La producción de la libertad Economía de los esclavos manumitidos en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX

Autor: Carlos Eduardo Valencia Villa
Edición: ICANH
Primera edición: 2011
Formato: 17 x 24 cm, rústica
Páginas: 276
ISBN: 978-958-8181-71-4
PVP: 30.000
El libro presenta un análisis de las estrategias económicas de los esclavos de Río de Janeiro a mediados del siglo XIX y busca explicar las tasas de manumisión, relativamente altas, en la ciudad, desde el punto de vista de las finanzas de los cautivos. La hipótesis central es que los esclavos lograron forjar riquezas para sí mismos, que se hicieron evidentes cuando compraron su manumisión.
Este patrimonio financiero fue generado por la relación entre las variables de ingreso, ahorro, consumo e inversión dentro de la familia esclava y estaba asociado con las coyunturas económicas y demográficas por las que atravesaba la ciudad. En otras palabras, esta investigación propone pensar la libertad como un valor económico que era producido por los esclavos y que dependía del contexto específico en el que se encontraban.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo