Buscar
Tras la retórica del silencio. Mostrando 1 al 15 de 16
(0.29 segundos)
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2010 » Tras la retórica del silencio.
Tras la retórica del silencio. - Paginas Similares
La investigación se propuso dar cuenta de los contextos y marcos de interpretación de la Universidad de San Marcos a los que hacen alusión los folios 36 recto y verso del Memorial desde la identificación de las relaciones de Bolivar y de la Redon...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2010 » Tras la retórica del silencio. » Descargar resultado
Descargar resultado - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Dos conferencias dictará en Peru Lorenzo Acosta
Dos conferencias dictará en Peru Lorenzo Acosta - Paginas Similares
Los días 26 y 28 de marzo, el investigador colombiano Lorenzo Acosta, dictará en las ciudades de Lima y Arequipa (Perú) dos conferencias alrededor del libro que publicó con el ICANH: Memorial, Informe y discurso legal, histórico y político al r...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Experiencia de tiempo de los órdenes y las violencias en el Magdalena Medio.
Experiencia de tiempo de los órdenes y las violencias en el Magdalena Medio. - Paginas Similares
La investigacion, aborda al Magdalena Medio y su especial interés por constituir una región acaso artificiosamente dividida en lo político administrativo, así como por las confluencia de formas de violencia focalizada, íntimamente ligadas a la ...
Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Libros resultado de investigación (LRI - Colciencias) » Memorial, informe y discurso legal, histórico y político al rey nuestro señor Pedro de Bolívar y de la Redonda
Memorial, informe y discurso legal, histórico y político al rey nuestro señor Pedro de Bolívar y de la Redonda - Paginas Similares
Prólogo: Bernard Lavallé Edición: ICANHPrimera edición: 2012Formato: 16,5 x 23,5 cm, rústicaPáginas: 420ISBN: 978-958-8181-83-7PVP: 30.000 En 1667, Pedro Bolívar y de la Redonda, doctor en Cánones y Jurisprudencia de la Universidad de San Ma...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Criollos y criollismo
Criollos y criollismo - Paginas Similares

Jueves 15 de noviembre de 2012, 5:00 p.m. Pontificia Universidad javeriana, Edificio Fernando Barón, 405 Esta conferencia, organizada por la Maestría en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana y el Instituto Colombiano de Antropología e H...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2009 » La construcción de las indias.
La construcción de las indias. - Paginas Similares
El proyecto establece patrones de argumentación neogranadinos en el Memorial en comparación estrecha con la autoridad de Solórzano y Pereira a partir de las categorías de: a) la naturaleza jurídica de la Encomienda y estatus del Indio como sujet...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » II Foro "Memorias del Conflicto Armado en Colombia"
II Foro "Memorias del Conflicto Armado en Colombia" - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2013 » La vida cotidiana antes de la atrocidad
La vida cotidiana antes de la atrocidad - Paginas Similares
Para dar cuenta de la puesta en escena de la vida cotidiana antes de las atrocidades sufridas por víctimas singularizadas de la masacre de Trujillo, se traza, como objetivo general, ubicar las memorias de las víctimas de la violencia contemporáne...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Se inaugura nueva sala de arqueología en el Museo Nacional
Se inaugura nueva sala de arqueología en el Museo Nacional - Paginas Similares
Bogotá, Agosto de 2010. El próximo 5 de agosto el Instituto Colombiano de Antropología e Historia- ICANH en conjunto con el Ministerio de Cultura y el Museo Nacional de Colombia inauguran la sala Arqueología por el Río Magdalena… Siga la corri...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » FORO: Siga aquí la transmisión en directo
FORO: Siga aquí la transmisión en directo - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Amplia asistencia
Amplia asistencia - Paginas Similares

El pasado 23 de septiembre, en el Aula Mutis de la Universidad del Rosario, se llevó a cabo el foro "Memorias del Conflicto Armado Colombiano: Problemas y Perspectivas Teórico-Metodológicas" El pasado 23 de septiembre, en el Aula Mutis de la Univ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Simposio Internacional de Historia Marítima
I Simposio Internacional de Historia Marítima - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy
XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy - Paginas Similares
3 al 5 de diciembre de 2013 Museo Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Ángel Arango Entrada libre, previa inscripción En el marco de la conmemoración del centenario de las primeras investigaciones científicas en San Agustín, Huila (1913-2013)...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Nuevo capítulo de Palabra, Imágen y Memoria: Estación Nariño » Jornadas de reflexión: "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio?"
Jornadas de reflexión: "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio?" - Paginas Similares
(Bogotá, 3 de noviembre de 2023) Los próximos 7 y 8 de noviembre, se realizarán las Jornadas de reflexión ??Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio??? en la Universidad de los Andes. A part...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo