ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/prensa/actualidad-icanh/envie-propuesta-traves-del-open-journal-system

Apr 29, 2025 03:20 AM

Envíe su propuesta a través del Open Journal System

Envíe su propuesta a través del Open Journal System

Friday, 14 de September de 2018

Hasta el próximo 15 de enero de 2019 la Revista Fronteras de la Historia amplió la convocatoria para la recepción de colaboraciones de lo que será el volumen 24 - 2 de 2019.


La Revista Fronteras de la Historia es una publicación científica editada y financiada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), entidad adscrita al Ministerio de Cultura de la República de Colombia. Presenta un volumen por semestre y recibe contribuciones inéditas producto de investigaciones y contribuciones significativas a la historia colonial latinoamericana. 


Los interesados en poner a consideración su trabajo pueden enviar artículos, reseñas o ensayos bibliográficos. También se aceptan reseñas de libros sobre temas relacionados con la especialidad de la Revista, si estos fueron publicados máximo 5 años antes de la convocatoria. De existir la posibilidad de comunicarse con el autor del libro reseñado, se le invitará para que haga una respuesta o réplica, no mayor a 2 o 3 páginas, con el fin de  generar canales de discusión.


Actualmente, la Revista ha sido vinculada al Open Journal System (OJS), un sistema de administración y publicación de revistas y documentos periódicos en Internet, diseñado para optimizar el manejo de las tareas que involucra la edición de una publicación seriada. En este sitio web, los usuarios podrán enviar sus contribuciones, además de realizar otras acciones completamente en línea. Es importante destacar que esta publicación tiene una política de Acceso Abierto (Open Access), lo que quiere decir que todos los materiales se encuentran disponibles de forma gratuita en la página web y que el proceso editorial no implica ningún costo para los autores.    


Visite el sitio web de la Revista Fronteras de la Historia y conozca los requisitos que debe tener en cuenta a la hora de enviar su propuesta.  

[Ver en formato amigable para la impresora]
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL