Buscar
Resolución 026 (16 de Febrero de 2012) Mostrando 1 al 15 de 91
(1.92 segundos)
Inicio » Prensa » Multimedia » Galeria de Imágenes » Participación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia en la Feria Internacional del Libro 2017 » Conversatorio Atención a hallazgos fortuitos Natalia Angarita, investigadora ICANH 26/04/2017
Conversatorio Atención a hallazgos fortuitos Natalia Angarita, investigadora ICANH 26/04/2017 - Paginas Similares
.jpg&w=50)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Resolución 026 (16 de Febrero de 2012)
Resolución 026 (16 de Febrero de 2012) - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Nuevos hallazgos arqueológicos
Nuevos hallazgos arqueológicos - Paginas Similares

Este 18 de septiembre, a las 3pm, en el ICANH, conferencia sobre las investigaciones adelantadas en el proyecto hidroeléctrico El Quimbo (Huila) con hallazgos que van desde 1000 a.C. hasta 1500 d.C. Desde el pasado 28 de agosto y hasta el 4 de dicie...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH declara nueva área arqueológica protegida
El ICANH declara nueva área arqueológica protegida - Paginas Similares

Colombia cuenta a partir del 8 de junio, con una nueva área arqueológica protegida. Se trata de "La Necrópolis de Usme", hallazgo que constituye una joya histórica y que aportará nuevos conocimientos sobre el país. Declaratoria como área arque...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¿Cómo proceder ante un hallazgo fortuito?
¿Cómo proceder ante un hallazgo fortuito? - Paginas Similares

La investigadora del Instituto Colombiano de Arqueología e Historia -ICANH- , Natalia Angarita, hace una presentación relacionada con la atención de los hallazgos fortuitos en la cual explica diferentes aspectos relacionados con este tema, como: ...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Leyes » Ley 163 de 1959 se dictan medidas sobre defensa y conservación del Patrimonio Histórico, Artístico y Monumentos Públicos de la Nación.
Ley 163 de 1959 se dictan medidas sobre defensa y conservación del Patrimonio Histórico, Artístico y Monumentos Públicos de la Nación. - Paginas Similares
El Congreso de Colombia, D E C R E T A : Artículo 1º. Declárense patrimonio histórico y artístico nacional los monumentos, tumbas prehispánicas y demás objetos, ya sean obra de la naturaleza o de la actividad humana, que tengan interés espe...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Repatriación de 256 piezas provenientes de Dinamarca
Repatriación de 256 piezas provenientes de Dinamarca - Paginas Similares

El pasado 1 de agosto del 2011 fueron entregadas al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH las 256 piezas pertenecientes al Patrimonio Arqueológico. Entre ellas se encontraba la estatua de San Agustín No.155 del catálogo Estatuari...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Ciclo de conferencias "A.P: avances de investigación en Arqueología"
Ciclo de conferencias "A.P: avances de investigación en Arqueología" - Paginas Similares

Día: Jueves 1 de diciembre Hora: 3:00 p.m. Lugar: Auditorio Paul Rivet - ICANH Calle 12 #2-41 Entrada libre. Transmisión vía streaming por aquí. Para ver el video en pantalla completa, haz clic en el ícono de , en la esquina inferior derecha de...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Normatividad aplicable » Decretos » Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. - Paginas Similares
MINISTERIO DE CULTURA DECRETOS DECRETO NUMERO 2667 DE 1999 | (diciembre 24) por el cual se modifica la estructura del Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades constituci...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » #ICANHenlaFilBo: Un espacio para reconocer la importancia del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico del país
#ICANHenlaFilBo: Un espacio para reconocer la importancia del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico del país - Paginas Similares

La historia, la antropología, la arqueología y los estudios sobre el patrimonio en Colombia son los temas que exploran y examinan las 16 novedades que presenta el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, en la 30.a versión de...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Historia de la estatua No. 155 de San Agustín
Historia de la estatua No. 155 de San Agustín - Paginas Similares

Conozca el contexto de la repatriación de la estatua No 155 que será devuelta este 11 de diciembre al municipio de San Agustín. El pasado 1 de agosto del 2011 llegaron al país 256 bienes pertenecientes al Patrimonio Arqueológico colombiano, prov...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Presentación
Presentación - Paginas Similares
El objetivo de este Sistema de Información Geográfica (SIG) para el Registro de Sitios Arqueológicos, es ofrecer una herramienta de consulta para usuarios especializados y no especializados, con datos sobre yacimientos investigados en Colombia ba...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Clausura Panel Internacional "Bienes Arqueológicos: legislación, políticas y prácticas"
Clausura Panel Internacional "Bienes Arqueológicos: legislación, políticas y prácticas" - Paginas Similares
Después de dos jornadas de reflexión alrededor de las principales problemáticas que enfrentan legislaciones como la colombiana y de otros países sobre la protección de bienes arqueológicos, concluyó el Panel Internacional Bienes Arqueológic...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- sobre la vía ilegal abierta en predios del Parque Arqueológico Nacional de San Agustín por miembros de la comunidad indígena Yanacona
Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- sobre la vía ilegal abierta en predios del Parque Arqueológico Nacional de San Agustín por miembros de la comunidad indígena Yanacona - Paginas Similares
En los días 21 y 22 de febrero de 2006, un grupo de indígenas de la comunidad indígena Yanacona del Municipio de San Agustín, Huila, adelantó, sin autorización alguna, la construcción de una carretera en el predio “La Estación”, que hace...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Sabana de Bogotá » Registro de Sitios » Bibliografía de referencia arqueológica
Bibliografía de referencia arqueológica - Paginas Similares
Ardila, Gerardo. 1984. Chía Un sitio precerámico en la Sabana de Bogotá. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Bogotá. Becerra, José Virgilio. 1998. Estudios de rehabilitación y construcción en proy...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo