En el Ciclo Diáspora Africana, presentamos a Violeta Joubert-Solano

Monday, 07 de September de 2015
Conferencia "Patrimonialización, folclorización e imaginarios en torno a las músicas afrocolombianas 'tradicionales'. El ejemplo de las prácticas musicales palenqueras"
Martes 20 de octubre, 4:00 p.m. Auditorio Paul Rivet del ICANH, Calle 12 No. 2 - 41; Entrada Libre.
A lo largo de la última década, factores como la patrimonialización y el discurso sobre la diversidad cultural han propiciado muchos cambios en las prácticas de las llamadas musicales tradicionales, entre ellos, la popularización en la escena cultural nacional y la exportabilidad a escala internacional de grupos inspirados en repertorios afrocolombianos. Esto ha creado y reforzado nuevos imaginarios e identidades, nuevas sonoridades, nuevas maneras de intercambiar y acercarse al otro muy interesantes aunque complejas.
Esta conferencia plantea algunas reflexiones sobre la construcción de discursos e imaginarios identitarios sustentados en la autenticidad y en el legado africano de grupos como Las Alegres Ambulancias o el Sexteto Tabalá.
Se analizarán parcialmente algunos de los efectos del fenómeno de la patrimonialización de las músicas palenqueras, la intensificación de la "puesta en escena" y la espectacularización de dichas músicas en contextos actuales de globalización, buscando un acercamiento a sus procesos de creación y circulación inmersos en el mercado de la "world music" y las "nuevas músicas colombianas".
Violeta Joubert-Solano es docente del programa de música de la Universidad del Bosque y candidata a doctora en historia-música-sociedad de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris. Hizo su pregrado en estudios musicales con opción en etnomusicología de la Universidad de Saint-Denis, Paris 8.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo