrimera edición: 2013Formato: 17 x 24 cm, rústicaPáginas: 464ISBN: 978-958-8181-96-7PVP: 40.000 Este libro es una aproximación al sistema de conocimiento de los chamanes jaguares de yuruparí,...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Retorno de la Estatua "el Cacique" a San Agustín

Retorno de la Estatua "el Cacique" a San Agustín - Paginas Similares

El pasado 11 de diciembre del presente año se llevo a cabo la entrega oficial de la Estatua No 155 dentro de un acto cultural en el Municipio de San Agustín. Uno de los más emotivos capítulos del libro del Eclesiastés de la Tradición judeo-cris...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Historia de la estatua No. 155 de San Agustín » Conozca el collage interactivo

Conozca el collage interactivo - Paginas Similares

Link para visualizar correctamente este módulo...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Libros resultado de investigación (LRI - Colciencias) » Mestizos heraldos de Dios La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590

Mestizos heraldos de Dios La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590 - Paginas Similares

Edición: ICANHPrimera edición: 2012Formato: 15,5 x 23 cm, rústicaPáginas: 156ISBN: 978-958-8181-89-9PVP: 25.000 Cuando el segundo arzobispo de Santafé, fray Luis Zapata de Cárdenas, decidió ordenar sacerdotes descendientes de españoles e ind...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Novedades editoriales del ICANH en la Feria del Libro de Bogotá » Conozca las novedades editoriales ICANH 2013 » Historia Colonial » Mestizos heraldos de Dios La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia 1573-1590

Mestizos heraldos de Dios La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia 1573-1590 - Paginas Similares

Edición: icanh Primera edición: 2012 Formato: 15,5 x 23 cm Páginas: 156 isbn: 978-958-8181-89-9 pvp: 25.000 Cuando el segundo arzobispo de Santafé, fray Luis Zapata de Cárdenas, de­cidió ordenar sacerdotes descendientes de españoles e in...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Jornadas de Arqueología Colombiana. Resultados y debates recientes

I Jornadas de Arqueología Colombiana. Resultados y debates recientes - Paginas Similares

Bogotá, 22 y 23 de noviembre en la Universidad Externado de Colombia. Con el apoyo del ICANH. Entrada libre. Este evento ha sido impulsado por la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ARQUEOLOGÍA (ACOARQ) y ha recibido el apoyo para la convocatoria de otras in...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Proceso de restauración de las esculturas de El Purutal, San Agustín.

Proceso de restauración de las esculturas de El Purutal, San Agustín. - Paginas Similares

Lo invitamos a un recorrido virtual por el proceso de limpieza y restauración de las esculturas de El Purutal, pintadas por un desconocido.

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colección Infantil » Descubriendo el Parque Arqueológico Nacional de San Agustín Libro interactivo para niños

Descubriendo el Parque Arqueológico Nacional de San Agustín Libro interactivo para niños - Paginas Similares

Edición: icanh Primera edición: 2012 Formato: CD interactivo isbn: 978-958-8181-80-6 PVP: 15.000 Una estatua agustiniana que cobra vida y un arqueólogo que introduce a los lectores-espectadores en su oficio son los dos hilos conductores de est...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Novedades editoriales del ICANH en la Feria del Libro de Bogotá » Conozca las novedades editoriales ICANH 2013 » Arqueología » Información temática sobre bibliografía arqueológica en siete zonas de Colombia. Registro de sitios arqueológicos

Información temática sobre bibliografía arqueológica en siete zonas de Colombia. Registro de sitios arqueológicos - Paginas Similares

Edición: icanh Primera edición: 2012 Formato: 16,5 x 22,5 cm, rústica Páginas: 76, incluye CD isbn: 978-958-8181-78-3 Este registro de sitios arqueológicos en siete zonas de Colombia tiene dos propósitos: poner en conocimiento del público ...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Informes Arqueológicos » Cronología cerámica y caracterización de asentamientos prehispánicos en el centro andino del departamento de Nariño » Leer las páginas preliminares y la introducción

Leer las páginas preliminares y la introducción - Paginas Similares

Link para visualizar correctamente este módulo...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy

XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy - Paginas Similares

3 al 5 de diciembre de 2013 Museo Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Ángel Arango Entrada libre, previa inscripción En el marco de la conmemoración del centenario de las primeras investigaciones científicas en San Agustín, Huila (1913-2013)...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Antropología en la Modernidad » Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano

Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano - Paginas Similares

En los años setenta, un grupo de intelectuales, políticos liberales, folcloristas y narradores describieron a la Costa Atlántica colombiana como emporio del pacifismo y lugar de realización de un mestizaje que representaba la unidad nacional queb...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Sal de la tierra: historia, antropología y estado de la cuestión de las misiones religiosas en Colombia. Siglo XIX hasta el presente.

Sal de la tierra: historia, antropología y estado de la cuestión de las misiones religiosas en Colombia. Siglo XIX hasta el presente. - Paginas Similares

Lo invitamos a ver la galería de imágenes del evento. Para ver el video en pantalla completa, haz clic en el ícono de , en la esquina inferior derecha del reproductor de video. En los últimos tiempos, se ha experimentado un estimulante...

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL