Luces para la economía Libros y discursos de economía política en el Atlántico español durante la era de las revoluciones (Nueva Granada, 1780-1811)

Wednesday, 21 de January de 2015
Autor: Jesús Bohórquez Obra ganadora de la convocatoria Cuadernos Coloniales, 2013
Edición: ICANH
Primera edición: 2014
Formato: 15,5 x 23 cm, rústica
Páginas: 208
ISBN: 978-958-8852-04-1
PVP: 30.000
Durante el último cuarto del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX, ocurrió una serie de convulsiones en el espacio atlántico. La llamada era de las revoluciones fue el marco en el cual la economía política se consolidó como ciencia y comenzó a ser implementada como nueva razón gubernamental. Este libro analiza la emergencia y circulación de dicho saber en el Imperio español, particularmente en el Nuevo Reino de Granada. A través del cruce de información de inventarios de bibliotecas, citas de autores y de conceptos, análisis de informes administrativos y periódicos, se explora la consolidación de debates relacionados con la libertad de comercio, la agricultura como principal fuente de riqueza, las reformas arancelarias, y otros temas que transformaron profundamente la percepción del funcionamiento del Imperio español y sus colonias desde mediados del siglo XVIII. Se trataba de un conjunto de reformas institucionales de actualidad cuando estalló la crisis imperial en 1808. Este libro propone integrar analíticamente el Nuevo Reino de Granada al contexto atlántico donde las colonias del Caribe (particularmente La Habana y el Santo Domingo francés), los Estados Unidos y la anglofilia/anglofobia jugaron un papel fundamental. En suma, se intenta analizar los procesos acaecidos en 1808 desde una perspectiva que sobrepase el marco "hispánico" y coyuntural en el que recientemente han sido analizados.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo