ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

Apr 30, 2025 10:13 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 9849
Mostrando 1 al 15 de 287
(6.56 segundos)

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Patrimonio en los Parques Arqueológicos » Conservación en Parques Arqueológicos » Programa de Conservación preventiva Parque Arqueológico San Agustín y su área de influencia » Conservación de la Fuente Ceremonial de Lavapatas » Estudio de consolidantes para la cohesión de la Fuente del Lavapatas. María Paula Alvarez y Helen Jacobsen. (2011)

Estudio de consolidantes para la cohesión de la Fuente del Lavapatas. María Paula Alvarez y Helen Jacobsen. (2011) - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Patrimonio en los Parques Arqueológicos » Conservación en Parques Arqueológicos » Programa de Conservación preventiva Parque Arqueológico San Agustín y su área de influencia » Sistema de seguimiento para la conservación de Lavapatas. Mesa de trabajo sobre la conservación de la Fuente de Lavapatas. Parque Arqueológico de San Agustín.

Sistema de seguimiento para la conservación de Lavapatas. Mesa de trabajo sobre la conservación de la Fuente de Lavapatas. Parque Arqueológico de San Agustín. - Paginas Similares

Para analizar y evaluar las actividades de conservación llevadas a cabo durante los últimos años en la Fuente del Lavapatas, se plantea la necesidad de realizar una mesa de trabajo con investigadores y académicos nacionales y extranjeros, de tal...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Patrimonio en los Parques Arqueológicos » Conservación en Parques Arqueológicos » Programa de Conservación preventiva Parque Arqueológico de Tierradentro. Intervención de estructuras funerarias y elementos escultóricos

Programa de Conservación preventiva Parque Arqueológico de Tierradentro. Intervención de estructuras funerarias y elementos escultóricos - Paginas Similares

Desarrolla labores continuas con el fin de controlar los diferentes factores de deterioro que pueden propiciar la pérdida de los diversos bienes arqueológicos que componen el Parque Arqueológico de Tierradentro en el departamento del Cauca. Para ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » La Fuente de Lavapatas, un reto para la conservación del patrimonio arqueológico

La Fuente de Lavapatas, un reto para la conservación del patrimonio arqueológico - Paginas Similares

Expertos alemanes y colombianos se reunirán en San Agustín y Bogotá La primera semana de marzo, expertos en conservación de Alemania y Colombia participarán en un encuentro que girará en torno a los proyectos en conservación adelantados en la ...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Patrimonio en los Parques Arqueológicos » Conservación en Parques Arqueológicos » Programa de Conservación preventiva Parque Arqueológico San Agustín y su área de influencia » Sistema de seguimiento para la conservación de Lavapatas. Mesa de trabajo sobre la conservación de la Fuente de Lavapatas. Parque Arqueológico de San Agustín. » Informe Final. Mesa Internacional de Trabajo sobre la Conservación de la Fuente de Lavapatas. Parque Arqueológico de San Agustín- Huila. (2012) para descargar

Informe Final. Mesa Internacional de Trabajo sobre la Conservación de la Fuente de Lavapatas. Parque Arqueológico de San Agustín- Huila. (2012) para descargar - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Patrimonio en los Parques Arqueológicos » Conservación en Parques Arqueológicos » Programa de Conservación preventiva Parque Arqueológico San Agustín y su área de influencia » Conservación de la Fuente Ceremonial de Lavapatas » Estudio complementario de la geología de la roca de la Fuente del Lavapatas. Corporación Proyecto Patrimonio. Lina Fernanda Martínez

Estudio complementario de la geología de la roca de la Fuente del Lavapatas. Corporación Proyecto Patrimonio. Lina Fernanda Martínez - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Patrimonio en los Parques Arqueológicos » Conservación en Parques Arqueológicos » Programa de Conservación preventiva Parque Arqueológico San Agustín y su área de influencia » Conservación de la Fuente Ceremonial de Lavapatas » Determinación del Estado de Conservación de la Fuente del Lavapatas a partir de la evaluación de las características físicas y geológicas de la Roca. María Paula Alvarez y Helen Jacobsen (2009).

Determinación del Estado de Conservación de la Fuente del Lavapatas a partir de la evaluación de las características físicas y geológicas de la Roca. María Paula Alvarez y Helen Jacobsen (2009). - Paginas Similares

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Patrimonio en los Parques Arqueológicos » Conservación en Parques Arqueológicos » Programa de Conservación preventiva Parque Arqueológico San Agustín y su área de influencia » Conservación de la Fuente Ceremonial de Lavapatas » Evaluación y selección de biocidas para el control del biodeterioro de la Fuente del lavapatas-Parque Arqueológico de San Agustín-Huila. Luz Stella Villalba Corredor. (2009).

Evaluación y selección de biocidas para el control del biodeterioro de la Fuente del lavapatas-Parque Arqueológico de San Agustín-Huila. Luz Stella Villalba Corredor. (2009). - Paginas Similares

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Geografía humana de Colombia tomo 7-1. Amazonia amerindia

Geografía humana de Colombia tomo 7-1. Amazonia amerindia - Paginas Similares

CORREA RUBIO, Francois Año 2000 1ª ed. Este volumen está dedicado a las poblaciones indígenas de la Amazonía, tal vez el más clásico ejemplo de la fragmentación de nuestra geografía e historia que insiste en concentrar el conocimiento del ...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Geografía humana de Colombia tomo 7-2. Amazonia amerindia

Geografía humana de Colombia tomo 7-2. Amazonia amerindia - Paginas Similares

CORREA RUBIO, Francois Año 2000 1ª ed. Este volumen está dedicado a las poblaciones indígenas de la Amazonía, tal vez el más clásico ejemplo de la fragmentación de nuestra geografía e historia que insiste en concentrar el conocimiento del ...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Patrimonio en los Parques Arqueológicos » Conservación en Parques Arqueológicos » Programa de Conservación preventiva Parque Arqueológico San Agustín y su área de influencia » Conservación de la Fuente Ceremonial de Lavapatas

Conservación de la Fuente Ceremonial de Lavapatas - Paginas Similares

Desde el año 2007 se adelanta este proyecto, en etapas, de las cuales se han llevado a cabo las de documentación de archivos e investigaciones relacionados con la fuente ceremonial, levantamiento tridimensional, evaluación estructural del coberti...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Ciclo de conferencias "A.P: avances de investigación en Arqueología"

Ciclo de conferencias "A.P: avances de investigación en Arqueología" - Paginas Similares

Día: Miércoles 5 de octubre Hora: 3:00 p.m. Lugar: Auditorio Paul Rivet - ICANH Calle 12 #2-41 Transmisión en vivo vía streaming aquí. Para ver el video en pantalla completa, haz clic en el ícono de , en la esquina inferior derecha del reprodu...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Próxima conferencia de Arqueología

Próxima conferencia de Arqueología - Paginas Similares

Este 2 de octubre, a las 3pm, en el ICANH la historia de un proyecto arqueológico en Medellín, enmarcado en el hallazgo del antiguo acueducto de la ciudad, su manejo y conservación in-situ y un novedoso megaproyecto. Desde el pasado 28 de agosto y...

Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Laboratorio Arqueología » Breve reseña histórica

Breve reseña histórica - Paginas Similares

Colombia cuenta con un amplio patrimonio arqueológico compuesto por bienes y artefactos de amplia variedad. Los hay de materiales como la cerámica y la madera, además de textiles, líticos y metales. Entre el patrimonio arqueológico también se...

Inicio » Prensa » Registros de Prensa » ICANH fuente del especial sobre Paul Rivet, producido por la UN Radio

ICANH fuente del especial sobre Paul Rivet, producido por la UN Radio - Paginas Similares

En el especial sobre Paul Rivet, etnólogo francés de gran importancia para la antropología colombiana del siglo XX y pionero de la etnología en nuestro país, preparado para UN Análisis (programa de la UN Radio, emisora de la Universidad Nacion...

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL