ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/prensa/actualidad-icanh/el-icanh-rechaza-el-ataque-contra-los

Feb 21, 2025 11:11 PM

EL ICANH rechaza el ataque contra los petroglifos de Turema Yavi Kuway en Inírida, Guainía

EL ICANH rechaza el ataque contra los petroglifos de Turema Yavi Kuway en Inírida, Guainía

Thursday, 06 de February de 2025

El ICANH rechaza el nuevo ataque que sufrieron los petroglifos de "Turema Yavi Kuway", los cuales se encuentran ubicados dentro del parque arqueológico municipal Amarrú en el Resguardo indígena Coayare El Coco, específicamente en la comunidad de Coco Viejo en Inírida, Guainía. En esta ocasión, los responsables de la afectación aplicaron pintura negra en aerosol sobre la superficie de la roca que contiene los grabados afectando drásticamente su integridad y vulnerando los derechos culturales que tiene la ciudadanía en general sobre estos bienes y en particular los derechos de los pueblos indígenas del Inírida.


En el marco de las actividades que el ICANH ha venido adelantando en la región, se realizará una visita para tratar de manera directa el tema con las poblaciones locales en una perspectiva de coordinación entre el Instituto y los habitantes de la región. Junto con los equipos técnicos de la Subdirección de Gestión del Patrimonio, el Instituto evaluará los daños causados a los grabados y hará seguimiento a las medidas de manejo previamente dispuestas para estos bienes. Durante este encuentro también se trabajará conjuntamente con la comunidad y el gobierno local para fortalecer los mecanismos que se han diseñado para la protección de los bienes y sitios arqueológicos que hacen parte de este territorio.


En "Turema Yavi Kuway", el nombre que el pueblo Curripaco ha dado a esta expresión rupestre en el cauce del río Inírida, predominan tres representaciones: una casa, una joven mujer y un maestro en proceso de transformación a un animal (según los locales a un tigre). Existen otras representaciones, pero las incisiones ya no son claras y se dificulta su lectura.


En el año 2018, el ICANH había atendido una denuncia por un daño a estos mismos petroglifos debido a que personas sin identificar realizaron incisiones sobre la piedra con alguna herramienta de punta dura. Debido a lo anterior, el ICANH realizó una serie de actividades de restauración sobre la roca y se adelantó una jornada de sensibilización con la comunidad y la alcaldía municipal para generar estrategias conjuntas de protección. Adicionalmente, el Instituto ha hecho presencia en Inírida en otras ocasiones, resaltando la importancia de la protección y la coordinación interinstitucional y de la comunidad para una adecuada gestión de estas expresiones culturales del pasado. 


El ICANH, como máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación hace un llamado a la ciudadanía en general y a los entes territoriales para contrarrestar y evitar las acciones vandálicas que puedan generar afectaciones y daños irreversibles sobre este tipo de bienes arqueológicos. 

[Ver en formato amigable para la impresora]
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL