ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/prensa/actualidad-icanh/estudio-arqueologico-de-las-salinas-de

Apr 7, 2025 09:10 PM

Estudio arqueológico de las Salinas de Cumaral y Upín, en el municipio de Restrepo, Meta

REINTERPRETACIÓN DE LA CRONOLOGÍA DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PUERTO SANTANDER (FUENTEDEORO - META)

Tuesday, 02 de July de 2024

(Bogotá, D.C. 2 de julio de 2024) Los esperamos a la primera charla del Ciclo de Conferencias A.P.: Antes del Presente que comenzará este jueves 4 de julio a las 3:00 p.m., en las instalaciones del Auditorio Paul Rivet del ICANH y simultáneamente por el Canal de Youtube de la entidad (https://youtube.com/live/1tCuRIxfLAw). 


Sinopsis: Entre el 2022 y 2023 se realizó una prospección arqueológica en el municipio de Restrepo (Meta) con el fin de realizar un Plan de Manejo Arqueológico para los sitios arqueológicos denominados Salina de Cumaral y Salina de Upín. Como resultado se registraron más de 600 fragmentos cerámicos asociados a diferentes periodos de ocupación (prehispánico, colonial y republicano) que dan cuenta de las distintas actividades humanas asociadas a la explotación salinera en el área.


Laura Paola Niño Gutiérrez: Antropóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia con experiencia de cinco años en Programas de arqueología preventiva. Conocimientos en áreas de arqueología histórica, urbana y bioarqueología. Ha desarrollado Planes de Manejo Arqueológico en sitios históricos del altiplano cundiboyacense y Llanos Orientales. Actualmente trabaja como asesora de arqueología del Instituto Departamental de Cultura del Meta


Juan David Acosta Rodríguez: Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia con máster en Arqueología de la Universidad de Sevilla, con experiencia en proyectos de arqueología preventiva en diferentes partes del país. Actualmente trabaja para el Instituto Departamental de Cultura del Meta realizando Planes de Manejo Arqueológico y asesorías a los distintos municipios en torno al patrimonio arqueológico.


 

[Ver en formato amigable para la impresora]
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL