Buscar
Fabian Sanabria, Director del ICANH, invita a las charlas de... Mostrando 1 al 15 de 172
(2.97 segundos)
Inicio » Prensa » Registros de Prensa » ICANH fuente del especial sobre Paul Rivet, producido por la UN Radio
ICANH fuente del especial sobre Paul Rivet, producido por la UN Radio - Paginas Similares

En el especial sobre Paul Rivet, etnólogo francés de gran importancia para la antropología colombiana del siglo XX y pionero de la etnología en nuestro país, preparado para UN Análisis (programa de la UN Radio, emisora de la Universidad Nacion...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La importancia de entender que el patrimonio arqueológico es de todos
La importancia de entender que el patrimonio arqueológico es de todos - Paginas Similares

En el conversatorio llamado Patrimonio arqueológico, patrimonio de todos. Fernando Montejo, investigador del ICANH y coordinador del Grupo de Patrimonio, explica qué constituye y qué define el patrimonio arqueológico, así como un balance por el...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Lanzamiento número 7 de la revista colombiana de estudiantes de historia, Artificios
Lanzamiento número 7 de la revista colombiana de estudiantes de historia, Artificios - Paginas Similares

Los estudiantes Natalia Zamora, editora, y Pedro Velandia, asistente editorial, presentaron el número 7 de la revista Artificios (proyecto editorial auspiciado por el ICANH). También hablaron de la historia de la publicación, la importancia de es...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Así va el XIV Congreso Colombiano de Antropología
Así va el XIV Congreso Colombiano de Antropología - Paginas Similares
.jpg&w=50)
23 al 26 de octubre de 2012 Medellín, Antioquia 1250 estudiantes y representantes de los programas de Antropología de todo el país, participan en el XIV Congreso Nacional de Antropología, que se lleva a cabo desde el martes 23 y hasta...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » XVI Congreso Colombiano de Historia
XVI Congreso Colombiano de Historia - Paginas Similares

8 al 14 de Octubre de 2012 Neiva, Huila. El tema central de este congreso se abordará desde la historia del tiempo presente, la historia del tiempo pasado y las conmemoraciones. En las mañanas se discutirá sobre los impactos sociales y ambienta...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Entrevista y Conferencia de Michel Wieviorka
Entrevista y Conferencia de Michel Wieviorka - Paginas Similares

Gracias a la gestión del ICANH y otras entidades, el sociólogo francés Michel Wieviorka visitó Colombia y dio algunas claves para salir de la violencia, en el marco del Proceso de Paz del Gobierno con las FARC. Gracias a la gestión del ICANH, l...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Coloquio internacional 12/12/12: "El hambre del mundo"
Coloquio internacional 12/12/12: "El hambre del mundo" - Paginas Similares

El 12/12/12, en la Sala del Consejo de la Universidad de La Sorbona de Paris, se llevará a cabo el Coloquio Internacional \"El hambre del mundo\". El Dr. Fabián Sanabria, Director General del Instituto Colombiano de Antropología e Historia —I...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Qué esta pasando en San Agustín
Qué esta pasando en San Agustín - Paginas Similares

Durante los días 1 y 2 de octubre se llevó a cabo en San Agustín el encuentro cultural "Qué esta pasando en San Agustín". Conozca todo lo que ocurrió en el encuentro. Durante los días 1 y 2 de octubre se llevó a cabo en el municipio de San Ag...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La importancia de publicar sobre arqueología
La importancia de publicar sobre arqueología - Paginas Similares

El ciclo de presentaciones organizado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH-, en el marco de la Feria del Libro de Bogotá 2017, inició ayer -martes 26 de abril- con el conversatorio ¿Por qué es importante publicar en arq...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Lanzamiento del libro "Tiempos para planchar"
Lanzamiento del libro "Tiempos para planchar" - Paginas Similares

El próximo 7 de diciembre en la librería de la Universidad Nacional, se realizará el lanzamiento del libro "Tiempos para planchar", editado y compilado por Fabián Sanabria, Director General del ICANH. La facultad de Ciencias Humanas de la Univers...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conversatorio con Edwy Plenel
Conversatorio con Edwy Plenel - Paginas Similares

El ICANH y el Instituto Caro y Cuervo invitan el próximo 24 de noviembre, a las 11am, al conversatorio sobre "El Caribe: un laboratorio de identidad planetaria" en homenaje al poeta Edouard Glissant. El conversatorio contará con la participación d...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Fabian Sanabria, Director del ICANH, invita a las charlas de Michel Mafessoli en Colombia
Fabian Sanabria, Director del ICANH, invita a las charlas de Michel Mafessoli en Colombia - Paginas Similares
Fabian Sanabria, director general del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, explicó que las conferencias que dictará Michel Mafessoli se lograron, en el país, gracias a un convenio entre la Tadeo y el ICANH. También habló sobre cuál...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » La Fuente de Lavapatas, un reto para la conservación del patrimonio arqueológico
La Fuente de Lavapatas, un reto para la conservación del patrimonio arqueológico - Paginas Similares

Expertos alemanes y colombianos se reunirán en San Agustín y Bogotá La primera semana de marzo, expertos en conservación de Alemania y Colombia participarán en un encuentro que girará en torno a los proyectos en conservación adelantados en la ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Música del Barroco en el ICANH
Música del Barroco en el ICANH - Paginas Similares

Jueves 25 de junio, 5:00 a 6:30 p.m. Dúo "SAMCAS", piano a cuatro manos. Conformado en el año 2008 por los pianistas Madreselva Castro y Felipe Rey, egresados de la facultad de artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB). Su...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Comida, cultura y ambiente en La Mojana
Comida, cultura y ambiente en La Mojana - Paginas Similares

La Mojana es una región del Caribe interior de gran riqueza arqueológica, ecológica, social y alimentaria. En este paisaje de ríos, ciénagas y caños, el agua es fuente de vida para sus habitantes pero también presenta riesgo ambiental por las...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo