TRADICIONES ELABORADAS Y MODERNIZACIONES VIVIDAS POR PUEBLOS AFROCHOCOANOS EN LA VIA AL MAR

Friday, 21 de May de 2021
Autor: MEZA RAMÍREZ, Carlos Andrés
Isbn: 978-958-8181-67-7
Año: 2011
Edición: ICANH
Colección: Antropología en la Modernidad
Páginas: 345
PVP: 45000
Trabajo acerca del cambio gradual y los procesos estructurales de modernización y desarrollo en el Chocó, asociados a un proyecto histórico e inconcluso de infraestructura vial, como es el de la carretera Ánimas Nuquí. Las comunidades de los ríos San Pablo y Quito, la cuenca del río Baudó y el golfo de Tribugá, que se han visto involucradas en la concepción y materialización del proyecto, esperan que el Estado colombiano lo concluya, pero no a cualquier precio. El deterioro ecológico, la dependencia económica, los conflictos interétnicos y el empobrecimiento del hábitat son algunos de los fenómenos que entraña esa modernización, objeto de debate para la región y para el país, pero principalmente para los afrochocoanos, al evidenciarse cambios en la subsistencia, la vida doméstica, las formas de herencia y propiedad, la medicina y la religiosidad.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo