Buscar
La piratería en la costa norte del Nuevo Reino de Granada Mostrando 1 al 15 de 53
(1.54 segundos)
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2006 » La piratería en la costa norte del Nuevo Reino de Granada
La piratería en la costa norte del Nuevo Reino de Granada - Paginas Similares
El presente trabajo tuvo por objetivo construir y organizar un cuerpo documental coherente sobre el tema de la piratería atlántica durante los siglos XVI y XVII en las costas de la Nueva Granada, bajo la forma de un catálogo e índices (cronológi...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Obispos, piratas e indios.
Obispos, piratas e indios. - Paginas Similares
La investigacion utiliza el evento de la toma de Santa Marta en 1677 como punto de partida para iluminar algunos aspectos sobre las políticas defensivas españolas en el Caribe de la segunda mitad del siglo XVII, así como de las redes administrati...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Golfo de Urabá » Registro de Sitios » Bibliografía de referencia arqueológica
Bibliografía de referencia arqueológica - Paginas Similares
Arcila Velez Graciliano. 1986. Santa María de la Antigua del Darién. La primera ciudad de la América Continental y la primera sede episcopal de América. Presidencia de la República. Secretaría de Información y Prensa. Arcila Velez Gracilian...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Cesar » Registro de Sitios » Bibliografía de Referencia Arqueológica
Bibliografía de Referencia Arqueológica - Paginas Similares
Bennett, Wendell C. 1944. Mosquito. En: Archeological regions of Colombia: a ceramic survey. New Haven. Yale University Press. Oxford. London. Bernal Ruiz, Fernando. 1995. Rescate arqueológico Km. 314 Gasoducto Ballena – Barrancabermeja. Gerenci...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Fondo Visual Nina S. de Friedemann
Fondo Visual Nina S. de Friedemann - Paginas Similares

Miércoles 14 de noviembre, 5:00 p.m.Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de ConferenciasEntrada gratuita para público general hasta completar aforo.Abrimos un sobre con imágenes que retratan rostros anónimos en paisajes hoy apenas reconocibles: g...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Alto Sinú » Registro de Sitios » Bibliografía de referencia arqueológica
Bibliografía de referencia arqueológica - Paginas Similares
Botiva, Alvaro. Bermudez, Alvaro. Enciso, Braida. De la Cruz, Lucia. Naranjo, Maria Eugenia. Vargas, Patricia. 1987. El alto Sinú, 17 siglos de asentamientos ribereños. Arqueología de rescate. Reconocimiento arqueológico zona Urrá I. Proyecto a...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Los piratas de América vistos por los cronistas y por ellos mismos
Los piratas de América vistos por los cronistas y por ellos mismos - Paginas Similares
Conferencista: Leonardo Moreno, historiador y magíster en literatura de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador de la historia económica y cultural del periodo colonial en América Latina y docente de cátedra en la Universidad Nacional d...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » San Agustín Centenario de investigaciones arqueológicas » Datos Agustinianos
Datos Agustinianos - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación de los resultados del programa de Estímulos a la Investigación en Historia del Grupo de Historia del ICANH (2015)
Presentación de los resultados del programa de Estímulos a la Investigación en Historia del Grupo de Historia del ICANH (2015) - Paginas Similares

Consulte aquí la programación. El Grupo de Historia del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), dentro de su programa de estímulos, ha venido apoyando financiera y académicamente la realización de estudios en el campo de la his...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Convocatoria abierta Revista Colombiana de Antropología
Convocatoria abierta Revista Colombiana de Antropología - Paginas Similares
.jpg&w=50)
La Revista Colombiana de Antropología invita a estudiantes de posgrado, profesores universitarios e investigadores a presentar artículos, reseñas y debates inéditos sobre las relaciones entre Ciudad, Cuerpo y Consumo. Esta convocatoria es...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Ciclo de Conferencias
Ciclo de Conferencias - Paginas Similares

Del 5 de Marzo al 7 de Mayo, el GRUPO DE HISTORIA COLONIAL del ICANH invita a la exposición de resultados de investigaciones del Programa de Estímulos en Historia. Son 14 conferencias de máximo nivel. HORA: 4:00 pm LUGAR: Auditorio Paul Rivet - IC...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Historia de la estatua No. 155 de San Agustín
Historia de la estatua No. 155 de San Agustín - Paginas Similares

Conozca el contexto de la repatriación de la estatua No 155 que será devuelta este 11 de diciembre al municipio de San Agustín. El pasado 1 de agosto del 2011 llegaron al país 256 bienes pertenecientes al Patrimonio Arqueológico colombiano, prov...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Repatriación de 256 piezas provenientes de Dinamarca
Repatriación de 256 piezas provenientes de Dinamarca - Paginas Similares

El pasado 1 de agosto del 2011 fueron entregadas al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH las 256 piezas pertenecientes al Patrimonio Arqueológico. Entre ellas se encontraba la estatua de San Agustín No.155 del catálogo Estatuari...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Patrimonio cultural sumergido: por fin emerge
Patrimonio cultural sumergido: por fin emerge - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Simposio Internacional de Historia Marítima
I Simposio Internacional de Historia Marítima - Paginas Similares

Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo