ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 03:11 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Circuitos mercantiles de la Ciudad de Santa Fe a finales de la...
Mostrando 1 al 15 de 145
(3.64 segundos)

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2009 » Circulación de oro y mecanismos de intercambio.

Circulación de oro y mecanismos de intercambio. - Paginas Similares

La investigación estudia los flujos de oro-mercancía a la ciudad de Santafé a finales del siglo XVIII y principios del XIX, por medio del análisis del control de la acuñación monetaria en la ceca de Santafé, teniendo en cuenta la calidad de es...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2010 » Redes comerciales en el Nuevo Reino de Granada.

Redes comerciales en el Nuevo Reino de Granada. - Paginas Similares

En la investigación se estudiaron las redes comerciales establecidas por los comerciantes mayoristas de Santafé de Bogotá en la segunda mitad del siglo XVIII teniendo en cuenta la calidad de esta última ciudad como redistribuidora de mercancías....

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2008 » Circuitos mercantiles de la Ciudad de Santa Fe a finales de la época colonial

Circuitos mercantiles de la Ciudad de Santa Fe a finales de la época colonial - Paginas Similares

El documento estudia la introducción de importaciones y la circulación de mercancías locales en la ciudad de Santafé, por medio de las actividades económicas de los comerciantes de la ciudad a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El comercio en Cartagena de Indias 1800-1809: Una mirada socioeconómica desde la Administración de Aduanas

El comercio en Cartagena de Indias 1800-1809: Una mirada socioeconómica desde la Administración de Aduanas - Paginas Similares

Investigador: Brayan Arevalo Meneses Este proyecto analiza la estructura del comercio en Cartagena de Indias entre 1800 y 1809, con el fin de determinar sus principales características con relación a la circulación de bienes, los actores que confl...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Antropología en la Modernidad » Ensamblar flores y cultivar hogares:

Ensamblar flores y cultivar hogares: - Paginas Similares

Colombia es uno de los mayores exportadores de flores en el mundo, y en su industria floricultora, al igual que otras de línea de ensamble para mercados globales, las mujeres constituyen la mayoría de la fuerza laboral. Esta obra se enmarca en el ...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2006 » Los economistas criollos y el "protonacionalismo" neogranadino.

Los economistas criollos y el "protonacionalismo" neogranadino. - Paginas Similares

La investigación se propuso revisar el “discurso económico criollo” de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX y establecer las bases materiales y culturales que hicieron posible la emergencia de lo que hemos llamado “Protonacionalismo Ne...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2009 » La prensa en la Independencia neogranadina:

La prensa en la Independencia neogranadina: - Paginas Similares

El trabajo analiza los textos de tres periódicos de la primera época de la Independencia, considerados como los antecedentes del periodismo político en Colombia "el diario político de Santafé de Bogotá" que estuvo a cargo de Francisco José de ...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2012 » Circulación de efectos de castilla en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII

Circulación de efectos de castilla en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII - Paginas Similares

El artículo analiza algunos elementos del comercio de efectos de castilla al interior de la Nueva Granada durante las últimas décadas del siglo XVIII. A partir del análisis de las guías de mercancías y del recaudo de la alcabala y la avería s...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2009 » La obra de Juan Méndez Nieto

La obra de Juan Méndez Nieto - Paginas Similares

A través del análisis de la obra de Méndez Nieto y otras fuentes documentales como los archivos de la Inquisición, la obra del cirujano Pedro López de León y otras fuentes tanto publicadas como de archivo se hizo una lectura y una interpretaci...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Participa » Colaboración e innovación » Convocatorias ICANH » Listado de tesis recibidas convocatoria Colección Cuadernos Coloniales 2017

Listado de tesis recibidas convocatoria Colección Cuadernos Coloniales 2017 - Paginas Similares

Los siguientes son los títulos de las tesis recibidas: 1. Enemigos en la Frontera del dominio español: dinámicas de alianzas entre piratas, negros e indios en el Darién. Siglos XVI y XVIII" 2. "Un rojo fugitivo: Extracción, circulación y consu...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El tabaco en Ambalema y Honda: fiscalidad, producción y comercio (1778-1800)

El tabaco en Ambalema y Honda: fiscalidad, producción y comercio (1778-1800) - Paginas Similares

Investigador: Andrés Guillermo Prieto Martinez La instauración de las reformas borbónicas en América significó la renovación y el fortalecimiento de los viejos modelos de organización fiscal y económica que funcionaron durante el dominio de l...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Cuadernos Coloniales » Los marqueses de Santa Coa:

Los marqueses de Santa Coa: - Paginas Similares

Los trabajos de historia sobre las dinámicas económicas en la Nueva Granada, mayormente dedicados a los epicentros del intercambio comercial —particularmente en Cartagena de Indias, el puerto más importante de contacto con el Imperio de ultramar...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Recorridos por la memoria

Recorridos por la memoria - Paginas Similares

La instalación audiovisual: recorridos por la memoria, estará abierta al público hasta el 6 de diciembre en el Museo de Bogotá, (Carrera 4a 10-18). "Recorridos por la memoria" es el resultado de un proyecto interdisciplinario que cruza ciencias s...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Obispos, piratas e indios.

Obispos, piratas e indios. - Paginas Similares

La investigacion utiliza el evento de la toma de Santa Marta en 1677 como punto de partida para iluminar algunos aspectos sobre las políticas defensivas españolas en el Caribe de la segunda mitad del siglo XVII, así como de las redes administrati...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Clausura Panel Internacional "Bienes Arqueológicos: legislación, políticas y prácticas"

Clausura Panel Internacional "Bienes Arqueológicos: legislación, políticas y prácticas" - Paginas Similares

Después de dos jornadas de reflexión alrededor de las principales problemáticas que enfrentan legislaciones como la colombiana y de otros países sobre la protección de bienes arqueológicos, concluyó el Panel Internacional Bienes Arqueológic...

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL