Buscar
Impuestos y Producción: La experiencia de la Caja Real de... Mostrando 1 al 4 de 4
(0.12 segundos)
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2012 » Circulación de efectos de castilla en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
Circulación de efectos de castilla en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII - Paginas Similares
El artículo analiza algunos elementos del comercio de efectos de castilla al interior de la Nueva Granada durante las últimas décadas del siglo XVIII. A partir del análisis de las guías de mercancías y del recaudo de la alcabala y la avería s...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2006 » Impuestos y Producción: La experiencia de la Caja Real de Santa Fé
Impuestos y Producción: La experiencia de la Caja Real de Santa Fé - Paginas Similares
El principal objetivo de esta investigación, es hacer una aproximación al sistema económico del centro del país durante el periodo colonial, principalmente de la actividad comercial y agropecuaria, por medio de los recaudos de alcabala y diezmos ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Los invitamos a participar en la socialización de trabajos de los ganadores de la línea de Arqueología del Programa de Fomento a la Investigación 2019
Los invitamos a participar en la socialización de trabajos de los ganadores de la línea de Arqueología del Programa de Fomento a la Investigación 2019 - Paginas Similares
Son cinco las socializaciones que se transmitirán en vivo a partir del 2 de septiembre de 2020 a través del perfil de Facebook del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Los videos podrán verse por diferido a través del canal ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Te invitamos al coloquio sobre puertos, mercancías, redes y comercio fluvial en América colonial
Te invitamos al coloquio sobre puertos, mercancías, redes y comercio fluvial en América colonial - Paginas Similares

En este evento historiadores de Colombia y Argentina presentarán sus trabajos en el marco de un coloquio virtual que se llevará a cabo los días 25 y 26 de agosto a partir de las 9:00 a. m. y que se transmitirá por los canales institucionales de ...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo