Buscar
Acaecimientos notables de la élite ilustrada limeña. Mostrando 1 al 15 de 15
(0.35 segundos)
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2010 » Acaecimientos notables de la élite ilustrada limeña.
Acaecimientos notables de la élite ilustrada limeña. - Paginas Similares
La investigación demuestra cómo los científicos criollos peruanos de las últimas décadas del siglo XVIII fueron una comunidad de interpretación que, más que buscar un ideal pre-revolucionario, permanecieron fieles a los postulados y necesidade...
Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Región e imperio
Región e imperio - Paginas Similares
RENEE SOULODRE-LA FRANCE Año 2005 1ª ed. Este libro se concentra en la región del Tolima Grande en la Nueva Granada del siglo XVIII. La autora evalúa el impacto y la efectividad de las Reformas Borbónicas, haciendo énfasis en cómo los grupos...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2009 » De la Botánica imperial a la geografía peruana
De la Botánica imperial a la geografía peruana - Paginas Similares
La investigación analiza cómo los artículos publicados en El Mercurio Peruano sobre geografía contribuyeron a consolidar un referente cultural y a generar nuevos circuitos de lectura para construir espacios públicos de socialización que articul...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Colección FLORA de la Real Expedición Botánica de José Celestino Mutis
Colección FLORA de la Real Expedición Botánica de José Celestino Mutis - Paginas Similares

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Normatividad aplicable » Decretos » Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. - Paginas Similares
MINISTERIO DE CULTURA DECRETOS DECRETO NUMERO 2667 DE 1999 | (diciembre 24) por el cual se modifica la estructura del Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades constituci...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Simposio Internacional de Historia Marítima
I Simposio Internacional de Historia Marítima - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un evento con invitados internacionales. Te esperamos
Un evento con invitados internacionales. Te esperamos - Paginas Similares
.png&w=50)
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Patrimonio
Patrimonio - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Inicia marzo con las socializaciones del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Historia
Inicia marzo con las socializaciones del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Historia - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) invita a la ciudadanía a participar en el ciclo de socializaciones del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Historia. Todos las presentaciones serán transmitidas a...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2020 » Hay coronado Rey nuevo en las Indias y se llama el poderoso Don José Túpac Amaru.
Hay coronado Rey nuevo en las Indias y se llama el poderoso Don José Túpac Amaru. - Paginas Similares
A principios de mayo de 1781, en medio de los motines populares que darían origen al movimiento posteriormente conocido como la revuelta de los comuneros del Nuevo Reino de Granada, los indígenas que habitaban la serranía de Morcote destronaro...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Arqueología
Arqueología - Paginas Similares
1. Colecciones de referencia cerámicas como herramientas de investigación en Arqueología Histórica Investigadora: Beatriz Eugenia Rincón Rodríguez Con el fin de continuar con nuevas líneas de investigación que den cuenta del periodo de trans...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Ayúdanos a proteger el patrimonio cultural
Ayúdanos a proteger el patrimonio cultural - Paginas Similares

En el marco del Convenio de Cooperación 2990-01-2017 y de la Decisión 588 de 2004, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) da a conocer las siguientes alertas enviadas por el Ministerio de Cultura de Colombia sobre hurto y trá...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Te invitamos al coloquio sobre puertos, mercancías, redes y comercio fluvial en América colonial
Te invitamos al coloquio sobre puertos, mercancías, redes y comercio fluvial en América colonial - Paginas Similares

En este evento historiadores de Colombia y Argentina presentarán sus trabajos en el marco de un coloquio virtual que se llevará a cabo los días 25 y 26 de agosto a partir de las 9:00 a. m. y que se transmitirá por los canales institucionales de ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales
Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales - Paginas Similares

Bogotá, 11 de diciembre de 2023. Los próximos 12 y 13 de diciembre se realizará la Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que traba...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Testimonio inglés reafirmaría la hipótesis de que el galeón San José no se hundió por una explosión masiva
Testimonio inglés reafirmaría la hipótesis de que el galeón San José no se hundió por una explosión masiva - Paginas Similares

- En 2024, el equipo de investigación colombiano formuló la hipótesis de que el galeón San José no se hundió por una explosión masiva, como se había afirmado desde hace más de 300 años. - El hallazgo del testimonio del comodoro Charles Wa...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo