INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN NARIÑO COLOMBIA

Thursday, 24 de June de 2021
Autor: CÁRDENAS ARROYO, Felipe
Isbn: 978-958-8852-65-2
Año: 2019
Edición: ICANH
Serie: Arqueología Preventiva
Páginas: 285
Pvp: 35000
El área del cañón del río Guáitara, en Nariño, y las tierras del sur del departamento en los alrededores de Ipiales ofrecían tierras fértiles y agua en abundancia en tiempos prehispánicos. Los nativos que habitaron en estos territorios lo entendían y aprovecharon lo que el medio les ofrecía para vivir. Cómo se adaptaron a dicho medioambiente, y desde cuándo son preguntas que la arqueología busca resolver. La respuesta, sin embargo, no es fácil de hallar. Poco a poco, las excavaciones científicas van armando este rompecabezas del que hasta ahora apenas tenemos el marco. Un hecho, sin embargo, es muy claro: la población humana era considerable y ya estaba asentada en las tierras altas de Nariño por lo menos desde el año 580 de nuestra era, como lo evidencia el hallazgo arqueológico de maíz cultivado.
Este libro presenta datos empíricos de excavaciones arqueológicas sistemáticas. Aunque el trabajo realizado en Ipiales se enmarcó dentro de un proyecto de arqueología preventiva, fue posible ampliar el área por fuera de las zonas de impacto para excavar basureros y áreas de asentamientos con el rigor del método científico. Gracias a ello, los datos que aquí se presentan son idóneos y válidos para entender los procesos de poblamiento que tuvieron lugar en Nariño.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo