ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 12:50 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
El aprendizaje de oficios artesanales en Santafé en el siglo XVII
Mostrando 1 al 5 de 5
(0.22 segundos)

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2014 » El aprendizaje de oficios artesanales en Santafé en el siglo XVII

El aprendizaje de oficios artesanales en Santafé en el siglo XVII - Paginas Similares

El objetivo del presente estudio es analizar el proceso de desarrollo y organización del trabajo artesanal en Santafé, en el caso concreto de los oficios relacionados con la producción de vestido y calzado: sastres, zapateros y sombrereros, duran...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » La escuela de dibujantes de la Expedición Botánica del Virreinato de la Nueva Granada. Nuevas prácticas en la producción de imágenes.

La escuela de dibujantes de la Expedición Botánica del Virreinato de la Nueva Granada. Nuevas prácticas en la producción de imágenes. - Paginas Similares

Este documento indaga las formas de enseñanza del oficio de dibujante en la escuela adscrita a la Expedición Botánica de Nueva Granada, que funcionó bajo la dirección de José Celestino Mutis desde 1782 hasta 1808, analizando los documentos esc...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia

El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) conforma nuevamente, junto con la Red Colombiana de Antropología, el comité organizador de este importante congreso, que reúne a toda la comunidad académica en torno al oficio de esta d...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Pensar la multidimensionalidad de la reforma agraria

Pensar la multidimensionalidad de la reforma agraria - Paginas Similares

Pensar la multidimensionalidad de la reforma agraria  Un artículo de opinión escrito por Marta Saaed, integrante del equipo de vidas campesinas del ICANH "La reforma agraria es más que la entrega de tierras", fue la afirmación de hace unos d...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En la FILBo 2025, el ICANH dedica su estand a las economías populares en Colombia

En la FILBo 2025, el ICANH dedica su estand a las economías populares en Colombia - Paginas Similares

El estand del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH estará ubicado en el primer piso del pabellón 3 de Corferias. Bogotá, D.C., 24 de abril de 2025. En la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, el Instituto Colombiano d...

1  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL