Buscar
Poder, saber e ilustración: Mostrando 1 al 14 de 14
(0.30 segundos)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Controversias científicas de la ilustración: la disputa entre Sebastián José López Ruiz y José Celestino Mutis (1774-1808)
Controversias científicas de la ilustración: la disputa entre Sebastián José López Ruiz y José Celestino Mutis (1774-1808) - Paginas Similares

Este trabajo centra su atención en la obra de Sebastián Lopez Ruiz (1741-1832), poco conocida a pesar de ser este uno de los personajes más importantes y controvertidos de la ilustración en el Virreinato de la Nueva Granada. Su imagen continúa...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2013 » Poder, saber e ilustración:
Poder, saber e ilustración: - Paginas Similares
En su artículo, el investigador expone que para gran parte de la historiografía, la figura de José Celestino Mutis remite inmediatamente al proceso de Ilustración e incluso a la independencia de lo que hoy es Colombia. Que no obstante, el gadita...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Convocatoria abierta Revista Colombiana de Antropología
Convocatoria abierta Revista Colombiana de Antropología - Paginas Similares
.jpg&w=50)
La Revista Colombiana de Antropología invita a estudiantes de posgrado, profesores universitarios e investigadores a presentar artículos, reseñas y debates inéditos sobre las relaciones entre Ciudad, Cuerpo y Consumo. Esta convocatoria es...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- sobre la vía ilegal abierta en predios del Parque Arqueológico Nacional de San Agustín por miembros de la comunidad indígena Yanacona
Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- sobre la vía ilegal abierta en predios del Parque Arqueológico Nacional de San Agustín por miembros de la comunidad indígena Yanacona - Paginas Similares
En los días 21 y 22 de febrero de 2006, un grupo de indígenas de la comunidad indígena Yanacona del Municipio de San Agustín, Huila, adelantó, sin autorización alguna, la construcción de una carretera en el predio “La Estación”, que hace...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Colección FLORA de la Real Expedición Botánica de José Celestino Mutis
Colección FLORA de la Real Expedición Botánica de José Celestino Mutis - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Simposio Internacional de Historia Marítima
I Simposio Internacional de Historia Marítima - Paginas Similares

Inicio » Áreas misionales » Antropología Social » Convocatorias de fomento a la investigación » Convocatorias 2010-Presente
Convocatorias 2010-Presente - Paginas Similares
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2016 » Botánica y quinas en la formación de Francisco Antonio Zea(1791-1794), proyectista del traslado del gabinete de Mutis a Madrid (1817)
Botánica y quinas en la formación de Francisco Antonio Zea(1791-1794), proyectista del traslado del gabinete de Mutis a Madrid (1817) - Paginas Similares
Francisco Antonio Zea fue agregado a la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada en 1791. Para entonces era reconocido líder de la juventud universitaria. Sus "Avisos de Hebephilo" denunciaron el atraso de los estudios superiores y la ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Diálogos entre lo prehispánico y la contemporaneidad
Diálogos entre lo prehispánico y la contemporaneidad - Paginas Similares

El próximo 27 de septiembre se realizará la inauguración de la sala "Tiempo sin olvido: diálogos desde el mundo prehispánico", un espacio de exposición construido en conjunto entre el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Inicia marzo con las socializaciones del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Historia
Inicia marzo con las socializaciones del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Historia - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) invita a la ciudadanía a participar en el ciclo de socializaciones del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Historia. Todos las presentaciones serán transmitidas a...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2020 » Hay coronado Rey nuevo en las Indias y se llama el poderoso Don José Túpac Amaru.
Hay coronado Rey nuevo en las Indias y se llama el poderoso Don José Túpac Amaru. - Paginas Similares
A principios de mayo de 1781, en medio de los motines populares que darían origen al movimiento posteriormente conocido como la revuelta de los comuneros del Nuevo Reino de Granada, los indígenas que habitaban la serranía de Morcote destronaro...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Inician las socializaciones de resultados del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Antropología Social
Inician las socializaciones de resultados del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Antropología Social - Paginas Similares

A partir del martes 6 de abril de 2021, el ICANH transmitirá seis eventos que forman parte del ciclo de socializaciones de resultados del Programa de Fomento a la Investigación 2020 en la línea de Antropología Social. Conéctese a través del ca...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Te invitamos al coloquio sobre puertos, mercancías, redes y comercio fluvial en América colonial
Te invitamos al coloquio sobre puertos, mercancías, redes y comercio fluvial en América colonial - Paginas Similares

En este evento historiadores de Colombia y Argentina presentarán sus trabajos en el marco de un coloquio virtual que se llevará a cabo los días 25 y 26 de agosto a partir de las 9:00 a. m. y que se transmitirá por los canales institucionales de ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En la FILBo 2025, el ICANH dedica su estand a las economías populares en Colombia
En la FILBo 2025, el ICANH dedica su estand a las economías populares en Colombia - Paginas Similares

El estand del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH estará ubicado en el primer piso del pabellón 3 de Corferias. Bogotá, D.C., 24 de abril de 2025. En la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, el Instituto Colombiano d...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo