ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 29, 2025 04:41 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Avances en Investigación Hacienda Cañasgordas
Mostrando 1 al 12 de 12
(0.32 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Avances en Investigación Hacienda Cañasgordas

Avances en Investigación Hacienda Cañasgordas - Paginas Similares

Resumen actualizado de las investigaciones de Luis Francisco López, investigador del ICANH. Con el apoyo que previamente brindaron los técnicos en sensores remotos del Grupo de Arqueología del ICANH, las excavaciones en la antigua hacienda Cañasg...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » 12 Conferencia A.P: Arqueología de la hacienda Cañasgordas (Cali-Valle): Una aproximación desde la novela El Alférez Real (1886)

12 Conferencia A.P: Arqueología de la hacienda Cañasgordas (Cali-Valle): Una aproximación desde la novela El Alférez Real (1886) - Paginas Similares

Miércoles 11 de Noviembre, 3:00 p.m. Auditorio Paul Rivet del ICANH, Calle 12 No. 2 - 41. Entrada Libre. Las investigaciones arqueológicas adelantadas por el ICANH desde el año 2010 en el área de influencia de la antigua hacienda Cañasgordas (BI...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Ciclo de Conferencias

Ciclo de Conferencias - Paginas Similares

Del 5 de Marzo al 7 de Mayo, el GRUPO DE HISTORIA COLONIAL del ICANH invita a la exposición de resultados de investigaciones del Programa de Estímulos en Historia. Son 14 conferencias de máximo nivel. HORA: 4:00 pm LUGAR: Auditorio Paul Rivet - IC...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La tecnología 3D al servicio de la conservación del Parque Arqueológico de San Agustín e Isnos

La tecnología 3D al servicio de la conservación del Parque Arqueológico de San Agustín e Isnos - Paginas Similares

Imágenes obtenidas por sensores remotos han permitido determinar el estado de los bienes culturales del Parque Arqueológico San Agustín e Isnos a escala microscópica. Con el uso de estas tecnologías podrán definirse alertas tempranas para su c...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Patrimonio

Patrimonio - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Arqueología

Arqueología - Paginas Similares

1. Colecciones de referencia cerámicas como herramientas de investigación en Arqueología Histórica Investigadora: Beatriz Eugenia Rincón Rodríguez Con el fin de continuar con nuevas líneas de investigación que den cuenta del periodo de trans...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Proyectos de normas para comentarios ciudadanos » Comentarios a proyectos y documentos de Arqueología » Conozca y comente el Protocolo de sensores remotos aplicados en contextos arqueológicos

Conozca y comente el Protocolo de sensores remotos aplicados en contextos arqueológicos - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) invita a la ciudadanía y los grupos de interés a consultar y a comentar el protocolo Sensores remotos aplicados en contextos arqueológicos ICANH 2021. El plazo para realizar aportes a es...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales

Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales - Paginas Similares

Bogotá, 11 de diciembre de 2023. Los próximos 12 y 13 de diciembre se realizará la Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que traba...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Primera expedición de 2024 al Galeón San José permitió identificar nuevas zonas de interés arqueológico

Primera expedición de 2024 al Galeón San José permitió identificar nuevas zonas de interés arqueológico - Paginas Similares

Bogotá, D.C., 8 de agosto de 2024. El 22 de mayo de 2024, Juan David Correa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, anunció el inicio de la expedición científica Hacia el corazón del Galeón San José, liderada por Minculturas, el I...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La dispersión de 6.738 evidencias arqueológicas en el área del Galeón San José podría apoyar la hipótesis de que el barco no explotó

La dispersión de 6.738 evidencias arqueológicas en el área del Galeón San José podría apoyar la hipótesis de que el barco no explotó - Paginas Similares

Bogotá, D.C., 22 de noviembre de 2024. Durante 2024, el equipo de investigación de la expedición científica Hacia el corazón del Galeón San José identificó 6.738 evidencias en el área arqueológica de la embarcación. La dispersión de esta...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » 29 especies marinas se han encontrado en el área arqueológica del galeón San José

29 especies marinas se han encontrado en el área arqueológica del galeón San José - Paginas Similares

Entre las especies que habitan en el pecio, a 600 metros de profundidad, se han encontrado anémonas, tiburones y peces espada. Un ejemplar de estos últimos atacó el R.O.V. (Vehículo Submarino Operado Remotamente, por sus siglas en inglés) en ...

1  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL